13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera la caída en exportaciones de café en Latinoamérica, según informe del BID

El Salvador registró la mayor reducción en las exportaciones de café entre los principales países productores de Latinoamérica durante el primer semestre de 2024, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante este periodo, las exportaciones de café del país totalizaron $77 millones, lo que representa una caída del 27.7 % en comparación con los $106 millones del mismo lapso en 2023.

El informe destaca que, a nivel regional, Brasil, Colombia, Perú, México y Centroamérica continúan siendo los mayores exportadores de café. Estos países, en conjunto, enviaron más de $8,958 millones de café al mercado internacional en el primer semestre de 2024, lo que representó un aumento del 17.6 % en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, El Salvador se destacó por ser el país con la mayor caída en las exportaciones.

Otros países que también experimentaron reducciones en sus exportaciones de café fueron Nicaragua, con una caída del 25.7 % al pasar de exportar $460 millones en 2023 a $342 millones en 2024, así como Guatemala, con un descenso del 13.8 %, y Honduras, que registró una disminución del 12.2 % al cerrar el primer semestre con exportaciones de $579 millones y $909 millones, respectivamente. Costa Rica y México también reportaron caídas del 11.1 % y 10.2 %, respectivamente.

En contraste, tres países de la región vieron un aumento en sus exportaciones. Colombia, por ejemplo, incrementó sus envíos de café en un 2.6 %, alcanzando los $1,465 millones. Brasil, el mayor productor mundial de café, experimentó un impresionante aumento del 49.7 %, alcanzando los $4,878 millones. Asimismo, Perú registró un incremento notable del 63.5 %, al pasar de $159 millones en 2023 a $260 millones en 2024.

El BID atribuye el aumento en los precios internacionales del café a un desbalance entre la producción y el consumo global, con un incremento interanual del 46 % en los precios a agosto de 2024. Sin embargo, señala que esta mejora en los precios no se reflejó de manera proporcional en las exportaciones de los países productores de la región.

A pesar de los altos precios internacionales, que alcanzaron un récord histórico superior a los $300 por saco de 60 kilogramos en 2024, el BID señala que los exportadores latinoamericanos no lograron capitalizar completamente este aumento. En El Salvador, las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR) respaldan esta tendencia, con una caída del 8.4 % en las exportaciones de café entre enero y noviembre de 2024, con un total de $133.4 millones.

El BID indica que la caída de las exportaciones salvadoreñas estuvo relacionada con las afectaciones por el hongo de la roya, que ha impactado negativamente la producción. Por su parte, la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) mencionó que los atascos en el Puerto de Acajutla, en Sonsonate, también contribuyeron a esta disminución en las exportaciones.

Aunque el panorama para las exportaciones de café en El Salvador y otras naciones centroamericanas es desafiante, los productores regionales siguen enfrentando una serie de obstáculos estructurales y externos que afectan su capacidad para aprovechar los altos precios internacionales del grano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Realizan foro sobre Desarrollo Económico Local

24/03/2023

24/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó un...

Tendencias de la inteligencia artificial para el 2023

15/12/2022

15/12/2022

Poco a poco la inteligencia artificial es parte de nuestra vida diaria y sus avances van cobrando notoriedad en la...

Firman convenio de cooperación para apoyar a las MYPE en Santa Ana Norte

06/03/2025

06/03/2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y la Alcaldía de Santa Ana Norte han firmado un...

Precios de frutas y verduras bajan tras levantamiento de bloqueos en Guatemala

15/10/2023

15/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, reportó ayer una disminución en los precios de las frutas...

El Salvador se destaca en emisión de visas estadounidenses en Centroamérica

27/02/2024

27/02/2024

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que durante el año 2023, el...

Superan expectativa de creación de empleos en el sector turismo

20/12/2022

20/12/2022

El dinamismo que continúa experimentando la economía tras haberse superado la pandemia del COVID-19, gracias a la excelente gestión del...

Los aranceles de Trump: ¿cómo planea implementarlos?

20/01/2025

20/01/2025

Donald Trump ha calificado los aranceles como «las palabras más bellas» en inglés. Ahora que asume la Presidencia de EE.UU....

Día del Niño: ¿Por qué son importantes las entregas programadas para los e-commerce?

01/10/2022

01/10/2022

La logística asociada al comercio electrónico afronta desde hace años el desafío del aumento sostenido en la cantidad de entregas...

Avalan prórroga para mantener precio accesible del gas

10/05/2025

10/05/2025

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa dictaminó favorablemente la prórroga por un año más de...

10 Consejos financieros esenciales para Mamá

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Moda sostenible: Davivienda lanza colección 2025 en Teatro Faenza

20/08/2024

20/08/2024

Davivienda sigue marcando la pauta en sostenibilidad y moda con su innovador programa RojoTú, que une el bienestar de sus...

Mabe lanza en El Salvador su nueva generación de productos innovadores y ecológicos

07/10/2024

07/10/2024

Mabe, lanzó en El Salvador su más reciente línea de productos que combina tecnología avanzada con un enfoque en el...

Firman convenio con alcaldía de Ilopango en apoyo a las Mype

07/02/2023

07/02/2023

CONAMYPE realizó junto a la Alcaldía de Ilopango la firma de un convenio interinstitucional con el fin de fomentar el...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

Banco Cuscatlán pagará deuda millonaria tras fusión con Scotiabank

16/11/2020

16/11/2020

Después de más de dos década en litigio la Sala ha dado una resolución qué obliga al Banco Cuscatlán a pagar una deuda millonaria a la empresa QUIMAGRO.