23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Plataforma de Cooperación Tributaria impulsaría la equidad en la región

Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas, y altos funcionarios de 16 países de la región aprobaron en Cartagena, Colombia, el instrumento que establece la gobernanza de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe, principal resultado de la Primera Cumbre Ministerial de Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global incluyente, sostenible y equitativa,que se desarrolla hasta mañana 28 de julio en ese país.

Según reza la nota de prensa enviada a Forbes Centroamérica, la cumbre fue organizada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia y promovida por los gobiernos de ese país, Brasil y Chile con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, busca crear una instancia permanente de coordinación tributaria entre los países de Latinoamérica y el Caribe que se transforme en un espacio de discusión sobre temas tributarios que afectan a los países de la región.

En la declaración, los países firmantes afirman su compromiso para generar conocimiento, compartir experiencias, aportar a la construcción de posiciones comunes y soluciones concretas no vinculantes que orienten a la toma de decisiones ministeriales para atender los desafíos en materia de política tributaria de la región.

Asimismo, buscan construir de manera participativa y consensuada, un espacio de integración de las y los Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas para fomentar el diálogo con el objeto de orientar a que las políticas tributarias internacionales y regionales propendan a ser incluyentes, equitativas, sostenibles ambiental y socialmente favorables al crecimiento, la reducción de las desigualdades y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, se comprometen a contribuir con análisis, intercambios y orientaciones técnicas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los países miembros, en función de las experiencias internacionales y las necesidades de la región y de cada país, y valoran la voz y el aporte de la academia, la sociedad civil, el sector empresarial y los organismos multilaterales para compartir su conocimiento, aportar ideas e identificar los problemas que quedan sin resolver y potenciales soluciones en materia de tributación.

En el documento los países respaldan que la Presidencia pro tempore del nuevo órgano sea ejercida por Colombia durante los próximos 12 meses, y agradecen a la CEPAL por asumir la Secretaría Técnica de la plataforma.

“Es fundamental pensar y diseñar la política fiscal de manera tal que compatibilice los requerimientos de estabiilidad de corto plazo con los del crecimiento y el bienestar de largo plazo. La región requiere de una profunda revisión de sus pactos fiscales, sobre la base de marcos de sostenibilidad de las finanzas públicas pero centrados en una combinación de aumento de los ingresos permanentes, y mejora en la calidad y asignación del gasto. Ambos elementos son esenciales para poder avanzar en la transformación de los modelos de desarrollo hacia modelos que sean más productivos, inclusivos y sostenibles”, señaló en la ocasión el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nestlé Centroamérica recibe por segundo año el premio de Sostenibilidad de Walmart

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del vigésimo aniversario de Walmart en Centroamérica, la compañía estadounidense celebró en Costa Rica su VIII Foro...

Temporada de cruceros deja la visita de 17 mil turistas extranjeros

30/04/2023

30/04/2023

El Gabinete de Turismo de el Gobierno de El Salvador ha logrado posicionar en buena forma al país, atrayendo en...

Claro realiza jornada de siembra de arboles en Santa Clara

15/08/2024

15/08/2024

Claro El Salvador ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad al llevar a cabo una jornada...

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

01/02/2025

01/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en...

Microsoft alcanza una valoración récord de casi 2,6 billones de dólares impulsado por el auge de la inteligencia artificial

15/06/2023

15/06/2023

En un hito histórico, las acciones de Microsoft Corp cerraron el jueves en un nivel récord, catapultando al gigante tecnológico...

Mercado gaming: la ola que sigue creciendo 

29/08/2023

29/08/2023

El gaming continúa siendo un fenómeno dominante en todo el mundo, con más de 3.300 millones de jugadores, lo que...

Seis consejos expertos para comprar seguros en Black Friday 2024

21/11/2024

21/11/2024

El Black Friday 2024 se perfila como un evento sin precedentes, impulsado por el crecimiento de las compras online en...

Salvadoreños pagan más de $646.7 millones en importación de vehículos en 2023

15/01/2024

15/01/2024

Según el Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y noviembre de 2023, los salvadoreños desembolsaron más de $646.7 millones...

Avianca lidera exitosa jornada de reforestación en la Barra de Santiago

21/08/2023

21/08/2023

En el marco del programa Líderes Ambientales, 60 voluntarios de Avianca y LifeMiles se unieron para llevar a cabo una...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

Funmath: la app hondureña que enseña matemáticas de forma divertida

13/11/2023

13/11/2023

Rodrigo Amador es CEO y fundador de la aplicación hondureña Funmath, la cual enseña matemáticas a estudiantes de primero a...

Expertos analizan el impacto de la IA y el análisis de datos en los negocios

24/02/2025

24/02/2025

Expertos en tecnología exploran el impacto de la inteligencia artificial, el análisis de datos y las aplicaciones emergentes en el...

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

23/09/2022

23/09/2022

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en...

El Oro alcanza nuevo máximo en medio de tensiones geopolíticas globales

03/04/2024

03/04/2024

El pasado martes, la cotización del oro alcanzó un nuevo máximo en el mercado internacional, impulsada por la búsqueda de...

DELSUR revela estudio sobre vulnerabilidad energética ante el cambio climático

22/11/2024

22/11/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR dio a conocer los resultados del «Estudio de Vulnerabilidad del Sistema Energético ante el Cambio...