16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

República Dominicana busca expandir exportaciones a El Salvador

República Dominicana explora oportunidades de exportación hacia El Salvador de productos capilares, cigarros, plásticos, papel y textiles, entre otros, con miras a fortalecer la relación de negocios con ese país.

Empresarios dominicanos y salvadoreños propician encuentros comerciales para afianzar los negocios entre ambos países.

En el primer semestre del 2023, el intercambio comercial entre República Dominicana y El Salvador alcanzó los 76.7 millones de dólares (mdd) inclinándose la balanza a favor de la nación centroamericana. De ese monto las exportaciones de El Salvador hacia Quisqueya ascendieron a 71 mdd. Mientras que los dominicanos vendieron a los salvadoreños 5.7 mdd.

El año pasado el intercambio comercial casi alcanza los 160 mdd, indicó Katrina Naut, consultora de la USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que es el organismo que propicia el proyecto de fortalecimiento comercial entre ambas naciones.

“Vemos con gran potencial la industria de plásticos, que es muy robusta en República Dominicana, independientemente de que haya industrias complementarias; nosotros entendemos que hay rubros como alimentos, confección y textil, manufacturas diversas como muebles, papel y cartón que independientemente de que ellos tengan esas industrias, nosotros tenemos el potencial de fortalecer su oferta”, opina Naut.

En el marco de ese proyecto de la USAID y aprovechando las oportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre Centro América, Estados Unidos y República Dominicana (DR-CAFTA), que representa cero aranceles o en niveles muy bajos en algunos casos, se realizó recientemente una ronda de negocios en Santo Domingo.

Una misión comercial salvadoreña visitó en septiembre República Dominicana, integrada por 15 empresas de los sectores plástico, metalmecánica, calzado, papel y cartón, entre otros, con quienes se agendaron alrededor de 117 reuniones de negocios con unas 70 empresas dominicanas.

De su lado, los salvadoreños están evaluando la posibilidad de aprovechar la ubicación geográfica de este país caribeño para utilizar sus facilidades como centro de distribución de sus empresas, indica Patricia Fuentes, especialista del sector de manufacturas diversas, de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones de El Salvador (Invest in El Salvador).

“Esperamos poder ampliar nuestros mercados y fortalecer las alianzas comerciales que tenemos actualmente”, dijo Fuentes.

Hasta ahora, El Salvador vende a República Dominicana, principalmente, productos químicos, medicamentos, alimentos procesados, papel, cartón y plástico.

Las empresas que participaron de la misión comercial son Algier’s Impresores, Artes Gráficas Publicitarias, Distribuidora de Alimentos Básicos, Agave, Undesa, MM Calcetines, Sacos Sintéticos Centroamericanos, American Doors de El Salvador, Fábrica de Máquinas Envasadoras Salvadoreña, Plásticos Salvadoreños, Garbal, Industrias Sanchia, Manufacturas Cavalier, Industrias Samia, Invest y Coval.

El reciente octubre, empresarios de ambos países también participaron en reuniones de negocios. Pero, en esa ocasión, el encuentro estuvo liderado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

En esa ronda de negocios se realizaron más 123 reuniones, con 76 exportadores, quienes conectaron con más de 46 compradores internacionales procedentes de Guyana, Trinidad & Tobago, Guadalupe, Aruba, Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, Colombia, El Salvador, Cuba, Canadá, España y Curazao.

Entre los productos con principal interés por parte de los compradores están el aguacate, banano, cebolla, ajo, pastas alimenticias, huevos, chocolate, jugos, agua, preparaciones para salsas, aceites, café, leche, entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hasbro despide a más de 1.000 trabajadores por débiles ventas navideñas

13/12/2023

13/12/2023

Hasbro está despidiendo a unos 1.100 empleados mientras el fabricante de juguetes lucha con las débiles ventas que se han...

Proyecto de cooperación en El Salvador beneficiará a 3,000 familias costeras

13/09/2023

13/09/2023

El Gobierno de El Salvador presentó un proyecto de cooperación que beneficiará a más de 3,000 familias salvadoreñas de la...

Adoc inauguró sus nuevas oficinas corporativas en Torre Millennium

27/10/2023

27/10/2023

ADOC, la reconocida marca de calzado en El Salvador inauguró sus nuevas oficinas corporativas en el piso 14 de la...

Sony sube el precio de la PS5 en EE.UU. alegando el «difícil entorno económico»

21/08/2025

21/08/2025

Sony anunció este miércoles que subirá el precio de los tres modelos de la PlayStation 5 (PS5) solo en Estados...

El Sindicato de Inquilinas llama a tomar las calles y alienta una huelga de alquileres

12/10/2024

12/10/2024

El Sindicato de Inquilinas y casi 40 colectivos que se han sumado a la protesta llaman a tomar las calles...

Metro de Nueva York retirará los billetes físicos de sus estaciones

20/03/2025

20/03/2025

El metro de Nueva York retirará de sus estaciones los billetes físicos, las conocidas como ‘MetroCards’ que existen desde hace...

Seis millones de personas han pasado por las aduanas terrestres del país

28/11/2022

28/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, ha brindado una atención oportuna, eficiente y rápida en las distintas aduanas terrestres...

Defensoría aclara que no hay fecha límite para el registro de comercios en línea

24/01/2025

24/01/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador aclaró que no existe una fecha límite para que los comercios en línea...

¿Cómo detectar buenas ofertas en el Black Friday?

07/11/2024

07/11/2024

El Black Friday ha llegado, y con él una ola de promociones, descuentos y ofertas tentadoras que prometen ser irresistibles....

La inteligencia artificial transforma las ciudades inteligentes

28/05/2023

28/05/2023

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en la transformación de las ciudades inteligentes. Gracias...

Por cada $1 exportado, $0.22 son bienes de intensidad tecnológica

20/05/2023

20/05/2023

Por cada dólar exportado por El Salvador, $0.22 corresponden a bienes intensivos de conocimiento (IIT), concluye una investigación del Banco...

Bancos aprenden de los errores de Estados Unidos y Europa para evitar colapsos financieros

14/05/2023

14/05/2023

La crisis bancaria en Estados Unidos y Europa ha causado preocupación en todo el mundo. En respuesta a esta situación,...

Warner Bros puede perder la NBA

09/05/2024

09/05/2024

La fusión entre WarnerMedia y Discovery dio vida a un gigante mediático en 2022, pero las acciones han sufrido desde...

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

27/01/2025

27/01/2025

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los aranceles han vuelto a ocupar un lugar central en...

Wall Street siente el impacto de los aranceles

04/03/2025

04/03/2025

La Bolsa de Nueva York cerró con notables pérdidas tras la confirmación del presidente estadounidense de que mañana impondrá aranceles...