11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector construcción en El Salvador podría alcanzar los $2,800 millones en inversión durante 2025

El sector construcción en El Salvador continúa consolidándose como uno de los principales motores de la economía nacional. De acuerdo con estimaciones de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), la inversión en el rubro podría cerrar 2025 con $2,800 millones, siempre que se mantenga la dinámica registrada en el primer trimestre del año.

Durante los primeros tres meses de 2025, la construcción experimentó un crecimiento del 17.3 %, el más alto en siete trimestres, según, este desempeño permitió movilizar aproximadamente $685 millones en inversión en un solo trimestre, lo que proyecta un año de expansión sostenida para la industria.

De cumplirse las proyecciones, el monto de inversión superaría en $500 millones los resultados de 2024. Además, se prevé que la construcción, junto con las actividades inmobiliarias, represente cerca del 13.5 % del Producto Interno Bruto (PIB), consolidando su papel estratégico en el crecimiento económico.

El segmento habitacional se perfila como el principal impulsor de esta tendencia, con alrededor del 76 % de los proyectos en ejecución orientados a viviendas. La mayoría de estas iniciativas corresponden a desarrollos verticales en zonas urbanas, particularmente en el Área Metropolitana de San Salvador, lo que también contribuye a reducir el déficit habitacional que afecta al país.

El contexto actual ha favorecido el dinamismo de la industria. Factores como la mayor facilidad en la obtención de permisos de construcción, la estabilidad en materia de seguridad y recientes reformas legales —como la eliminación de la obligatoriedad de incluir parqueos en ciertos proyectos— han permitido mayor flexibilidad y reducción de costos en el desarrollo inmobiliario.

La proyección de $2,800 millones en inversión no solo implica un récord histórico para la construcción, sino que también representa un impacto positivo en la generación de empleo, la dinamización de sectores vinculados como el financiero y el de insumos, y un avance significativo en el acceso a vivienda. Con este escenario, el sector se posiciona como un pilar central para el crecimiento económico de El Salvador en 2025.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco CUSCATLAN Honduras lidera en Banca de Consumo en su primer año

23/09/2024

23/09/2024

Banco CUSCATLAN Honduras ha logrado posicionarse como líder en crecimiento dentro del sector de Banca de Consumo en el país,...

Guatemala reúne a líderes de la industria cárnica en la 13.ª edición de LAPS 2025

14/08/2025

14/08/2025

Guatemala se consolidó nuevamente como un punto estratégico para el comercio cárnico al albergar la 13.ª edición del Latin American...

Emprendimiento: motor de innovación y desarrollo económico

01/09/2025

01/09/2025

El emprendimiento se ha consolidado como una de las principales fuerzas que impulsan la innovación, la generación de empleo y...

Realizan foro sobre Desarrollo Económico Local

24/03/2023

24/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó un...

Beneficios Económicos de los Centros de Atención en Salud con Servicio de Emergencias 24/7 en El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

El Salvador vive la implementación de un sistema de salud más robusto con centros de atención en emergencias operativos las...

Tren Maya: boletos del primer viaje se agotan en 30 minutos

01/12/2023

01/12/2023

A las 11:11 de la mañana se abrió la venta en eticket, pero 30 minutos después ya no había boletos...

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

El primer almacén sindicalizado de Amazon anuncia huelga en Nueva York antes de Navidad

13/12/2024

13/12/2024

Los trabajadores de Amazon en el almacén JFK 8 de Staten Island (Nueva York) anunciaron este viernes una “huelga histórica”...

Aprueban nueva ley para mejorar calidad de tianguis

27/04/2023

27/04/2023

Con la finalidad de mejorar los estándares de calidad de los tianguis en nuestro país los diputados de la Asamblea...

Bancos privados proponen reestructurar deuda de corto plazo al Ministerio de Hacienda

25/08/2023

25/08/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), que representa a 10 bancos en el país, anunció que ha presentado una propuesta al...

Un comité de Facebook critica la verificación de cuentas de la plataforma

06/12/2022

06/12/2022

Un comité de supervisión de Facebook criticó la política de verificación de cuentas de la compañía y concluyó en un...

IFC y BAC firman acuerdo para impulsar el financiamiento verde en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, ha formalizado un acuerdo con el Banco de América Central,...

I edición de los premios «Mujeres Líderes Transformadoras» (MLT)

07/03/2024

07/03/2024

En anticipación al Día Internacional de la Mujer, el pasado jueves 29 de febrero se llevó a cabo la primera...

Google presenta nuevas herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad

18/05/2023

18/05/2023

Google Maps, Chrome y Wear OS han sido actualizados por Google con el objetivo de promover la conciencia sobre la...

Buscan beneficiar a la agricultura con plataforma #PROagricultor de Syngenta

15/03/2023

15/03/2023

Comprometida con la generación de un cambio positivo en la forma en que se producen los alimentos, Syngenta lanza #PROagricultor,...