15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El arroz alcanza su precio mundial más alto en 15 años, según FAO

El precio mundial del arroz alcanzó en agosto su nivel más alto en 15 años, con un incremento de 9.8% en un mes, después de que India, un productor clave, impusiera restricciones a las exportaciones, informó la semana pasada la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Pese al alza del arroz, el índice general de alimentos de la FAO cayó 2.1% en agosto, por la disminución de la cotización de los aceites vegetales, los productos lácteos y los granos, en parte por una cosecha récord en Brasil que sostiene la oferta.

Este marcador -que mide una canasta básica de alimentos- está 24% por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2022, tras la invasión rusa contra Ucrania, que tuvo un fuerte impacto, ya que ambos países son grandes productores de granos.

El arroz es la base de la alimentación en muchos países y su precio en los mercados internacionales ha subido después de la pandemia del covid, el inicio de la guerra en Ucrania en 2022 y debido a las perturbaciones en la producción por el fenómeno meteorológico de El Niño.

India, que aporta un 40% del suministro global de arroz, impuso el 20 de julio una prohibición de las ventas al exterior de este grano de tipo índico sin cocción, que constituye cerca de un cuarto del total de sus exportaciones para garantizar el consumo de sus habitantes.

“La incertidumbre sobre la duración de la prohibición y la preocupación por las restricciones a la exportación hicieron que los agentes de la cadena de suministro guardaran sus existencias, renegociaran los contratos o dejaran de hacer ofertas de precio, lo que limitó la mayor parte del comercio a pequeños volúmenes y ventas, y a ventas ya concluidas”, explicó la FAO.

Esta agencia de la ONU expresó a principios de agosto su preocupación sobre esta medida adoptada por India.

“Esta presión al alza sobre los precios del arroz planteaba una gran preocupación en materia de seguridad alimentaria para una amplia franja de la población mundial”, en especial los más pobres.

Además añadió que “las restricciones a la exportación podían tener consecuencias negativas para la producción, el consumo y los precios que superaban la duración de su aplicación y comportaban el riesgo de agravar la elevada inflación interna de los precios de los alimentos en muchos países”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibirá dos cruceros con 800 turistas que visitaran el occidente del país

02/04/2023

02/04/2023

El país continúa posicionándose como un destino seguro e interesante para las navieras de turismo internacionales. El próximo 8 y...

El Salvador recibe crucero Norwegian Jewel con 3,400 turistas extranjeros

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue posicionando a El Salvador como un país seguro y uno de los principales...

Empresario chino robó US$1.000 millones para vivir con lujos

25/05/2024

25/05/2024

El empresario chino exiliado Miles Guo estafó a sus seguidores por más de US$1.000 millones después de que las autoridades...

El Salvador recibe $4.756 millones en remesas entre enero y julio de 2024

06/09/2024

06/09/2024

Las remesas familiares, un pilar fundamental de la economía salvadoreña, continúan siendo una fuente crucial de ingresos para miles de...

Salvadoreño invertirá en parque turístico en Morazán

04/07/2023

04/07/2023

Luego de residir 37 años en Los Ángeles California, Estados Unidos, José Matías Díaz regresó al país, motivado por las...

Aprueban la creación de INVEST: institución que impulsará el desarrollo económico y las inversiones

07/06/2023

07/06/2023

El Salvador dio un gran paso hacia el fortalecimiento de su economía con la aprobación de la creación de INVEST,...

Montana se convierte en el primer estado en prohibir TikTok en Estados Unidos

17/05/2023

17/05/2023

El gobernador de Montana, el republicano Greg Gianforte, ha dado un paso audaz al firmar una ley que prohíbe el...

Ingresos tributarios en El Salvador suben en el primer semestre de 2024

05/07/2024

05/07/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó ayer que los ingresos tributarios y contribuciones al fisco experimentaron un notable...

El Salvador supera el millón de trabajadores formales en 2023

06/02/2024

06/02/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este fin de semana que El Salvador ha superado la marca...

FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022,

06/10/2022

06/10/2022

Por décimo año, FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022, siendo el principal escenario en donde convergen las diferentes...

Airbnb lanza nueva categoría «Icónicos»

02/05/2024

02/05/2024

Airbnb, la plataforma líder en alquiler de alojamientos, está llevando la experiencia de hospedaje a un nivel completamente nuevo con...

Tigo y FEDISAL se unen para fortalecer la educación digital en el país

16/08/2024

16/08/2024

Tigo El Salvador anunció una alianza estratégica con la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FEDISAL) para expandir su programa...

Crecen proyectos de vivienda fuera de la capital

13/01/2025

13/01/2025

La descentralización de los proyectos inmobiliarios en El Salvador ha tomado fuerza en los últimos años, impulsando el desarrollo habitacional...

Cómo la mayor tecnológica de Latinoamérica se está lanzando a la conquista del video

27/03/2024

27/03/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...

BCIE impulsa desarrollo de mipymes con la firma de convenios de asistencia técnica

11/09/2023

11/09/2023

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las micro, pequeñas y medianas...