El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego quedó fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo, según el ranking de Bloomberg, tras una histórica caída en las acciones de su empresa, Grupo Elektra.
Esta semana, las acciones se desplomaron un 71%, reduciendo la fortuna del empresario a 5,000 millones de dólares, un 50% menos que al inicio de la semana.
La cotización de las acciones de Elektra, que estuvo suspendida por casi cuatro meses, cerró en 274.27 pesos por título, muy por debajo de los 944.95 pesos registrados en julio, antes de la suspensión.
Esta caída representó una pérdida de 5,500 millones de dólares para Salinas, quien era el tercer hombre más rico de México, detrás de Carlos Slim y Germán Larrea. Ahora, Alejandro Baillères ocupa el tercer lugar en el país con un patrimonio de 6,300 millones de dólares.
Efectos en la fortuna de Salinas
La riqueza del empresario, de 69 años, está dividida entre efectivo, activos y participaciones en Elektra, TotalPlay y TV Azteca. La caída del precio de las acciones de Elektra redujo su participación a un valor de 2,200 millones de dólares, según Bloomberg.
Además, Grupo Salinas publicó un comunicado criticando la decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de permitir la reanudación de la cotización de las acciones, a pesar de una medida cautelar en curso.
¿Beneficio en la crisis?
El especialista financiero Jacobo Rodríguez afirmó que el desplome podría favorecer a Salinas si busca deslistar a Elektra de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Según Rodríguez, la caída permite que el empresario compre acciones a precios más bajos, beneficiándose en el largo plazo.
La suspensión inicial de Elektra ocurrió debido a un presunto fraude relacionado con depositarios de acciones y préstamos garantizados. Tras meses de incertidumbre, el volumen de operaciones alcanzó su nivel más alto en siete años, lo que presionó a los fondos cotizados en bolsa, como BlackRock y Vanguard, para deshacerse de sus participaciones.