25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Un tercio de las microempresas en El Salvador enfrenta escasez de mercadería

Un tercio de las microempresas en El Salvador reportó escasez de mercadería al cierre del primer semestre de 2024, según el informe “El estado de la mype 2024: la otra cara de la economía”, elaborado por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) y el programa de El Salvador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

El documento señala que la escasez de mercadería en el sector de microempresas alcanzó un 29% al cierre del primer semestre de 2024, superando cifras previas y marcando un aumento significativo desde el 26% registrado en septiembre de 2023. Este aumento en la escasez se acerca a los niveles más altos observados durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, cuando un 27% de las microempresas reportó problemas similares.

Fusai destaca que la escasez de mercadería tiene un impacto negativo en el crecimiento de las microempresas, ya que limita la capacidad para satisfacer la demanda y, por ende, reduce las ventas. Además, los costos de producción se incrementan debido a la necesidad de pagar más por los insumos disponibles, lo que también puede llevar a interrupciones en la producción y pérdida de clientes.

El informe subraya que el problema de escasez se ha visto exacerbado por el aumento en los precios de los combustibles, tarifas internacionales, huelgas de transportistas en países vecinos y pérdidas en las cosechas. Fusai advierte que la situación podría empeorar aún más debido a estos factores externos.

Impacto personal en los microempresarios

El informe también revela que, a junio de 2024, un 19% de los microempresarios reportó que situaciones personales y familiares están impactando negativamente en sus negocios. Estos problemas incluyen desplazamiento debido a amenazas, encarcelamiento, accidentes y migración, que, aunque no siempre están directamente relacionados con la actividad empresarial, afectan la capacidad de los emprendedores para gestionar y hacer crecer sus empresas.

Fusai menciona que el régimen de excepción y el encarcelamiento de familiares han llevado a algunos microempresarios a asumir gastos extraordinarios relacionados con problemas legales. A pesar de estos desafíos, el informe sugiere que enfrentar estos problemas puede hacer a las microempresas más resilientes a largo plazo.

El informe “El estado de la mype 2024” proporciona una visión crítica sobre las dificultades actuales que enfrentan las microempresas salvadoreñas y destaca la necesidad de estrategias y políticas para mitigar los efectos de la escasez de mercadería y los impactos personales en el sector.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...

AVON entrega donativo para proyecto cultural de prevención de la violencia de género

23/03/2023

23/03/2023

Avon y su programa para Poner fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas hizo entrega de un donativo a...

El Salvador impulsa la exportación con el apoyo de USAID y un programa de comercio seguro

05/11/2024

05/11/2024

El Salvador sigue avanzando en la facilitación del comercio y la internacionalización de sus productos, con el respaldo de importantes...

Foro de Alimentos y Bebidas destaca la contribución de la industria en Guatemala

08/11/2023

08/11/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, Cámara de...

Cómo ahorrar en vacaciones agostinas: consejos prácticos para disfrutar sin gastar de más

01/08/2024

01/08/2024

Las vacaciones agostinas son una oportunidad ideal para relajarse y disfrutar de un merecido descanso, pero también pueden suponer un...

Iniciativas ambientales impulsan la sostenibilidad empresarial en la región

06/04/2024

06/04/2024

Las iniciativas ambientales están cobrando cada vez más protagonismo dentro de los objetivos de sostenibilidad de grandes grupos privados en...

Banco Promerica lanza solicitud de tarjeta de crédito 100% digital

17/03/2023

17/03/2023

Innovando en los productos y servicios que ofrece a sus clientes, Banco Promerica realizó el lanzamiento de la solicitud 100%...

Mon Laferte y Francisca Valenzuela entre los nominados a los Latin Grammy 2024

20/09/2024

20/09/2024

La Academia Latina de la Grabación reveló los nominados para la 24ª Entrega Anual del Latin Grammy, destacando la presencia...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

Los bonos de 2025 aumentan su valor en la Bolsa de Valores de El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

Según informes de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), los bonos de 2025 han experimentado un incremento del...

Google niega haber destruido pruebas de «chat» en la demanda antimonopolio de EEUU

20/03/2023

20/03/2023

Google, de Alphabet Inc, negó haber destruido intencionadamente pruebas en la demanda antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos...

Holcim El Salvador y Geocycle transforman 250 mil toneladas de residuos

26/09/2023

26/09/2023

Holcim El Salvador, a través de su marca filial Geocycle, ha logrado un importante hito al dar tratamiento a más...

GM y Samsung SDI planean construir una nueva planta de baterías en EEUU

24/04/2023

24/04/2023

General Motors y Samsung SDI anunciarían tan pronto como el martes que planean construir en conjunto una nueva fábrica de...

¿Cómo invertir en negocios digitales en Estados Unidos?

23/05/2024

23/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...