Con las vacaciones agostinas a la vuelta de la esquina, los salvadoreños tienen una excelente oportunidad para disfrutar del turismo interno sin romper el bolsillo. Según los tarifarios publicados por el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) y el Ministerio de Cultura, numerosos parques recreativos y culturales ofrecen entradas por menos de $2.

El Istu anunció que, durante la temporada, el parque de diversiones Sunset Park en La Libertad abrirá el lunes 6 de agosto. La entrada es gratuita, y los visitantes solo deben pagar por los juegos mecánicos, con precios que oscilan entre $1 y $3. Además, la Puerta del Diablo en Panchimalco también ofrece entrada gratuita, con una tarifa de $1.50 para escalar las peñas El Chulo o El Chulón para nacionales y $3 para turistas extranjeros. El parque Natural Balboa, cerca de San Salvador, también tiene entrada gratuita, aunque el alquiler de la cancha de fútbol depende del tiempo y la porción del recinto utilizado.
Para los que buscan opciones aún más accesibles, el Parque Infantil de Diversiones en San Salvador tiene una tarifa de entrada de $0.75 para salvadoreños, mientras que el Parque Saburo Hirao cobra $1 para nacionales. Los parques nacionales y recreativos, como Cerro Verde, Santa Ana, y Costa del Sol, tienen tarifas de $1.50 para salvadoreños y $3 para extranjeros.

En el ámbito cultural, los parques arqueológicos como Casa Blanca y Tazumal ofrecen entrada a $1 para salvadoreños y $3 para extranjeros residentes. El parque arqueológico Joya de Cerén tiene un costo de $3 para salvadoreños y $7 para extranjeros residentes. Además, el Ministerio de Cultura ha programado eventos como «Una noche en Jicalapa» en el Teatro Nacional de Santa Ana y conciertos de la Orquesta Sinfónica de El Salvador en la Biblioteca Nacional, con precios que van desde $1 hasta $10, dependiendo del evento y el tipo de visitante.
El Ministerio de Turismo (Mitur) estima que durante el periodo vacacional, 2.5 millones de salvadoreños participarán en el turismo interno, mientras que 78,000 turistas internacionales aportarán $87 millones en divisas a la economía nacional.