12/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guía para comprar de forma inteligente en el Black Friday

Con más de 60 años de historia, el popular «Viernes Negro» se ha convertido en uno de los días más comerciales del año, con el lanzamiento de ofertas y descuentos más o menos destacados. Un reclamo con gran poder de seducción, pero que entraña algunos riesgos para la salud financiera. Y como no es oro todo lo que reluce, conviene estar alerta para evitar compras impulsivas y posibles fraudes.

Nació en Estados Unidos en la década de los 60 del siglo pasado, pero hace unos años el mundo lo adoptó, como muchas otras iniciativas norteamericanas: en México triunfa desde 2011; en Argentina, desde 2013; y en El Salvador desde 2014.  Una fiesta comercial que ya compite en cifras de ventas con las famosas rebajas, de larga tradición en el mundo.

Este 2022 el día clave será el 25 de noviembre, aunque ahora hay muchas empresas que mantienen sus ofertas una semana o más y algún ‘marketplace’, como Amazon, que las alarga un mes. En este período, la mayoría de las tiendas físicas y, sobre todo, sus versiones online lanzan productos con agresivos descuentos, en muchos casos por encima del 50%, que atraen a miles (o millones) de compradores. consumidores que se dejan llevar por el placer de comprar (muchas veces productos que no se plantean durante el resto del año).

Durante este año 2022, la subida de precios, la alta inflación y de nuevo la falta de componentes pueden ser un impedimento para las ventas, sobre todo y una vez más, para los productos tecnológicos, la categoría estrella en ventas en los años pasados, por delante de la moda, el calzado, la belleza o la ropa deportiva, otros sectores con alta demanda. “

Pese a esto, conviene estar alerta si no queremos gastar más de lo necesario. Lo primero es tomar conciencia de que todas las decisiones que tomamos las personas se ven influidas por la existencia de errores sistemáticos en el cerebro más conocidos como sesgos cognitivos.

Estos errores sistemáticos cobran especial relevancia en eventos comerciales como el ‘Black Friday’, donde como consumidores se está expuesto a técnicas que pueden llegar a influir negativamente en las decisiones (por ejemplo comprar productos que no son tan baratos, o incluso que realmente nunca se van a llegar a utilizar).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Margot Robbie y Barbie: El Poder del Storytelling podría salvar a MATEL

12/07/2023

12/07/2023

Articuló por: Rosy Mixco, Comunicadora Social. Al cierre del 2022, la multinacional MATEL cayó en un 9% en sus ingresos....

Discuten transformación sostenible en Congreso Industrial Guatemalteco

23/09/2024

23/09/2024

Durante la décimo novena edición del Congreso Industrial guatemalteco, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se discutieron...

Retos que frenan la recuperación total del turismo mundial

01/06/2024

01/06/2024

Si bien es cierto que la pandemia del Covid-19 golpeó duramente el turismo en todo el mundo, también lo es...

El Gobierno de El Salvador fortalece la lucha contra la evasión fiscal en la zona oriental del país

31/05/2023

31/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha dado un nuevo impulso a la lucha contra la evasión fiscal y el...

Binance suspende depósitos en dólares tras demanda en EE.UU.

09/06/2023

09/06/2023

La plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, Binance, ha tomado la drástica medida de suspender los depósitos...

BCIE fortalece el empoderamiento de mujeres emprendedoras en la región

23/11/2022

23/11/2022

Empoderar económicamente a las empresarias y emprendedoras de la región, mediante la implementación de diversas iniciativas como el Programa Regional...

Ministerio de Hacienda recuerda que el próximo dos de mayo vence plazo para declarar Renta

25/04/2023

25/04/2023

El Gobierno salvadoreño recordó que los impuestos y contribuciones que aportan los ciudadanos y las empresas se convierten en los...

El Salvador e Italia unen esfuerzos para prevenir migración irregular

11/05/2023

11/05/2023

El Gobierno de El Salvador en conjunto con la Agencia de Cooperación Italiana para el Desarrollo, han lanzado una iniciativa...

Según el Banco Central de Reserva, la inflación en El Salvador llega al 3,78 % en junio de 2023

19/07/2023

19/07/2023

La tasa interanual de inflación en El Salvador se moderó hasta un 3,78 % en junio pasado y se colocó...

Embajada de Israel realiza donación a una asociación en Santa Ana

05/09/2023

05/09/2023

Esta mañana, la Embajada del Estado de Israel llevó a cabo una significativa donación a la Asociación «Un Corazón que...

Foro de Alimentos y Bebidas promueve desarrollo sostenible

29/09/2023

29/09/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, la Cámara...

Disminuye producción de hortalizas en El Salvador

09/04/2024

09/04/2024

El anuario estadístico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) revela una caída significativa en la producción de hortalizas en...

Davivienda entrega premios de su promoción «Grite Gol con sus Ídolos»

07/03/2024

07/03/2024

Davivienda El Salvador llevó a cabo la segunda entrega de premios de su emocionante promoción «Grite gol con sus ídolos»,...

Tendencias para emprendedores en marzo 2025: Innovación, sostenibilidad y tecnología al frente

27/02/2025

27/02/2025

A medida que nos adentramos al próximo mes de marzo de 2025, los emprendedores enfrentan un panorama dinámico, donde la...

Samsung apoya la educación en Centroamérica y El Caribe a través de programas como SIC 

27/11/2023

27/11/2023

Samsung Electronics es una empresa global comprometida con el desarrollo de la educación en todo el mundo. En la región...