En los primeros siete meses de 2024, el turismo en Guatemala experimentó un notable crecimiento del 13.2% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando más de 1.7 millones de visitantes. Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), un 43.1% de estos turistas fueron salvadoreños, lo que equivale a 756,328 personas.
Promediando más de 3,000 visitantes salvadoreños diarios, Guatemala ha visto un aumento significativo en la llegada de turistas de El Salvador. El Inguat reporta que marzo fue el mes con mayor afluencia, con 151,446 salvadoreños, seguido de julio con 109,426 y abril con 108,473.

Durante las vacaciones agostinas, Guatemala recibió alrededor de 78,000 salvadoreños, quienes contribuyeron con más de $21.8 millones a la economía guatemalteca. Los destinos más populares incluyeron Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Izabal, Esquipulas y Atitlán.
El informe también destaca que el turismo regional está en auge, con un 30.3% de visitantes provenientes de Estados Unidos y Honduras. Aunque México y Belice solo representaron un 5.6% del total, mostraron un aumento significativo en el número de visitantes, con incrementos del 25% y 23%, respectivamente.
El Ministerio de Turismo de El Salvador (Mitur) confirma que los visitantes guatemaltecos son igualmente cruciales para el sector turístico salvadoreño. En el primer semestre de 2024, un 23% de los visitantes internacionales a El Salvador provinieron de Guatemala, destacando la importancia de la libre circulación y la proximidad terrestre entre ambos países.