17/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

La situación económica mundial y la crisis de inflación han generado presiones extraordinarias en el presupuesto y el gasto público de El Salvador, por lo cual se han tomado decisiones oportunas para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.

«El Salvador tiene tiene la suficiente liquidez, no solo para pagar todos sus compromisos a su vencimiento, sino también para comprar toda nuestra propia deuda (hasta 2025), por adelantado”, expresó el mandatario por medio de su cuenta oficial de Twitter. 

En ese sentido, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó dos decretos a la Asamblea Legislativa como muestra del compromiso que tiene el Gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras en los mercados nacionales e internacionales.

El primer decreto solicita la autorización para que el Banco Central de Reserva (BCR) traslade el equivalente en dólares de 275 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) a esta cartera de Estado (aproximadamente $360 millones), que fueron asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país en el año 2021.

“Esta iniciativa configura el primer paso para nuestra estrategia de manejo de pasivos en el mediano y largo plazo, asegurando la disponibilidad de fondos para ofrecer una opción de compra anticipada a nuestros tenedores de bonos de 2023 y 2025”, explicó el Ministro Zelaya.

El segundo decreto hace referencia a una operación gestionada con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta $200 millones. Este financiamiento está orientado a reembolsar al Estado salvadoreño parte del sacrificio fiscal, por la implementación de las medidas económicas, para paliar la crisis de inflación mundial y aliviar el bolsillo de las familias salvadoreñas.

“Esta operación de desembolso de gasto de inversión es un reconocimiento a la buena gestión de la crisis y la efectividad de los mecanismos implementados para controlar el impacto negativo de la inflación”, aseguró el Titular de Hacienda.

Con estas iniciativas presentadas, las cuales posteriormente fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa, El Salvador está demostrando la capacidad de seguir honrando sus compromisos internacionales, por medio de planes estratégicos que permitan dar garantías y pasos firmes para la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Oro rompe récord y supera los $3,085 por onza

28/03/2025

28/03/2025

El precio del oro, uno de los activos refugio, ha vuelto a marcar este viernes un nuevo máximo histórico al...

Aumento en los precios del Gas Propano para marzo

02/03/2024

02/03/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los ajustes en los precios de venta al consumidor...

Inicia la Global Money Week 2025 en El Salvador con enfoque en educación financiera juvenil

18/03/2025

18/03/2025

La Global Money Week 2025, bajo el lema “Piensa antes de seguir, cuida tu dinero al decidir”, dio inicio y...

Pasos para el Traspaso de la Gestión de Gobiernos locales

16/04/2024

16/04/2024

Ante la aprobación de la Ley Especial de Reestructuración Municipal y con el objetivo de estandarizar el proceso de traspaso,...

Los combustibles en El Salvador experimentarán una nueva baja

17/03/2025

17/03/2025

A partir de mañana, los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una reducción, con una disminución de hasta...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Bonos de El Salvador se disparan tras mejora de calificación de riesgo

08/11/2023

08/11/2023

El precio de los bonos de El Salvador despuntó en la jornada bursátil de este miércoles después de que la...

Gobierno salvadoreño recibe turistas de crucero Hanseatic Inspiration

09/04/2023

09/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue posicionando al país y dinamizando el turismo. Como parte de la temporada de...

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

03/11/2023

03/11/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de...

Cómo motivar a los Z, una generación que quiere más vida que trabajo

31/05/2025

31/05/2025

Los baby boomers —nacidos entre 1946 y 1963— se destacaron por una fuerte ética de trabajo. Sin embargo, a medida que se...

Salvadoreños tendrán 11 días de asueto remunerado en 2025

02/01/2025

02/01/2025

En 2025, los salvadoreños disfrutarán de al menos 11 días de asueto remunerado, según las fechas establecidas en el Código...

El Gobierno de Milei empieza a ver “resultados concretos” del ajuste y la desregulación

27/11/2024

27/11/2024

El jefe de gabinete del Gobierno argentino, Guillermo Francos, afirmó este miércoles que el Ejecutivo liderado por Javier MIlei empieza...

El BCIE y la PCA unen esfuerzos para el desarrollo económico

20/01/2023

20/01/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Alianza para Centroamérica (PCA) firmaron este viernes un memorándum de entendimiento...

Defensoría del Consumidor retira 25,000 productos vencidos en zona oriental

17/12/2023

17/12/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) reportó que en el período de este Gobierno ha detectado y ha retirado del mercado...

La inflación en Argentina supera los tres dígitos y es la más alta desde 1991

14/03/2023

14/03/2023

La preocupante inflación en Argentina se aceleró en febrero pasado, superando por primera vez en 31 años una tasa interanual...