17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Proyecto de cable submarino recibe $630,000 de financiamiento

El proyecto de cable submarino que se originará en El Salvador y se conectará con otros países de la región ya cuenta con $630,000 de financiamiento. Este viernes, el Comité Directivo del Centro de Cooperación Multilateral para el Financiamiento del Desarrollo (MCDF, por sus siglas en inglés) aprobó una donación de $500,000 para apoyar la preparación de la iniciativa. 

La subvención del MCDF se suma a los $130,000 aportados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), organismo que lidera la iniciativa con la visión de promover el desarrollo digital del país y de las otras naciones de Centroamérica. 

Con estos nuevos fondos se financiará una revisión de las salvaguardias técnicas, jurídicas, financieras y medioambientales, a la vez que se verificará que el proyecto cumpla las normas técnicas y de otro tipo exigidas para acceder a la financiación de CAF para su ejecución.

Frederic Asseline, jefe de Equipo de Programas del MCDF, explicó que el apoyo a este plan responde la visión del centro de cooperación compuesto por el Ministerio de Finanzas de China, el CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Asiático de inversiones en Infraestructuras, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Nuevo Banco de Desarrollo y el Banco Mundial (BM).

Dichas instituciones financieras firmaron en 2019 un memorando de entendimiento para trabajar conjuntamente en la promoción de las infraestructuras y la conectividad en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta que impulsa el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.

«Damos la bienvenida a nuestra tercera subvención a CAF este año para apoyar un proyecto de TIC [Tecnologías de la Información y la Comunicación] en la región latinoamericana. La subvención del MCDF financiará la diligencia debida para una inversión de CAF destinada a desarrollar un cable submarino que unirá El Salvador con Panamá y otros países de la región. El proyecto de CAF será fundamental para mejorar la actual falta de conectividad independiente a Internet de El Salvador y para apoyar la agenda de desarrollo digital del país», precisó.

Por su parte, Gabriel Felpeto, vicepresidente de Finanzas de CAF, apuntó que la iniciativa abordará la actual falta de canales independientes de conectividad a internet en El Salvador y creará capacidad para aprovechar la digitalización en el país y en la región.

«El proyecto garantizará conectividad digital de alta velocidad entre El Salvador y Centroamérica. Disponer de internet de alta velocidad no sólo acelera el ritmo del crecimiento económico, sino que también posibilita el desarrollo de nuevos servicios, oportunidades de colaboración y canales para que el Gobierno llegue a las poblaciones más vulnerables», mencionó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trump extiende licencia de Chevron en Venezuela hasta mayo 27

24/03/2025

24/03/2025

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de...

Defensoría del Consumidor realizó verificaciones en precios de lácteos

11/01/2023

11/01/2023

La Defensoría del Consumidor continúa trabajando para evitar alzas injustificadas de precios en productos lácteos a escala nacional, por lo...

Suspenden indefinidamente servicio de ferri entre El Salvador y Costa Rica

19/12/2023

19/12/2023

El servicio del ferri que conecta a El Salvador y Costa Rica ha sido suspendido de manera indefinida después de...

Davivienda anuncia «Feria de Soluciones» para clientes en mora

30/10/2023

30/10/2023

Davivienda, uno de los principales bancos del país, anunció su «Feria de Soluciones» con el objetivo de brindar alternativas financieras...

Accesorios par mejorar la productividad de tu equipo de trabajo

22/12/2022

22/12/2022

ACER líder en la fabricación de computadoras y accesorios tecnológicos nos presenta una serie de accesorios que todos estamos buscando...

103 mujeres salvadoreñas se gradúan de la 9.ª promoción de electricistas

31/10/2024

31/10/2024

En un evento que celebró la inclusión y el empoderamiento femenino, 103 mujeres salvadoreñas se graduaron de la 9.ª promoción...

Nestlé vuelve a comprar café salvadoreño de alta calidad para Nespresso El Salvador

25/01/2024

25/01/2024

El café salvadoreño ha vuelto a destacar en el mercado internacional, ya que después de 25 años, la multinacional Nestlé...

Presidente Bukele sanciona ley para eximir impuestos al sector tecnológico por 15 años

04/05/2023

04/05/2023

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha promulgado una ley que exime a las empresas tecnológicas de todo tipo de impuestos,...

Bad Bunny y Rimas Sports: Una Fusión de Éxito Musical y Deportivo

03/05/2024

03/05/2024

Bad Bunny, uno de los nombres más destacados en la música actual, ha dado un salto inesperado hacia el mundo...

Concejo Municipal de San Salvador declara zona libre de ventas en la UES

29/09/2023

29/09/2023

El Concejo Municipal de San Salvador ha declarado zona libre de ventas el perímetro de la Universidad de El Salvador...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

Exportaciones salvadoreñas muestran leve crecimiento en julio

24/08/2024

24/08/2024

Las exportaciones de bienes elaborados por salvadoreños registraron un leve crecimiento del 1% en julio, luego de dos meses consecutivos...

Banco Davivienda impulsa el programa «Universidades Sostenibles»

20/12/2023

20/12/2023

Banco Davivienda ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al desarrollar la segunda edición de su programa «Universidades Sostenibles» durante...

Agricultores lideran cifras de migrantes retornados en El Salvador, según OIM

21/10/2024

21/10/2024

Las personas dedicadas a la agricultura encabezan las cifras de migrantes retornados en El Salvador, según datos de la Organización...

Mitur y WFP impulsan la gastronomía en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) han sellado un acuerdo para potenciar el laboratorio...