El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero, con el objetivo de fortalecer la industria cinematográfica nacional y frenar lo que calificó como un “robo” del negocio por parte de otros países.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran ‘un caramelo a un niño’. (…) Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EE.UU.”, escribió el mandatario en su red social Truth Social.
La medida, inédita en el sector cultural, busca encarecer las producciones extranjeras en el mercado estadounidense y dar un mayor margen de competitividad a Hollywood. Sin embargo, especialistas advierten que podría desatar tensiones comerciales con países que mantienen una fuerte presencia en la industria del cine, como Francia, India, Corea del Sur y México.
El anuncio se enmarca en la política proteccionista que Trump ha defendido desde su primer mandato, con la que busca privilegiar la producción nacional frente a la competencia internacional. Analistas consideran que el impacto de esta decisión podría transformar la distribución cinematográfica en Estados Unidos y modificar el acceso del público a producciones internacionales.
Hasta el momento, no se ha precisado la fecha de entrada en vigor del arancel ni los mecanismos específicos para su aplicación.