16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra su mejor enero en años y el Nasdaq sube un 10,7 % mensual

Wall Street cerró su mejor mes de enero en años, con una subida acumulada del 10,7 % en el índice Nasdaq, ante las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. pase a ser menos agresiva en su subida de los tipos de interés.

El Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas, las grandes perdedoras del año pasado, registró su mejor enero desde 2001, mientras que el selectivo S&P 500, con un progreso acumulado del 6,2 %, marcó su mejor enero desde 2019.

El Dow Jones de Industriales, que reúne solo a las 30 cotizadas más grandes del país, subió un modesto 2,8 %.

La plaza estadounidense ha apostado por las compras en enero tras despedir en 2022 el peor año que se veía desde 2008, con una espectacular caída del 33 % en el Nasdaq, después de que la Fed elevara los tipos siete veces -cuatro de ellas, en 0,75 puntos- para frenar la alta inflación.

No obstante, una serie de datos que apuntan a la desaceleración económica y de los precios llevaron al banco central a ralentizar la subida de diciembre a medio punto porcentual, y esa tendencia ha continuado este mes dominado por los resultados trimestrales.

Con la reunión de política monetaria de enero en marcha, se espera que mañana, a su finalización, la Fed suba los tipos en menor medida, un cuarto de punto porcentual, aunque también que su presidente, Jerome Powell, reitere que la lucha contra la inflación no ha terminado.

En el plano corporativo, la temporada de resultados está siendo floja pero sigue la línea de lo estimado, puesto que los analistas habían bajado el listón y esperaban descensos derivados del aumento de costos y la menor demanda de los consumidores.

Ejemplo de ello ha sido la gran banca estadounidense, termómetro de la economía, que redujo sus ganancias en 2022 y ha vuelto a acumular reservas al avistar la temida recesión.

Las grandes tecnológicas, que publican sus resultados a partir de mañana con previsiones similares, han acometido además despidos masivos que afectan a decenas de miles de personas pero que han sido aplaudidos por los inversores al concebirlos como una vía para mejorar sus cuentas.

Por sectores, las ganadoras del mes son las empresas de comunicaciones y bienes no esenciales, que han avanzado más del 12 %, y las tecnológicas y las del ámbito inmobiliario, que han subido en torno al 7 %, según datos de la firma Fidelity.

Las más perjudicadas son las empresas de salud y servicios públicos, consideradas «acciones defensivas» y relativamente seguras en un mercado a la baja, que han caído en torno al 3 %.

En otros mercados, el crudo estadounidense (WTI) perdió en enero casi el 9 % de su valor por el temor a la recesión en EE.UU. y Europa, y pese a la esperanza de que la reapertura de China tras las fuertes restricciones contra la covid-19 aumente la demanda.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador lidera la caída en exportaciones de café en Latinoamérica, según informe del BID

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador registró la mayor reducción en las exportaciones de café entre los principales países productores de Latinoamérica durante el...

Diáspora salvadoreña incrementa su apuesta económica en el país con más de $5 millones en inversiones

08/09/2025

08/09/2025

La comunidad salvadoreña en el exterior continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico de El Salvador, no...

¿Por qué una empresa debe usar inteligencia artificial?

04/12/2023

04/12/2023

¿Quién no ha escuchado hablar por estos días de la inteligencia artificial (IA)? Esta tendencia ha estado en el epicentro...

Cómo ingresar al ecommerce: una guía para emprendedores y negocios en crecimiento

09/09/2025

09/09/2025

El comercio electrónico ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un componente esencial del mercado global. Cada vez...

Ferri que conectará El Salvador y Costa Rica atraca en el Puerto de La Unión

03/08/2023

03/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que en horas de la mañana, de este jueves, el ferri Blue Wave...

Meta elige nuevos miembros en su junta directiva y elimina restricciones en sus plataformas

07/01/2025

07/01/2025

Meta Platforms Inc. anunció la incorporación de tres nuevos miembros a su junta directiva, consolidando su equipo con figuras destacadas...

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas...

Aumenta el optimismo económico en los hogares salvadoreños en 2025

28/05/2025

28/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

China reorganizará a los fabricantes de automóviles estatales

29/03/2025

29/03/2025

El gobierno chino llevará a cabo una reorganización estratégica de los fabricantes de automóviles de propiedad estatal con el objetivo...

El Salvador incursiona en energía renovable con el hidrógeno verde

26/01/2023

26/01/2023

Desde hace varios años, el Gobierno Salvadoreño está trabajando en proyectos de Sostenibilidad Ambiental y por esta razón, la Dirección...

Brasil estalla en júbilo por el primer Óscar de su historia

04/03/2025

04/03/2025

El Sambódromo de Rio de Janeiro estalló en una ruidosa celebración el domingo (02.03.2025) cuando se anunció, en medio de los...

MercadoLibre impulsa el crecimiento de las PyMEs con soluciones fintech innovadoras

01/10/2024

01/10/2024

Cuando Wagner Dias y su esposa Mariana necesitaron un préstamo para expandir su negocio de ropa para niños en São...

Presidente Bukele sanciona ley para eximir impuestos al sector tecnológico por 15 años

04/05/2023

04/05/2023

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha promulgado una ley que exime a las empresas tecnológicas de todo tipo de impuestos,...

Sostenibilidad y deuda: Retos económicos de El Salvador, según Bancolombia

01/03/2024

01/03/2024

Un análisis reciente de Grupo Bancolombia, casa matriz de Bancoagrícola, destaca la sostenibilidad de las finanzas públicas y el aumento...

Turismo y deporte beneficiados con el Surf City El Salvador Alas Pro Las Flores

24/11/2022

24/11/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando estratégicamente para fortalecer el turismo y el deporte, posicionando las playas salvadoreñas como sede del...