26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

El Salvador garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

La situación económica mundial y la crisis de inflación han generado presiones extraordinarias en el presupuesto y el gasto público de El Salvador, por lo cual se han tomado decisiones oportunas para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.

«El Salvador tiene tiene la suficiente liquidez, no solo para pagar todos sus compromisos a su vencimiento, sino también para comprar toda nuestra propia deuda (hasta 2025), por adelantado”, expresó el mandatario por medio de su cuenta oficial de Twitter. 

En ese sentido, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó dos decretos a la Asamblea Legislativa como muestra del compromiso que tiene el Gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras en los mercados nacionales e internacionales.

El primer decreto solicita la autorización para que el Banco Central de Reserva (BCR) traslade el equivalente en dólares de 275 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) a esta cartera de Estado (aproximadamente $360 millones), que fueron asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país en el año 2021.

“Esta iniciativa configura el primer paso para nuestra estrategia de manejo de pasivos en el mediano y largo plazo, asegurando la disponibilidad de fondos para ofrecer una opción de compra anticipada a nuestros tenedores de bonos de 2023 y 2025”, explicó el Ministro Zelaya.

El segundo decreto hace referencia a una operación gestionada con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta $200 millones. Este financiamiento está orientado a reembolsar al Estado salvadoreño parte del sacrificio fiscal, por la implementación de las medidas económicas, para paliar la crisis de inflación mundial y aliviar el bolsillo de las familias salvadoreñas.

“Esta operación de desembolso de gasto de inversión es un reconocimiento a la buena gestión de la crisis y la efectividad de los mecanismos implementados para controlar el impacto negativo de la inflación”, aseguró el Titular de Hacienda.

Con estas iniciativas presentadas, las cuales posteriormente fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa, El Salvador está demostrando la capacidad de seguir honrando sus compromisos internacionales, por medio de planes estratégicos que permitan dar garantías y pasos firmes para la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

70 de cada 100 turistas extranjeros vienen a disfrutar de las playas salvadoreñas

10/12/2022

10/12/2022

El 70 % de los turistas que visitan El Salvador vienen a disfrutar de sus cálidas playas, gracias a la...

Parte un nuevo contingente de trabajadores hacia Canadá

30/01/2023

30/01/2023

Un nuevo grupo de trabajadores amparados en el Programa de Migración Laboral, partieron hacia Canadá, esta vez el destino es...

Banco Mundial anuncia 2.500 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania

24/02/2023

24/02/2023

La Guerra entre Ucrania y Rusia ha desencadenado muchos problemas económicos en todo el mundo debido a que en Ucrania...

Economía mundial enfrenta un año más duro en 2023, advierte el FMI

01/01/2023

01/01/2023

Para gran parte de la economía mundial, 2023 será un año difícil ya que los principales motores del crecimiento, Estados...

Misión del FMI llega a El Salvador

31/01/2023

31/01/2023

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) tenía previsto iniciar ayer las conversaciones con diversos sectores del país para evaluar...

El Salvador recibirá 10 cruceros en 2023

07/12/2022

07/12/2022

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dio a conocer que El Salvador recibirá más de...

Avalan prórroga para mantener los precios del gas propano y combustible en El Salvador

28/09/2022

28/09/2022

El Ministerio de Hacienda, presentó el pasado martes cuatro iniciativas de ley ante la Asamblea Legislativa para garantizar la continuidad...

Defensoría verifica precios de alimentos en supermercados de Mejicanos

13/11/2022

13/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y un equipo de inspectores de la institución, efectuaron un recorrido...

Foro Económico Mundial se reúne entre temores de recesión

17/01/2023

17/01/2023

Los habituales de Davos vuelven a un entorno que ya les es familiar. Eso sí, los prados verdes del año pasado, cuando...

Baja precio de gasolinas, pero el del diésel se mantiene fijo

27/12/2022

27/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños mediante la baja aplicada a las gasolinas, mientras mantiene fijo...

Crucero Norwegian Sun atraca en El Salvador con más de 2,400 turistas

23/10/2022

23/10/2022

El crucero Norwegian Sun ha llegado este domingo por la mañana al Puerto de Acajutla con más de 2,400 turistas...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

Corea del Sur busca reforzar relaciones diplomáticas en cooperación digital y medioambiental con El Salvador 

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador y Corea del Sur celebran este año 60 años de relaciones diplomáticas, y en este marco la nación...

Fed asegura que dirección de SVB «falló gravemente» y que la debilidad no es general

22/03/2023

22/03/2023

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los funcionarios consideraron no subir las tasas de interés en...

Cuentas Claras: organízate con tus ahorros programados

03/10/2022

03/10/2022

Comenzar a ahorrar o programar los gastos puede ser una tarea complicada,pero si tiene claros los objetivos por cumplir resultará...