21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presupuesto del MAG para 2026 prioriza la producción, comercialización y seguridad alimentaria

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) proyecta un presupuesto de $164.9 millones para 2026, recursos que permitirán consolidar programas de apoyo a los productores, fortalecer la seguridad alimentaria e impulsar la sostenibilidad del sector agropecuario.

La cifra representa un incremento de $72.8 millones respecto al presupuesto vigente, reflejando una mayor apuesta por la modernización del agro y la diversificación productiva. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, explicó que el aumento responde a la necesidad de ampliar los programas que han permitido mejorar los niveles de productividad y garantizar el abastecimiento nacional.

De acuerdo con la propuesta, $9.9 millones se destinarán a dirección y administración institucional, $10.6 millones a la economía agropecuaria y $4.6 millones a sanidad vegetal, mientras que $799,045 se orientarán al manejo de cuencas, ordenamiento forestal y sistemas de riego. Estas áreas son consideradas estratégicas para la gestión sostenible de los recursos naturales.

El presupuesto también incluye $590,240 para fortalecer la pesca y la acuicultura, y $71.2 millones para las instituciones adscritas al ministerio. En el ámbito del desarrollo rural, se prevé una inversión de $755,000, mientras que el sector ganadero recibirá $13 millones, que incluyen recursos para la operación del hospital veterinario Chivo Pet.

Asimismo, se destinarán $10 millones al programa de fortalecimiento de la resiliencia climática en los bosques cafetaleros, enfocado en la producción sostenible del café, y $52.9 millones para la Dirección General de Vinculación Territorial y Abastecimiento, encargada de articular la comercialización y distribución de productos agrícolas a escala nacional.

Según Domínguez, la inversión propuesta busca “maximizar los logros obtenidos en productividad y estabilidad de precios”, al brindar al productor condiciones más competitivas, asistencia técnica e insumos a precios accesibles.

Con este planteamiento presupuestario, el MAG pretende no solo mantener el ritmo de crecimiento del sector, sino también garantizar la seguridad alimentaria del país mediante una gestión eficiente de los recursos y una mayor resiliencia frente al cambio climático.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Concretan oportunidades en áreas como energía, tecnología y turismo

03/01/2023

03/01/2023

Las obras de bienestar social que ejecuta el Gobierno salvadoreño van de la mano con un plan para conducir al...

COP28: hay «avances», pero no son «suficientemente rápidos»

10/12/2023

10/12/2023

El hombre a cargo de la conferencia en Dubai, Sultan Al Jaber, pide dejar de lado intereses propios y enfocarse...

Inversiones Bolívar invertirá $600 millones en proyectos residenciales

04/02/2025

04/02/2025

Inversiones Bolívar, el brazo inmobiliario del Grupo de Sola, anunció un portafolio de inversión de $600 millones para los próximos...

El Salvador: Surf y Bitcoin atraen inversionistas según Forbes

22/06/2023

22/06/2023

Impulsar el surf y apostar por el bitcoin son dos elementos que han jugado un papel importante en la transformación...

HONOR y BYD sellan alianza estratégica para impulsar la movilidad inteligente potenciada por IA

14/11/2025

14/11/2025

HONOR, reconocida marca global en inteligencia artificial para dispositivos y ecosistemas, anunció hoy una alianza estratégica con BYD, líder mundial...

Avanza remodelación de la terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ilopango

07/10/2023

07/10/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que los trabajos de remodelación de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional...

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

FMI prevé «sorpresas positivas» para economías emergentes en Q1 2025

12/06/2025

12/06/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este jueves que ha visto «sorpresas positivas» para el crecimiento de las economías emergentes...

Consumo de gas licuado en El Salvador crece un 5.5 % en 2024, según la DGEHM

22/02/2025

22/02/2025

El consumo de gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador aumentó un 5.5 % en 2024, según datos de...

Amazon aumentará salarios de trabajadores de almacén a más de $22 por hora

21/09/2024

21/09/2024

Amazon ha anunciado un incremento salarial significativo para sus más de 800,000 trabajadores de almacén, elevando el sueldo mínimo en...

Extienden agromercados para que hogares tengan precios accesibles de alimentos

25/02/2023

25/02/2023

Gracias al trabajo articulado del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de las alcaldías y de los productores locales, el...

Ford producirá en Estados Unidos baterías de tecnología china

13/02/2023

13/02/2023

Ford anunció este lunes que invertirá 3.500 millones de dólares en Estados Unidos en una planta de producción de baterías...

Ejecutivo de Google revela la clave del retorno de inversión en IA generativa

17/08/2024

17/08/2024

Los primeros en adoptar sistemas de inteligencia artificial (IA) generativa están empezando a cosechar los frutos de sus inversiones. Según...

Mariah Carey declara el inicio de la temporada navideña y su música está lista para reinar

02/11/2024

02/11/2024

A pocos días de terminar Halloween, Mariah Carey ya ha anunciado la llegada de la temporada navideña, posicionándose como el...

Productos salvadoreños conquistarán nuevos mercados internacionales

15/08/2025

15/08/2025

Los productos elaborados por micro y pequeñas empresas (mypes) de El Salvador podrán acceder a nuevos mercados internacionales gracias a...