15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador registra la inflación más baja de la región

Las medidas que El Salvador ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis inflacionaria internacional han permitido que se registren los menores incrementos en los precios de productos en Centroamérica. Así lo subrayó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, ante los diputados de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa.

Salazar brindó un balance de los resultados obtenidos hasta el momento por el pliego de medidas tomadas desde marzo pasado ante la escalada de precios a nivel mundial.

El funcionario precisó que la inflación en El Salvador cerró al mes de julio en un 7.5 %, mientras que en Guatemala alcanzó el 8.4 %, un 10.9 % en Honduras y 11.5 % tanto en Costa Rica como en Nicaragua.

“Esto no es resultado de la casualidad, es resultado de las medidas que fueron tomadas con anticipación en el momento en que se comenzó a vislumbrar el impacto de esta crisis internacional”, recalcó el titular de la Defensoría.

Estos resultados también se reflejan en los índices de inflación referidos al precio de los alimentos. Así, el país registra un porcentaje de inflación de los comestibles del 14.2 %, ligeramente arriba de Guatemala, que registra un incremento del 12.7 %, mientras que en Honduras es de un 16.5 %, en Nicaragua de un 18.3 % y en Costa Rica de un 21.1 %.

San Salvador.- 30032012.- Inauguran la tienda 86 del Super Selectos en el Municipio de Cojutepeque. Foto edh por Lissette Monterrosa

Salazar explicó que en estos resultados ha jugado un rol determinante la suspensión temporal de los aranceles a la importación de más de 20 productos, incluyendo alimentos e insumos agrícolas, así como la estabilización de precios en los combustibles, la cual ha generado un impacto directo en los costos de traslado de mercancías.

En este sentido, también recordó que El Salvador posee los precios más bajos de los combustibles a nivel centroamericano. Ejemplo de ello es el precio por galón de gasolina superior, que en el país es de $4.31, mientras que en Panamá es de $4.32, de $4.61 en Guatemala, $4.75 en Honduras, $5.15 en Nicaragua y hasta de $6.52 en Costa Rica, indicó el funcionario.

De igual manera, destacó que el país también cuenta con los precios más bajos en la región del gas licuado de petróleo, esencial para la preparación de alimentos, gracias al incremento del subsidio a este y a la ampliación de su cobertura, que ha permitido que el cilindro de 25 libras tenga un costo de $3.09, mientras que en Honduras es de $9.73, de $12.24 en Nicaragua, $14.73 en Costa Rica y $15.77 en Guatemala.

De este total de verificaciones, 80,457 corresponden al sector de alimentos, unas 34,400 a los precios de los combustibles y del gas licuado de petróleo y más de 3,900 a los precios de insumos agrícolas. “Esto nos ha permitido de momento tener un amplio monitoreo en toda la cadena de suministros”, dijo el funcionario.

Salazar precisó que, producto de estas verificaciones, han presentado 55 casos al Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor (incluyendo productores, importadores y supermercados) por incrementos injustificados de precios u obstaculización de las investigaciones al no proveer la información requerida. Estos podrían hacerse acreedores de multas de hasta 500 salarios mínimos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador necesita un nuevo modelo de desarrollo económico, según sociedad civil

09/07/2024

09/07/2024

La Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (FUDECEN), el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE), la Red de Ambientalistas...

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...

El Salvador lidera el 38% de las transacciones en el Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA)

06/11/2023

06/11/2023

El 38 % del dinero que se movilizó en los primeros 10 meses del año a través del Sistema de...

BID destaca que la inversión sostenible es clave en el mundo que se viene

04/11/2022

04/11/2022

En un mundo en el que la pandemia de la covid-19 aceleró la digitalización, la inversión sostenible es una de...

Precios de combustibles en Nicaragua estarán congelados por una semana más

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno de Nicaragua extendió el congelamiento de los precios de los combustibles en una semana, para continuar con una...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022

30/01/2023

30/01/2023

Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles...

Hacienda aprueba propuesta de la banca privada para extender plazos de deuda

04/09/2023

04/09/2023

El Ministerio de Hacienda de El Salvador aceptó la propuesta presentada por la banca privada para extender los plazos de...

Inversionistas ofertan $1,756 millones en recompra de deuda del gobierno salvadoreño

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador recibió ofertas por $1,756 millones de inversionistas en el más reciente proceso de recompra de deuda, lanzado el...

Solicitudes semanales de desempleo en EEUU aumentaron la semana pasada

29/12/2022

29/12/2022

El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó la semana pasada, pero se mantiene en...

Mattel advierte sobre desaceleración en la demanda de juguetes para navidad

26/10/2023

26/10/2023

Mattel advirtió sobre una desaceleración de la demanda de la industria del juguete de cara a la crucial temporada navideña,...

El Salvador, entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica

24/09/2024

24/09/2024

El Salvador se posiciona entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica y República Dominicana, de acuerdo...

El Salvador alcanza 1,013,167 empleos formales en 2024

15/11/2024

15/11/2024

El Salvador ha registrado un total de 1,013,167 puestos de trabajo en el sector formal hasta agosto de este año,...

Supérate abre convocatoria para más de 400 becas

11/06/2024

11/06/2024

El programa empresarial Supérate inició este martes el proceso de admisión para ofrecer más de 400 becas en las áreas...

Trabajadores salvadoreños se dirigen a Canadá como parte del Programa de Migración Laboral

06/06/2023

06/06/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó este lunes que mañana se anunciará la salida del séptimo contingente de trabajadores...