31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor remunerados corresponden a las direcciones de ventas, del sector financiero y de la industria manufacturera, con salarios que superan los $2,300 mensuales. Esta información fue publicada recientemente, destacando las profesiones que están por encima de esta cifra, como los especialistas en la nube, desarrolladores de software y gerentes de proyectos.

El estudio, basado en las respuestas de más de 800 empresas a nivel nacional durante 2023, también confirma que los salarios para cargos como programadores de aplicaciones, directores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y gerentes generales rondan entre los $2,200 y los $2,300 mensuales, lo que representa cinco veces más que el salario mínimo en el sector comercial, establecido en $360 desde agosto de 2021.

Entre los puestos de trabajo más destacados también figuran los analistas de sistemas, arquitectos y desarrolladores de aplicaciones web o móviles. Además, directores de administración y de la industria manufacturera están incluidos en la lista de salarios superiores a los $2,300 mensuales.

A continuación, el INCAF detalló otros grupos de trabajo con salarios elevados, entre los que se encuentran los administradores de bases de datos, analistas en inteligencia artificial y de sistemas, y arquitectos de software, quienes ganan entre $1,300 y $1,600 mensuales.

En el siguiente rango salarial, se encuentran puestos que ganan entre $701 y $1,000 al mes, como agentes de servicios comerciales, técnicos backoffice, agrónomos y analistas de datos, entre otros.

El informe también señala que la remuneración para muchos de estos puestos sigue estando por encima del salario mínimo vigente en El Salvador, que no ha sido actualizado desde hace casi cuatro años. A nivel regional, El Salvador sigue siendo uno de los países con los salarios más bajos de Centroamérica, mientras que Costa Rica, con el salario mínimo más alto de la región, establece un rango que va desde los $732 mensuales, y los licenciados universitarios deben recibir al menos $1,564.90 al mes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Por qué BlackRock describe a la Inteligencia Artificial como una “megafuerza”

30/06/2023

30/06/2023

La gestora de fondos también ha identificado a los fabricantes de semiconductores, empresas con grandes conjuntos de datos y aquellas...

Presidente Milei y autoridades del FMI se reúnen en Davos

20/01/2024

20/01/2024

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió on la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y su...

Galaxy S23 Ultra: máxima potencia, cámara épica

08/02/2023

08/02/2023

El Galaxy S23 Ultra marca el comienzo de una nueva era de Galaxy, desafiando lo que es posible en un...

Usuarios critican la inexpresividad y fallas del nuevo ChatGPT

16/08/2025

16/08/2025

 Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de las fallas y la inexpresividad del último modelo...

¿Cuánto gana un YouTuber? Estas son las cifras y varían según el país

04/02/2023

04/02/2023

Una de las industrias que ha sabido mantenerse en la economía, ha sido la de los creadores de contenido digital o...

Combustibles subirán hasta $0.05 por galón en segunda quincena de septiembre

29/09/2025

29/09/2025

Los salvadoreños enfrentarán un nuevo ajuste en los precios de los combustibles a partir de este martes, según informó la...

Ciberataque masivo paraliza servicios de farmacias en EEUU

24/02/2024

24/02/2024

Un hackeo a la firma tecnológica Change Healthcare, que maneja pedidos y pagos de pacientes en el sistema sanitario estadounidense,...

Crecer impulsa talento joven en ciencia y tecnología a través de Inspira STEM 2025

22/08/2025

22/08/2025

La formación de talento juvenil en áreas estratégicas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) recibió un importante impulso gracias...

Turismo internacional aporta $106 millones a El Salvador en Semana Santa

02/04/2024

02/04/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador anunció que el turismo internacional dejó una impactante suma de más de...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

FUSAL imparte talleres de fortalecimiento a organizaciones del Programa de Ayuda Humanitaria

12/12/2023

12/12/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo (FUSAL) llevó a cabo, por segundo año consecutivo, una serie de...

Hertz pierde $1.300 millones por la compra de coches eléctricos

22/11/2024

22/11/2024

Hertz, una de las compañías de alquiler de vehículos más grandes del mundo, enfrenta pérdidas millonarias que ascienden a $1.332...

Defensoría del Consumidor sigue supervisando los precios durante las vacaciones de agosto

02/08/2023

02/08/2023

Este miércoles, 2 de agosto, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, llevó a cabo una serie de...

El trigo cierra con su mayor pérdida semanal en seis meses

07/01/2023

07/01/2023

Los futuros del trigo en Chicago bajaron el viernes y cerraron con su mayor caída semanal en seis meses, ya...

Cruceros modifican itinerarios 2024 para evitar Israel

05/11/2023

05/11/2023

Royal Caribbean Group está eliminando a Israel de sus itinerarios para 2024 debido a la guerra entre Israel y Hamas,...