31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias auténticas y enriquecedoras. Desde ciudades modernas como San José (Costa Rica) y Ciudad de Panamá, hasta destinos más relajados como Antigua (Guatemala) y Granada, los visitantes encuentran una variedad de opciones atractivas.

Según el IX Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones en Panamá, se estima que actualmente participan 1,500 millones de personas en eventos que tienen lugar en más de 180 países. Además, se calcula que el 40% de estos delegados realiza gastos en otros productos, lo que resalta la importancia de la cercanía con mercados emisores clave como los de Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México).

El presidente de FIEXPO Latinoamérica destaca la necesidad de una colaboración público-privada para desarrollar estrategias que impulsen el crecimiento de esta industria. También enfatiza la importancia de la inversión en infraestructura y la mejora en la conectividad, incluyendo la participación de universidades en la generación de planes de capacitación específicos para la industria.

El turismo de reuniones representa entre un 18% y un 36% del total de los ingresos en algunos países de la región, lo que subraya su impacto económico significativo. Según Arnaldo Nardone, presidente de FIEXPO Latinoamérica, el turismo de reuniones está vinculado a todas las áreas de la economía, generando un gasto directo e indirecto que alcanza los 2.3 trillones de dólares.

En este contexto, el sector público desempeña un papel crucial en el impulso del turismo de reuniones en naciones estratégicas como Panamá, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Se destaca la importancia de establecer alianzas estratégicas con empresas privadas, asociaciones y organismos especializados en turismo de reuniones para fortalecer la industria en la región.

El aumento de la inversión por parte de empresas internacionales está posicionando a Centroamérica como un destino ineludible para atraer reuniones vinculadas a todas las áreas o sectores económicos. Este crecimiento representa una gran oportunidad para la región, integrada al resto del mundo, y promete un impacto significativo en la economía y proyección de Centroamérica como destino turístico de primer nivel.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de El Salvador impulsa empoderamiento de mujeres líderes

23/03/2024

23/03/2024

El compromiso del Gobierno de El Salvador con el desarrollo integral y la equidad de oportunidades para todos los sectores...

Mercados de Panamá y el Caribe elevaría las exportaciones

28/06/2023

28/06/2023

El Salvador tiene la oportunidad de aumentar sus exportaciones en un 10 % si se aprovechan los mercados de Panamá,...

El magnate mexicano Carlos Slim congrega a líderes mundiales en evento con jóvenes

07/09/2024

07/09/2024

La Fundación Telmex, del magnate mexicano Carlos Slim, presentó su evento anual ‘México Siglo XXI’ con ponentes como el chef español...

Acer presenta la nueva laptop gaming Nitro 17

18/01/2024

18/01/2024

Acer anunció la laptop gaming Acer Nitro 17 (AN17-72), que desbloquea un rendimiento mejorado, experiencias inmersivas y funciones esenciales para jugar y...

Gildan Activewear adquiere Hanesbrands en una operación de 2.200 millones de dólares

14/08/2025

14/08/2025

El grupo canadiense Gildan Activewear ha completado la adquisición de Hanesbrands, la empresa estadounidense especializada en ropa íntima, en una...

TAFI y Mastercard se unen para ofrecer acceso al crédito a emprendedoras en Panamá

08/07/2023

08/07/2023

TAFI, la solución Fintech que busca evolucionar el modelo tradicional de venta por catálogo y potenciar la gestión comercial de...

La desinformación, gran riesgo para la humanidad en procesos electorales

12/01/2024

12/01/2024

La desinformación constituye uno de los riesgos más grandes para la humanidad en este momento, según un estudio del Foro...

Apple lanzará nueva app para juegos en todos sus dispositivos

27/05/2025

27/05/2025

Apple Inc. está planeando una aplicación dedicada a los videojuegos para sus dispositivos, con el objetivo de convencer a los...

Elon Musk se convierte en la persona más rica del mundo

25/07/2023

25/07/2023

El director ejecutivo de Tesla, fundador de SpaceX y dueño de Twitter, Elon Musk, recuperó este lunes el título de la persona...

Informe revela disparidades salariales en microempresas de El Salvador

09/09/2024

09/09/2024

Un reciente informe del Observatorio Mype, elaborado por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) y la Facultad Latinoamericana de...

K1 Mini recibe reconocimiento en los Premios a la Innovación 2023

06/12/2023

06/12/2023

La plataforma K1 Mini, un mini cajero automático de la empresa salvadoreña K1 Technogy, es uno de proyectos innovadores que...

Inteligencia Artificial que transforma la salud desde la imagen médica y dental

08/05/2025

08/05/2025

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la atención médica. En este contexto, PBS, integrador...

El Banco de Fomento Agropecuario (BFA) entregó $14.3 millones en créditos en septiembre de 2022

30/10/2022

30/10/2022

La liquidez del sistema financiero de El Salvador ha permitido un incremento del 9.8 % en el otorgamiento de préstamos...

DELSUR revela estudio sobre vulnerabilidad energética ante el cambio climático

22/11/2024

22/11/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR dio a conocer los resultados del «Estudio de Vulnerabilidad del Sistema Energético ante el Cambio...

Latinoamérica reduce desempleo, pero informalidad afecta al 50 %, según OIT

02/09/2022

02/09/2022

Aunque América Latina y el Caribe redujeron su tasa de desocupación del 8,7%, registrado en el primer trimestre de 2021,...