Desde el pasado 8 de mayo de 2025, entró en vigor una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta que beneficiará directamente a miles de salvadoreños con ingresos bajos y medios. A partir de esa fecha, quienes ganen hasta $550 mensuales ya no estarán sujetos a retención de renta, lo que representa un alivio económico significativo para la población.
Esta reforma fue aprobada por la Asamblea Legislativa y publicada en el Diario Oficial el 30 de abril, sin embargo, la mayoría de ciudadanos tuvo conocimiento del cambio hasta el 14 de mayo, cuando el Ministerio de Hacienda hizo pública la nueva tabla de retención.
El principal ajuste se centra en los primeros dos tramos de la tabla. El primer tramo, que anteriormente incluía montos menores, ahora abarca ingresos de hasta $550 mensuales y queda completamente exento de retención. El segundo tramo, que comprende ingresos desde $550.01 hasta $895.24, tendrá una retención del 10 % sobre el excedente de $550, sumado a una cuota fija de $17.67.
Los tramos superiores permanecen sin cambios: se mantendrán las tasas de retención del 20 % y 30 % para ingresos mayores, según corresponda.
También se actualizaron los límites para ingresos quincenales y semanales. En adelante, si una persona gana hasta $275 quincenal o $137.50 semanal, no se le aplicará retención. Asimismo, los montos exentos para declaraciones semestrales y anuales aumentan a $3,300 y $6,600, respectivamente.
El Ministerio de Hacienda ha señalado que todo el proceso de retención y declaración se realizará en línea, como parte de su estrategia de modernización digital.
Esta reforma representa un paso importante hacia una política fiscal más equitativa, que busca aliviar la carga tributaria sobre los sectores más vulnerables de la población salvadoreña.