La buena gestión en materia aeroportuaria del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), continúa dando muy buenos resultados al incrementar la cantidad de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Muestra de ello es que en este año se han atendido cerca de 600,000 pasajeros de entrada, salida, conexión y transbordo, lo que representa más del 11 % con respecto a las cifras obtenidas durante el mismo periodo del 2022.
“𝘌𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘢𝘦𝘳𝘰𝘱𝘶𝘦𝘳𝘵𝘰 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘣𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘵𝘶𝘳𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴, 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘪𝘢𝘫𝘢𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘱𝘭𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘰 𝘯𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘰. 𝘋𝘦𝘭 1 𝘥𝘦 𝘦𝘯𝘦𝘳𝘰 𝘢𝘭 26 𝘥𝘦 𝘧𝘦𝘣𝘳𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦𝘭 2023, 𝘩𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘥𝘪𝘥𝘰: 585,116 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘫𝘦𝘳𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘥𝘢, 𝘴𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢, 𝘤𝘰𝘯𝘦𝘹𝘪ó𝘯 𝘺 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘣𝘰𝘳𝘥𝘰 5,540 𝘷𝘶𝘦𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘫𝘦𝘳𝘰𝘴”, reportó la institución.
“𝘌𝘯 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘢 𝘥𝘦𝘭 2023 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘪𝘧𝘳𝘢𝘴 𝘴𝘪𝘨𝘶𝘦𝘯 𝘴𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴, 𝘺𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘥𝘪𝘥𝘰 𝘢 𝘮á𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘰 𝘮𝘪𝘭𝘭ó𝘯 𝘥𝘦 𝘷𝘪𝘢𝘫𝘦𝘳𝘰𝘴, 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘦𝘴 𝘶𝘯 𝘪𝘯𝘤𝘳𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 11% 𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 2022 𝘺 𝘶𝘯 𝘵𝘰𝘵𝘢𝘭 𝘥𝘦 5,540 𝘰𝘱𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘷𝘶𝘦𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴”, dijo por su parte el presidente de CEPA, Federico Anliker.
Uno de los dos últimos proyectos ejecutados por el Gobierno del Presidente Bukele fue la ampliación y modernización de la terminal de pasajeros de la terminal, inaugurada el 8 de febrero del año pasado, en lo que se invirtieron más de $56 millones, con lo que la terminal aérea de El Salvador se ubica entre los primeros 10 mejores de Centroamérica y El Caribe.
Tras la modernización del año pasado, la principal terminal aérea de El Salvador atendió más de 3.4 millones de viajeros entre entrantes, salientes, conexión y transbordo, que lo ubica como uno de mayor tráfico en Centroamérica y El Caribe, gracias al aumento en el ingreso de turistas extranjeros, que fueron 2.5 millones.
El segundo es la declaración electrónica de equipaje para viajeros, que fue lanzada el 1 de este mes por el Ministerio de Hacienda y CEPA, y con la que se agilizará e incrementará el ingreso y salida de viajeros.
Según el último ranking de los mejores aeropuertos de la región centroamericana y caribeña, elaborado por Skytrax, organización internacional que se dedica a la calificación del transporte aéreo, con sede en Londres, Reino Unido, el de El Salvador está entre los 10 mejores aeropuertos de Centroamérica y el Caribe.