Productos naturales y saludables de América Latina están ganando terreno en el competitivo mercado japonés, impulsados por la creciente demanda de alimentos auténticos, saludables y de calidad. Mermeladas naturales sin conservantes, aceite de aguacate virgen extra y açaí brasileño son solo algunos de los productos que buscan adaptarse a las tendencias alimenticias de Japón, un país conocido por su interés en la salud y el bienestar.
En el marco de la celebración del 50 aniversario de Foodex, la mayor feria de alimentos y bebidas del continente asiático, que arrancó este martes en Tokio y se extenderá hasta el viernes, México ha destacado con un pabellón que muestra productos de diferentes estados, como Querétaro. Entre ellos se encuentran mermeladas sin conservantes con sabores autóctonos como guayaba, manzana con canela, mango y frutos rojos, café, mezcal, productos veganos y vinos.
Beatriz Cepeda, cofundadora de Mermeladas Jäppi, comentó: “Queremos formar parte de las nuevas tendencias asiáticas de comida saludable y gurmé, ofreciendo productos y sabores auténticos mexicanos, elaborados de forma natural, sin azúcares añadidos.” Esta filosofía es apreciada por el público nipón, que valora la frescura y la autenticidad de los productos.
El aguacate, otro producto estrella de México, también está presente en la feria. México es uno de los mayores productores de aguacates a nivel mundial, y su mercado sigue creciendo, especialmente en Japón. Se espera que el mercado global de aguacate supere los 26 mil millones de dólares en 2030, según estimaciones del Gobierno de México. Además del aguacate, sus derivados, como el aceite de aguacate virgen extra, están conquistando a los consumidores japoneses interesados en productos saludables y de alta calidad.
Laura García de Avolio, empresa productora de aceite de aguacate, explicó: “Los japoneses aprecian mucho los productos de alta calidad, y nuestro aceite está diseñado para cumplir con estos altos estándares, conservando todos los nutrientes esenciales de la fruta.”
Con esta oferta, México no solo busca promover sus productos, sino también consolidarse como un referente en la industria de alimentos saludables y naturales en Asia, un mercado con un enorme potencial de crecimiento.