16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador registra la inflación más baja de la región

Las medidas que El Salvador ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis inflacionaria internacional han permitido que se registren los menores incrementos en los precios de productos en Centroamérica. Así lo subrayó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, ante los diputados de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa.

Salazar brindó un balance de los resultados obtenidos hasta el momento por el pliego de medidas tomadas desde marzo pasado ante la escalada de precios a nivel mundial.

El funcionario precisó que la inflación en El Salvador cerró al mes de julio en un 7.5 %, mientras que en Guatemala alcanzó el 8.4 %, un 10.9 % en Honduras y 11.5 % tanto en Costa Rica como en Nicaragua.

“Esto no es resultado de la casualidad, es resultado de las medidas que fueron tomadas con anticipación en el momento en que se comenzó a vislumbrar el impacto de esta crisis internacional”, recalcó el titular de la Defensoría.

Estos resultados también se reflejan en los índices de inflación referidos al precio de los alimentos. Así, el país registra un porcentaje de inflación de los comestibles del 14.2 %, ligeramente arriba de Guatemala, que registra un incremento del 12.7 %, mientras que en Honduras es de un 16.5 %, en Nicaragua de un 18.3 % y en Costa Rica de un 21.1 %.

San Salvador.- 30032012.- Inauguran la tienda 86 del Super Selectos en el Municipio de Cojutepeque. Foto edh por Lissette Monterrosa

Salazar explicó que en estos resultados ha jugado un rol determinante la suspensión temporal de los aranceles a la importación de más de 20 productos, incluyendo alimentos e insumos agrícolas, así como la estabilización de precios en los combustibles, la cual ha generado un impacto directo en los costos de traslado de mercancías.

En este sentido, también recordó que El Salvador posee los precios más bajos de los combustibles a nivel centroamericano. Ejemplo de ello es el precio por galón de gasolina superior, que en el país es de $4.31, mientras que en Panamá es de $4.32, de $4.61 en Guatemala, $4.75 en Honduras, $5.15 en Nicaragua y hasta de $6.52 en Costa Rica, indicó el funcionario.

De igual manera, destacó que el país también cuenta con los precios más bajos en la región del gas licuado de petróleo, esencial para la preparación de alimentos, gracias al incremento del subsidio a este y a la ampliación de su cobertura, que ha permitido que el cilindro de 25 libras tenga un costo de $3.09, mientras que en Honduras es de $9.73, de $12.24 en Nicaragua, $14.73 en Costa Rica y $15.77 en Guatemala.

De este total de verificaciones, 80,457 corresponden al sector de alimentos, unas 34,400 a los precios de los combustibles y del gas licuado de petróleo y más de 3,900 a los precios de insumos agrícolas. “Esto nos ha permitido de momento tener un amplio monitoreo en toda la cadena de suministros”, dijo el funcionario.

Salazar precisó que, producto de estas verificaciones, han presentado 55 casos al Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor (incluyendo productores, importadores y supermercados) por incrementos injustificados de precios u obstaculización de las investigaciones al no proveer la información requerida. Estos podrían hacerse acreedores de multas de hasta 500 salarios mínimos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agricultores aplican buenas practicas para mejorar la producción de sus cultivos

02/05/2023

02/05/2023

Ismael González, un agricultor de 35 años del cantón El Tigre en Ahuachapán, ha encontrado en las Buenas Prácticas Agrícolas...

Descartan prórroga para presentar declaración de Impuesto Sobre de la Renta

29/04/2023

29/04/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya hizo un llamado a la población a presentar a tiempo su declaración del Impuesto...

Incremento del turismo impulsa la economía en El Salvador durante temporada vacacional

08/08/2025

08/08/2025

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que durante la reciente temporada vacacional, entre el 31 de julio y el...

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

Inicia estudio de mercado en agua embotellada y jabones

21/05/2024

21/05/2024

La Superintendencia de Competencia de El Salvador (SC) ha comenzado el 2024 con la ejecución de estudios de mercado en...

Gobierno entregará bono de $300 a familias afectadas por tormenta tropical Sara

18/11/2024

18/11/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó este lunes que las familias productoras que recibirán el bono de $300,...

FMI aprueba financiamiento de $1,400 millones para El Salvador

26/02/2025

26/02/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) para El...

Proyecto LAMARR potencia la formación digital y empleabilidad juvenil en El Salvador

07/02/2025

07/02/2025

El Proyecto LAMARR, orientado a mejorar las competencias digitales y los servicios para jóvenes en El Salvador, llevó a cabo...

El Salvador prepara una política nacional de abastecimiento y comercialización de alimentos

11/07/2023

11/07/2023

El Salvador es sede, desde ayer, de la reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización...

CAF aborda la crisis climática en su nuevo informe

29/05/2024

29/05/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó su reporte de Economía y Desarrollo bajo el...

Destacan calidad del café salvadoreño en sesión virtual internacional

03/05/2024

03/05/2024

En un evento pionero, productoras de café de El Salvador y Corea del Sur se unieron en el Primer Seminario...

Turistas de Surf City disfrutan de preámbulo de Airshow 2023

03/02/2023

03/02/2023

Todo está listo para el regreso del Ilopango Air Show 2023, el espectáculo aéreo más grande de la región latinoamericana,...

El Salvador asegura estabilidad en la generación de energía eléctrica

21/06/2023

21/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, El Salvador garantiza el suministro de energía para los...

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

20/08/2024

20/08/2024

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en...

MAG beneficia a más de 45 mil mujeres y jóvenes con programas agroproductivos

25/03/2023

25/03/2023

El desarrollo óptimo de las mujeres y los jóvenes para alcanzar la autonomía económica y el empoderamiento a través del...