25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desaceleración en el crecimiento de préstamos en El Salvador en 2023, según Abansa

La cartera de préstamos en El Salvador experimentó una desaceleración en su crecimiento en 2023, según un informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). Después de un año récord en 2022, la cartera de préstamos brutos cerró el año pasado con un crecimiento de $594 millones, alcanzando los $16,186.7 millones, lo que representa un aumento del 3.8 % con respecto al año anterior.

A pesar de ser una tasa positiva, esta cifra es 2.6 veces inferior al desempeño histórico de 2022, cuando el crecimiento superó el 10.2 %, equivalentes a más de $1,447 millones.

La banca, siendo clave en la economía salvadoreña, canaliza inversiones para el sector privado, compra de viviendas, créditos de consumo y resguarda los ahorros, además de ser el principal financista del gobierno en la adquisición de títulos de corto plazo.

Abansa señala que la desaceleración se debe a una menor demanda de financiamiento en dos sectores económicos fundamentales. La industria manufacturera experimentó una caída del 4 % en la cartera de créditos, atribuida a una menor demanda externa, especialmente en el sector textil y de confección. La industria manufacturera representó un 9.5 % del total de la cartera, superando los $1,545 millones en 2023.

La industria de la construcción también mostró una reducción del 1.9 % en la demanda, con una cartera de $873.9 millones, equivalente al 5.4 % del saldo total. Otras actividades, que incluyen minería, transporte, instituciones financieras y entidades no clasificadas, disminuyeron un 9.4 %.

En contraste, el financiamiento para créditos de consumo experimentó un crecimiento del 6.9 %, vivienda un 3.4 %, comercio un 6.4 %, servicios un 13.1 % y electricidad un 7.6 %.

A pesar de la desaceleración en el crecimiento de los préstamos, la calidad de la cartera de préstamos vencidos (índice de mora) se mantuvo baja, disminuyendo de 1.9 % a 1.8 % entre 2022 y 2023.

En cuanto a los depósitos, estos experimentaron un crecimiento del 7 %, superando los $17,269.2 millones en 2023. Los depósitos a la vista crecieron un 1.6 %, mientras que los depósitos a plazo aumentaron en un 16.9 %. Los depósitos pactados a más de un año plazo mostraron un crecimiento exponencial del 112.1 % al cierre de 2023, mientras que las cuentas de corrientes tuvieron una reducción del 4.9 % en los instrumentos a la vista.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

07/09/2023

07/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar...

Organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

Junior Achievement El Salvador, en colaboración con la Embajada de Canadá en El Salvador, organizó el Foro de Ciberseguridad: SAFE...

Panamá busca estrechar lazos comerciales con El Salvador y ampliar oportunidades de negocios

26/05/2023

26/05/2023

Panamá ha llevado a cabo una exitosa «Misión Comercial» en El Salvador, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales...

Inauguran modernas instalaciones de la Aduana Terrestre El Amatillo

08/11/2022

08/11/2022

El Ministerio de Hacienda, inauguró la Aduana Terrestre El Amatillo, en Pasaquina, departamento de La Unión, con lo que se...

Ofertas de hasta 50% se anticipan al Black Friday en El Salvador

05/11/2023

05/11/2023

El mes de noviembre trae consigo la temporada alta de comercio en El Salvador, con la llegada del famoso «viernes...

¿Quieres ser el primero en tener el nuevo smartphone de Samsung?

24/01/2023

24/01/2023

No tienes que esperar hasta el 1 de febrero para conocer el nuevo dispositivo Samsung que hará que tus noches...

Cuatro salvadoreños destacan en el Top Creators de Centroamérica 2024, según Forbes

26/12/2024

26/12/2024

El pasado 19 de diciembre, la revista Forbes, especializada en negocios y finanzas, publicó su lista de los creadores de...

Defensoría del Consumidor despliega operativos durante Semana Santa

01/04/2024

01/04/2024

En el marco del «Plan Verano 2024», la Defensoría del Consumidor (DC) llevó a cabo operativos de verificación con el...

Defensoría del Consumidor atendió a diez mil salvadoreños en 2023

04/02/2023

04/02/2023

La Defensoría del Consumidor presentó este sábado un informe de resultados de la labor institucional desplegada para proteger a las...

Los 3 excesos comerciales que ponen en riesgo el negocio de Walmart

09/08/2022

09/08/2022

Una de las empresas multinacionales con muchas sucursales a nivel mundial es Walmart, también es reconocida por ser uno de...

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

Intensifican inspecciones en establecimientos para prevenir especulaciones de precios

10/05/2023

10/05/2023

La Defensoría del Consumidor ha intensificado las inspecciones en establecimientos que ofrecen productos y servicios esenciales para la población con...

El Salvador anuncia nuevos proyectos geotérmicos en Consejo de IRENA

24/05/2023

24/05/2023

La Representante Permanente de El Salvador ante IRENA, Vanessa Interiano, se encuentra en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar...

Fusades revela amplia brecha salarial entre hombres y mujeres en El Salvador

06/09/2024

06/09/2024

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) reveló que, en El Salvador, las mujeres ganan menos que...

Asesuisa celebra 55 años como líder del mercado asegurador en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Asesuisa, la aseguradora salvadoreña de Grupo Ficohsa, conmemora 55 años de trayectoria destacándose como la compañía preferida de los salvadoreños...