28/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Unión Europea ratifica apoyo de €1,000 millones para proyectos energéticos en Centroamérica

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de movilizar hasta €1,000 millones (aproximadamente $1,044 millones) para financiar proyectos de generación, transmisión y distribución de energía en la región, como parte del fortalecimiento del Mercado Eléctrico Regional (MER) de Centroamérica.

El anuncio fue realizado por el embajador de la UE en El Salvador, Francois Roudié, durante el Simposio Regional MER 360, organizado en San Salvador por el Ente Operador Regional (EOR). Según Roudié, los fondos serán canalizados a través del Banco Europeo de Inversión y otros socios europeos para impulsar infraestructuras clave, como la construcción del segundo circuito del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC) y otras obras complementarias.

“En el área de inversión, la Unión Europea está dispuesta a movilizar hasta mil millones de euros, poco más, para financiar proyectos estratégicos en la región”, afirmó el embajador, subrayando que el objetivo es consolidar un mercado eléctrico más eficiente y sostenible.

El diplomático destacó que además de financiamiento, la UE brinda asistencia técnica para fortalecer la institucionalidad del sector energético en los países centroamericanos. “Estos fondos están para apoyar a las instituciones nacionales del sector eléctrico, incluyendo el desarrollo de una cartera de iniciativas integrales que estamos ejecutando”, explicó.

Roudié, quien ya había anunciado esta iniciativa en Tegucigalpa el año pasado, elogió el simposio como un espacio clave para el diálogo y la evolución del MER. “Estoy acá para confirmar nuestro compromiso con asistencia técnica y créditos para la organización del MER, algo que anunciamos hace menos de un año”, agregó.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades y empresas del sector a mantener el diálogo y continuar avanzando en la consolidación del mercado eléctrico. “Invito a las autoridades y empresas a seguir el diálogo para encontrar soluciones y seguir construyendo un mercado energético sólido, porque cuando otros países quieran mirar cómo estructurar mercados, se fijarán en ustedes”, concluyó.

La Unión Europea ha demostrado en los últimos años un firme interés en apoyar el desarrollo energético de Centroamérica, promoviendo iniciativas que favorezcan la integración regional y la sostenibilidad del sector eléctrico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CNR registra más de 6,500 nuevas empresas

18/02/2025

18/02/2025

El registro de nuevas empresas y sociedades en El Salvador continúa su crecimiento y con ello se dinamiza la economía...

Salvadoreño en el exterior invierten 8 millones en ciudad de El Triunfo

22/05/2023

22/05/2023

La ciudad de El Triunfo, en el departamento de Usulután, se prepara para recibir una inversión significativa de $8 millones...

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

Chevron analiza aumentar producción de petróleo en Venezuela un 50%

28/04/2023

28/04/2023

El productor de petróleo estadounidense Chevron Corp podría aumentar su producción en Venezuela este año hasta en un 50%, a...

Aumento en el precio de los combustibles para la última quincena de febrero

19/02/2024

19/02/2024

La Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas anunció este lunes un ajuste en los precios de la gasolina y diésel,...

Italia bloquea la aplicación china de inteligencia artificial «DeepSeek» por falta de información

01/02/2025

01/02/2025

El Garante para la Protección de los Datos Personales de Italia ha ordenado este jueves el bloqueo «de forma urgente...

Nuevo café de grano 100% guatemalteco

12/07/2024

12/07/2024

Este nuevo café utiliza un blend de granos provenientes de las 8 regiones cafetaleras de Guatemala, 100% arábica de altura,...

INnovaLab impulsa el crecimiento de empresas con éxito en ventas

15/09/2023

15/09/2023

Una treintena de empresas incrementaron los niveles de sus ventas a través del laboratorio de innovación INnovaLab, implementado y financiado...

MIDES busca reducir el uso de plásticos en El Salvador

01/09/2021

01/09/2021

Con el objetivo de recomendar a la población la disminución del uso de plástico en el país, la empresa recolectora...

Banco Mundial desaconseja de la dolarización en Argentina

05/10/2023

05/10/2023

La dolarización de la economía argentina, una propuesta del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei, crearía problemas sin unas «cuentas fiscales a...

¿En qué fijarse al invertir en fondos inmobiliarios?

07/12/2022

07/12/2022

La inversión inmobiliaria puede ser una aventura apasionante que le ofrece la oportunidad de ganar dinero con propiedades que poseen...

Estados Unidos asegura haber tomado las mejores decisiones ante quiebra de los bancos

01/05/2023

01/05/2023

Hace algunos días El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informo que sus autoridades tomaron las mejores medidas para responder...

El presidente del BID destaca a Latinoamérica como solución global

23/07/2024

23/07/2024

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, subrayó desde Asunción que América Latina se encuentra en un...

SIECA y SICA lanzan Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) han presentado hoy la Plataforma Digital...