27/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Wall Street cierra su mejor enero en años y el Nasdaq sube un 10,7 % mensual

Wall Street cerró su mejor mes de enero en años, con una subida acumulada del 10,7 % en el índice Nasdaq, ante las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. pase a ser menos agresiva en su subida de los tipos de interés.

El Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas, las grandes perdedoras del año pasado, registró su mejor enero desde 2001, mientras que el selectivo S&P 500, con un progreso acumulado del 6,2 %, marcó su mejor enero desde 2019.

El Dow Jones de Industriales, que reúne solo a las 30 cotizadas más grandes del país, subió un modesto 2,8 %.

La plaza estadounidense ha apostado por las compras en enero tras despedir en 2022 el peor año que se veía desde 2008, con una espectacular caída del 33 % en el Nasdaq, después de que la Fed elevara los tipos siete veces -cuatro de ellas, en 0,75 puntos- para frenar la alta inflación.

No obstante, una serie de datos que apuntan a la desaceleración económica y de los precios llevaron al banco central a ralentizar la subida de diciembre a medio punto porcentual, y esa tendencia ha continuado este mes dominado por los resultados trimestrales.

Con la reunión de política monetaria de enero en marcha, se espera que mañana, a su finalización, la Fed suba los tipos en menor medida, un cuarto de punto porcentual, aunque también que su presidente, Jerome Powell, reitere que la lucha contra la inflación no ha terminado.

En el plano corporativo, la temporada de resultados está siendo floja pero sigue la línea de lo estimado, puesto que los analistas habían bajado el listón y esperaban descensos derivados del aumento de costos y la menor demanda de los consumidores.

Ejemplo de ello ha sido la gran banca estadounidense, termómetro de la economía, que redujo sus ganancias en 2022 y ha vuelto a acumular reservas al avistar la temida recesión.

Las grandes tecnológicas, que publican sus resultados a partir de mañana con previsiones similares, han acometido además despidos masivos que afectan a decenas de miles de personas pero que han sido aplaudidos por los inversores al concebirlos como una vía para mejorar sus cuentas.

Por sectores, las ganadoras del mes son las empresas de comunicaciones y bienes no esenciales, que han avanzado más del 12 %, y las tecnológicas y las del ámbito inmobiliario, que han subido en torno al 7 %, según datos de la firma Fidelity.

Las más perjudicadas son las empresas de salud y servicios públicos, consideradas «acciones defensivas» y relativamente seguras en un mercado a la baja, que han caído en torno al 3 %.

En otros mercados, el crudo estadounidense (WTI) perdió en enero casi el 9 % de su valor por el temor a la recesión en EE.UU. y Europa, y pese a la esperanza de que la reapertura de China tras las fuertes restricciones contra la covid-19 aumente la demanda.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Economía de El Salvador crecerá 2.6 % en 2022 y 1.7 % en 2023 según el último informe del FMI

12/10/2022

12/10/2022

El FMI estima que la economía salvadoreña crecerá un 2.4 % este año, y un 1.7 % en el 2023,...

Reformas a Ley del FOVIAL para más opciones de financiamiento

23/12/2022

23/12/2022

La Asamblea Legislativa de El Salvador con la finalidad de mejorar la conectividad vial para beneficio de las familias salvadoreñas,...

Tesla aumentará su producción en Shanghái al subir la demanda con el recorte de precios

01/02/2023

01/02/2023

Tesla planea aumentar la producción en su planta de Shanghái en los próximos dos meses para satisfacer la demanda provocada...

MAG verifica precios de granos básicos para proteger economía de salvadoreños

30/01/2023

30/01/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, junto con el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar,...

Superintendencia de Competencia vigila y da seguimiento al mercado de huevos en El Salvador

01/03/2023

01/03/2023

Ante el incremento del precio de los huevos en el mercado salvadoreño, la Superintendencia de Competencia informa que se mantiene...

La aerolínea mexicana Aeromar cesa operaciones y sacude al sector en México

15/02/2023

15/02/2023

La aerolínea mexicana Aeromar informó este miércoles del cese definitivo de sus operaciones por problemas financieros tras 35 años de...

Las 20 aerolíneas más seguras del mundo

08/01/2023

08/01/2023

Han sido unos años difíciles para las aerolíneas, desde la caída masiva de los viajes aéreos causada por la pandemia hasta escenas muy...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...

Uber celebra su cuarto año de operaciones en El Salvador

18/05/2021

18/05/2021

En este mes de Mayo, UBER celebra su cuarto aniversario, desde su lanzamiento en el año 2017. La empresa de...

Agentes del CAM realizan operativo para evitar parqueos no autorizados y cobros ilegales a la ciudadanía

08/09/2022

08/09/2022

Agentes del CAM de la Alcaldía de San Salvador realizaron un operativo en diferentes zonas de la Capital con el...

Correos de El Salvador cuenta con 91 oficinas postales para enviar paquetes

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de la Dirección General de Correos de El Salvador, cuenta con 91...

COEXPORT y USAID gradúan a 50 empresarias con el programa “Mujeres Lideres en Exportaciones”.

28/06/2022

28/06/2022

La gremial de exportadores COEXPORT en alianza con USAID, clausuro la primera edición  del programa “Mujeres Lideres en Exportaciones”, donde...

CEMCA: El Salvador presenta la menor inflación de la región

26/11/2022

26/11/2022

El último reporte del Consejo Monetario Centroamericano (CEMCA) indicó que El Salvador, con un 7.47 % hasta octubre de 2022,...

Reportan más de 10,200 manzanas agrícolas afectadas por lluvias en El Salvador

11/10/2022

11/10/2022

Autoridades informaron de manera preliminar que la producción agrícola salvadoreña se vio afectada por el paso de la Tormenta Tropical...

Generación de empleos al tercer trimestre de 2022 superó los promedios

25/12/2022

25/12/2022

Dar oportunidades de acceder a un empleo digno es una meta prioritaria dentro de los planes económicos del Presidente Nayib...