16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Volkswagen recortará más de 35.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2030

El grupo automovilístico Volkswagen recortará más de 35.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2030 y reducirá la capacidad técnica de sus fábricas, pero las mantendrá todas abiertas tras llegar a un acuerdo con el sindicato IG Metall.

Según informó la compañía en un comunicado, la reducción de los empleos se realizará de una forma «socialmente aceptable» y le permitirán ahorrar unos 1.500 millones anuales en costes laborales.

Por su parte, la capacidad técnica para las fábricas se reducirá a unos 734.000 vehículos al año, lo que supondría casi la totalidad del volumen de su página principal de Wolfsburgo, para adaptarse «al mercado automovilístico en declive en Europa y a la competencia cada vez más intensa».

El acuerdo evita el cierre de plantas

El acuerdo evita el cierre de plantas, pero contempla medidas de ajustes concretas para la mayoría de fábricas de turismos que tiene en el país.

Para Osnabrück la compañía está examinando «opciones para su uso alternativo», aunque seguirá fabricando el T-Roc descapotable hasta mediados de 2027; mientras que en Dresde se desarrollarán opciones alternativas cuando cese la producción de vehículos a finales de 2025.

La producción en Wolfsburgo pasará de cuatro líneas de montaje a dos, mientras que en el ámbito del desarrollo técnico se llevará a cabo una reestructuración y se eliminarán alrededor de 4.000 empleos hasta 2030.

En Emben se asegurará la fabricación con los modelos ID.7 Sedan, ID.7 Tourer e ID.4 tras «el lavado de cara», al tiempo que en Zwickau la producción se centrará en una sola línea a partir de 2027.

En la área de vehículos comerciales, con una fábrica en Hannover se pondrán en marcha medidas concretas para reducir los costes; en tanto que en el ámbito de componentes del grupo, la compañía prevé ahorrar unos 3.000 millones de euros hasta 2030 a través de la reducción de unos 500 millones en costes laborales anuales.

Vuelve la garantía de empleo

Según informó el sindicato IG Metall, el acuerdo reintroducirá la garantía que protege a los trabajadores contra el despido por razones de empresa hasta 2030, después de que este fuera eliminado en septiembre.

Con respecto al salario, los trabajadores no recibirán el aumento salarial del 5 % para la industria acordado con el sindicato, sino que esta subida irá a un fondo destinado a financiar las reducciones de jornadas, tal y como proponía IG Metall.

Asimismo, los empleados renunciarán a la bonificación de mayo en 2026 y 2027 y no tendrán paga de navidad en 2025 y 2025.
El consejero delegado de Volkswagen, Oliver Blume, afirmó que el acuerdo «es una señal importante para la viabilidad futura de la marca», con el que la compañía ha establecido «un rumbo decisivo para su futuro en términos de costes, capacidades y estructuras».

Por su parte, el negociador jefe del sindicato, Thorsten Gröger, aseguró que el paquete incluía «dolorosas contribuciones de los trabajadores», pero que al mismo tiempo creaba «perspectivas para la plantilla».

Tres meses de negociaciones

Volkswagen y los trabajadores llevaban negociando desde septiembre el convenio colectivo y un plan de recortes en Alemania, aunque el acercamiento entre las partes se intensificó esta semana, con el inicio de la quinta ronda de conversaciones el lunes, la cual se ha alargado hasta este mismo viernes.

En un primer momento, la compañía planteo un recorte del 10 % de los salarios, así como el cierre de, al menos, tres de sus diez fábricas y reducir el tamaño del resto, lo que suponía un recorte de plantilla de unos 55.000 empleados, según explicó Gröger.

IG Metall, por su parte, comenzó proponiendo una subida salarial del 7 %, para posteriormente poner sobre la mesa un plan de ahorro de unos 1.500 millones de euros en costes salariales.

Entre medias, además, volvió el conflicto laboral a la empresa, con la convocatoria de dos huelgas de advertencia -paros de unas horas en la producción- que fueron secundadas por más de 100.000 trabajadores en ambas ocasiones.

Volkswagen ganó un 33,1 % menos entre enero y septiembre de 2024 si se compara con el año anterior, después de que sus ventas cayeran un 4,4 % por el desplome del mercado chino y una transformación hacia la movilidad eléctrica más lenta de lo esperado inicialmente.

La compañía cuenta con unos 120.000 trabajadores en Alemania y 10 fábricas: Wolfsburgo, Emden, Osnabrück, Hannover, Zwickau, Dresde, Kassel, Salzgitter, Braunschweig y Chemnitz.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Innnovalab recibe certificación Edge Bulding

05/03/2023

05/03/2023

INnovaLab se ha convertido en ejemplo de construcción sostenible en El Salvador. El labotorio de innovación ha recibido la certificación...

Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023

01/03/2023

01/03/2023

#Economía | Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023. Más detalles acá 👉http://bit.ly/3Zs2OIc Los proyectos y las...

«Bus Tin Marin» lleva diversión y aprendizaje por todo El Salvador

14/05/2024

14/05/2024

El Museo de los Niños Tin Marin, en colaboración con Grupo Q y su marca Hyundai, presentó el «Bus Tin...

Zara retira campaña publicitaria tras acusaciones en redes sociales

13/12/2023

13/12/2023

Ante las llamadas al boicot, la marca española Zara retiró una campaña publicitaria, acusada en las redes sociales de asemejarse a...

ASI desarrolla CRESA 2023 buscando una industria más sostenible

18/05/2023

18/05/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio, el pasado 17 de mayo, al esperado Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental...

Recomendaciones que debes seguir para evitar fraudes

26/02/2023

26/02/2023

Aunque en 2022 hubo una reducción en delitos relacionados al cibercrimen , según TransUnion, estos aún suponen un riesgo para las...

Industrias que financiarán el Mundial Qatar 2022

16/11/2022

16/11/2022

La fiesta deportiva que se realizará en el medio oriente viene generando gran expectativa. Y es que el Mundial Qatar 2022 también...

Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios

20/04/2023

20/04/2023

No se salvan ni el Papa, ni Donald Trump ni Justin Bieber. Twitter comenzó este jueves a quitar masivamente la...

BAC capacita a mujeres empresarias PyMES en prácticas sostenibles con el ambiente

22/01/2024

22/01/2024

BAC continúa su compromiso con el desarrollo sostenible de las PyMES salvadoreñas a través de su estrategia de triple valor....

El Salvador enfrenta un desafío laboral: Casi el 50% de los trabajadores están subcalificados

29/06/2023

29/06/2023

Con la descripción de un resultado “llamativo”, un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)...

Elon Musk pronto podría tener su propia ciudad en Texas

26/12/2024

26/12/2024

Elon Musk continúa ampliando su influencia en Texas, esta vez con un proyecto que podría transformar la forma en que...

Cuánto cuesta un arreglo de flores para el día de San Valentin en El Salvador

11/02/2023

11/02/2023

Faltan pocos días para celebrar el día del amor y la amistad y muchas personas preparan un presupuesto para esta...

ESET alerta sobre aumento de aplicaciones engañosas en Android

16/12/2023

16/12/2023

Desde principios de 2023 los investigadores de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, han observado un alarmante crecimiento...

Día Mundial del WiFi: la tecnología que cambió nuestras vidas

20/06/2024

20/06/2024

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi, una tecnología que se ha convertido en una parte...

Agricultores de la zona oriental recibirán bono agrícola

10/05/2024

10/05/2024

El viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Óscar Domínguez, anunció durante un encuentro con agricultores en el Centro...