16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tendencias clave para la banca tradicional en la era digital

En solo cinco años, más del 60% de las interacciones bancarias se han digitalizado. Las fintech han puesto en jaque a la banca tradicional. Para 2024, lo digital será determinante para la retención de clientes.

Si los bancos tradicionales no aceleran su transformación digital, las fintech terminarán siendo quienes los dejen en el olvido. Las cifras no mienten: son estos unicornios y grandes empresas tecnológicas las que están gestionando el 45% de los pagos totales y el 25% de los activos globales, según hallazgos de McKinsey.

El auge de estos nuevos modelos bancarios, que han sabido aprovechar y procesar grandes datos con el respaldo tecnológico de la Inteligencia Artificial, se están apoderando del mercado y desafiando a la banca tradicional.

«Los clientes demandan cada vez más plataformas digitales que ofrezcan una experiencia de cliente fluida y personalizada», señala Claudia Silva, Ejecutiva de Crecimiento de Clientes para Infobip. «Desean recorridos de extremo a extremo y la conveniencia de realizar transacciones financieras complejas, como hipotecas, ahorros e inversiones, en línea».

Las fintech vs. los bancos tradicionales

McKinsey destacó que el 30% de las sucursales bancarias han cerrado y más del 70% de las interacciones bancarias se han digitalizado en tan solo cinco años. Es una transformación que ha planteado las pautas para mantenerse vigente en el mercado.

«El crecimiento de los unicornios fintech ha interrumpido dentro del sector bancario, multiplicándose siete veces en tan solo cinco años», detalla Silva. «De ahí que muchos bancos han acelerado su actividad en línea integrando la omnicanalidad y el uso de grandes datos con modelos de IA y Aprendizaje Automático (ML)».

La experta de esta compañía habla desde la experiencia de esta compañía internacional, con presencia en Colombia, quienes poseen varias soluciones para construir y optimizar estos puentes de interacción entre las entidades bancarias y los clientes, quienes tienen cada vez demandas más exigentes.

«Los bancos tradicionales tienen la gran responsabilidad de reconocer y enfrentar desafíos específicos con tecnología de punta que esté bien respaldada», agrega Claudia Silva. De eso depende mantenerse relevantes y competitivos».

Seis tendencias de la banca para la retención de clientes para 2024

En este orden de ideas, la compañía ha sabido identificar las tendencias más importantes para la experiencia conversacional en la banca para este 2024.

Hiper-personalización: Los bancos usarán análisis avanzados e inteligencia artificial para adaptar mensajes y ofertas según las necesidades y preferencias individuales de cada cliente, mejorando así la satisfacción, lealtad y retención. Se espera que los asistentes virtuales sugieran servicios y ofertas basadas en el historial del cliente.

Chatbots y asistentes virtuales: Habrá un aumento significativo en el uso de chatbots y asistentes virtuales para manejar consultas de clientes, ofrecer recomendaciones de productos y brindar asistencia las 24 horas del día, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.

Comunicación omnicanal: Los bancos adoptarán un enfoque omnicanal para proporcionar una experiencia de comunicación consistente a través de múltiples canales como aplicaciones móviles, sitios web, redes sociales y asistentes de voz, ofreciendo así una experiencia unificada y personalizada.

Medidas de seguridad mejoradas: Ante el aumento de amenazas cibernéticas, los bancos invertirán en medidas avanzadas como autenticación de dos factores, cifrado de datos y tecnología blockchain para garantizar la seguridad de la información y la comunicación de los clientes.

Énfasis en el autoservicio digital: Más clientes utilizarán opciones de autoservicio digital, como portales intuitivos y aplicaciones móviles, para gestionar sus finanzas de manera independiente, mejorando la conveniencia y optimizando las operaciones bancarias.

Integración de IA en la comunicación: La inteligencia artificial jugará un papel crucial al analizar datos y patrones de comunicación para ofrecer recomendaciones personalizadas, detectar fraudes potenciales y enviar mensajes de marketing dirigidos, mejorando la experiencia global del cliente.

Y como un ítem transversal, está comprender rápidamente los cambios de comportamiento de los clientes, que cada vez tienen más libertad de elegir el mejor servicio con el mayor beneficio.

«Los bancos deben comprender que la comunicación digital inteligente y personalizada es fundamental para proporcionar experiencias de cliente fluidas y personalizadas, y la IA conversacional es la que está comandando el cambio del juego en el sector», concluye la experta. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador lidera la creación de sistemas de abastecimiento de alimentos en la región

02/09/2023

02/09/2023

El pasado 29 de agosto, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Integral de Comercialización de Alimentos, una...

Sabor, pasión e innovación: los mejores de la gastronomía brillaron en los Premios ARES 2025

06/05/2025

06/05/2025

Bajo una noche de celebración y orgullo culinario, la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES) y el Ministerio de...

El Oktoberfest de Múnich cierra con 6,7 millones de visitantes

07/10/2024

07/10/2024

Con unos 6,7 millones de visitantes, el Oktoberfest de Múnich celebró el pasado domingo su último día en la capital...

El Salvador organiza Foro Registral y de Propiedad Intelectual

24/10/2023

24/10/2023

El Salvador es sede del Foro Registral, Inmobiliario, Catastral y de Propiedad Intelectual que organiza el Consejo Registral Inmobiliario de...

SISTEMA FEDECRÉDITO, lidera el ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR en El Salvador.

07/07/2022

07/07/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO se convierte en líder del ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR, con un patrimonio que asciende...

Defensoría del Consumidor revela resultados de sondeo de precios de útiles escolares

12/01/2024

12/01/2024

El Gobierno de El Salvador presentó los resultados del primer sondeo de precios de útiles escolares realizado por la Defensoría...

El gobierno de Trump despide a 1.600 trabajadores de USAID

24/02/2025

24/02/2025

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció el domingo que está eliminando 2.000 puestos en la Agencia de Estados...

El Vaticano frente a un desafío económico: el Papa León XIV deberá sanear las cuentas y reformar el plan de pensiones

09/05/2025

09/05/2025

El Vaticano, que históricamente ha sido un centro de fe y autoridad, enfrenta una serie de retos económicos que su...

«Beetlejuice Beetlejuice» recauda $110 millones en EE.UU. en su primer fin de semana

11/09/2024

11/09/2024

La esperada secuela de «Beetlejuice», titulada «Beetlejuice Beetlejuice», ha tenido un debut espectacular en taquilla, recaudando $110 millones en su...

Defensoría activa plataforma para registro de proveedores de comercio electrónico

26/01/2025

26/01/2025

La Defensoría del Consumidor (DC) lanzó en julio de 2024 un nuevo mecanismo virtual destinado a regular el registro de...

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

Descubre cómo tener un Hogar Conectado con dispositivos Samsung

20/02/2024

20/02/2024

A partir del 19 de febrero, gran parte del portafolio de Samsung estará a la venta en toda América Latina....

La reconocida marca de sándwiches Jimmy John’s llegará a El Salvador

19/01/2024

19/01/2024

La marca de sándwiches a domicilio más grande de Estados Unidos, Jimmy John’s, anunció su ingreso al mercado salvadoreño como...

Consumo de gas licuado en El Salvador crece un 5.5 % en 2024, según la DGEHM

22/02/2025

22/02/2025

El consumo de gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador aumentó un 5.5 % en 2024, según datos de...

Empresarios alemanes presentan soluciones para la seguridad civil en El Salvador

20/02/2025

20/02/2025

El Salvador fue el escenario del evento «Tecnologías y servicios alemanes para la seguridad civil», donde empresarios alemanes tuvieron la...