09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer cuatrimestre de 2024, según el Banco Central de Reserva (BCR). Esta tendencia refleja una preocupante contracción a niveles observados en 2020, durante el apogeo de la pandemia de COVID-19.

La maquila, que es un pilar fundamental para el empleo formal en El Salvador, ha visto sus exportaciones disminuir desde 2023 debido a la reducción en las órdenes de compradores internacionales, principalmente de Estados Unidos. Entre enero y abril de 2024, las exportaciones totales del país alcanzaron los $2,131.3 millones, con la maquila representando el 13.9% de esta cifra, equivalente a $296.3 millones. Esto marca una caída de $66 millones (18.2%) respecto al mismo periodo de 2023.

El volumen de exportaciones también se redujo, pasando de 23.5 millones de kilogramos en 2023 a 19.8 millones de kilogramos en 2024, lo que representa una contracción del 15.7%.

El valor de las exportaciones ha retrocedido a niveles de 2020, cuando las medidas de confinamiento por la pandemia paralizaron la economía global. En los primeros cuatro meses de ese año, las exportaciones de maquila sumaron $266.2 millones, un 28% menos que en 2019. Desde 2010, este sector había mantenido exportaciones por encima de $300 millones en el primer cuatrimestre de cada año, con excepción de 2020 y 2024.

La maquila abarca los sectores de textil y confección, micro condensadores, productos plásticos, bolsos y mochilas. El sector textil y de confección registró exportaciones por $200 millones, una reducción de $48.6 millones comparado con 2023. Dentro de este sector, las exportaciones de prendas de vestir de punto y no de punto cayeron un 22.8% y 26.8% respectivamente, mientras que los textiles aumentaron un 63.2% y otros productos confeccionados disminuyeron un 27.3%.

Las exportaciones de micro condensadores eléctricos, el producto estrella de la industria salvadoreña, cayeron un 16.6%, sumando $54.1 millones. Las exportaciones de bolsos y mochilas también disminuyeron un 23.7%, aunque los productos plásticos experimentaron un crecimiento del 55.2%, alcanzando envíos por $1.5 millones.

Entre los principales productos exportados, las T-shirts y camisetas disminuyeron un 11.4%, los suéteres un 30.5%, las calzas y medias un 18.8%, los trajes un 10.5%, las camisas de punto para hombre un 14.5%, los conjuntos un 33.4%, y los trajes sastre un 21.1%.

El 74.5% de las exportaciones de textiles se dirigió a Estados Unidos, que adquirió un poco más de $220.8 millones hasta abril de 2024. Sin embargo, esta cifra representa una disminución del 28% en comparación con los $308 millones exportados al mismo país en 2023.

Esta continua disminución en las exportaciones de maquila plantea desafíos significativos para la economía salvadoreña, particularmente en términos de empleo y estabilidad económica, haciendo urgente la necesidad de estrategias para revitalizar este sector esencial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...

Incremento en el precio de los combustibles a partir de enero 2025

06/01/2025

06/01/2025

El precio de la gasolina en El Salvador experimentará un incremento de entre $0.04 y $0.08 a nivel nacional para...

Amazon elimina sus marcas privadas para reducir costos

11/08/2023

11/08/2023

Amazon.com está dejando de lado varias marcas privadas de ropa en un intento por reducir costos y abordar el escrutinio...

Lanzan servicio de seguridad de red avanzada para Mypes

04/07/2024

04/07/2024

Claro El Salvador, líder en soluciones tecnológicas empresariales a través de Claro Empresas, ha ampliado su portafolio con el lanzamiento...

Goldman Sachs rebaja su previsión del PIB en EE.UU. por problemas bancarios

15/03/2023

15/03/2023

Goldman Sachs revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos...

El alza de fletes de transporte marítimo impactará en el bolsillo del consumidor

23/02/2024

23/02/2024

La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso del Canal de Suez, por los ataques...

EE. UU. pierde terreno en exportaciones salvadoreñas

06/05/2025

06/05/2025

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), destacó durante la entrevista Diálogo de Canal 21...

El Salvador aumenta su reserva de Bitcoin con nueva compra de 11 monedas digitales

04/02/2025

04/02/2025

El pasado 3 de febrero, la reconocida publicación Bitcoin Magazine anunció la adquisición de 11 bitcoins por parte del Gobierno...

Buscan reducir la brecha digital educativa con Plan Trifinio

12/04/2023

12/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) informaron sobre proyectos y memorandos firmados recientemente...

Defensoría del Consumidor intensifica operativos en Puerto de La Libertad

14/04/2025

14/04/2025

Como parte del Plan Verano 2025, la Defensoría del Consumidor desplegó un operativo de inspección en el Puerto de La...

¿Cómo detectar buenas ofertas en el Black Friday?

07/11/2024

07/11/2024

El Black Friday ha llegado, y con él una ola de promociones, descuentos y ofertas tentadoras que prometen ser irresistibles....

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

Presentan eventos que impulsarán los negocios en El Salvador en 2023

24/11/2022

24/11/2022

Se trata de una programación anual de las ferias, eventos y misiones comerciales internacionales y multisectoriales en los que tendrá...

Escándalo en Amazon: Empleado espiaba a mujeres a través de cámaras Ring

04/06/2023

04/06/2023

Amazon se encuentra en el centro de un escándalo después de que se revelara que uno de sus empleados utilizó...

SISTEMA FEDECRÉDITO promueve la educación financiera

13/08/2022

13/08/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO cuenta con un rol protagónico dentro del desarrollo económico y social del país, mantiene un compromiso con...