27/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Empresas estatales de energía reportaron una generación récord

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha impulsado en El Salvador una mayor inversión y mejores prácticas en las empresas estatales energéticas, reunidas en la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), para incrementar la producción con recursos renovables.

“¡Así cerramos 2022!  Quiero informarles a los salvadoreños que todas nuestras empresas de energía culminaron el año pasado con cifras positivas. En CEL tuvimos cifras récord de generación con 2,147 GWh (gigavatios por hora), superando la cifra más alta contabilizada en 2010”, indicó el presidente de esta autónoma, Daniel Álvarez.

El resultado que destacó el funcionario es el mayor en más de 20 años.  Con estos esfuerzos, fue posible abastecer la demanda local en una proporción mayoritaria y mantener una tarifa estable de energía.

En la oferta nacional de energía, las renovables fueron las que más aportaron; prácticamente, cuatro de cada cinco Gw/h. Dentro de ese total, la autónoma gubernamental fue la que más inyectó.  “En 2022, más de la mitad de la energía que consumieron los casi 2 millones de usuarios salvadoreños fue gracias a nuestra generación.  Solo con las fuentes hidroeléctrica y geotérmica superamos casi el 51 % de la participación”, subrayó el presidente de CEL.

Bajo la administración de la autónoma están LaGeo, a cargo de la producción geotérmica y la Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA), que contribuye a la matriz nacional con la generación de centrales que tienen una menor escala.

“En 2022, LaGeo cerró con un incremento superior a lo registrado en 2020 y 2021, alcanzando los 1,468 GWh desde nuestras plantas geotérmicas de Ahuachapán y Berlín”, expresó Álvarez.  En tanto, CECSA llegó a su máxima producción desde su fundación, hace 22 años, con 44,139 megavatios por hora.

Otra de las empresas que opera CEL, Inversiones Energéticas, incrementó en 56.5 % su producción en comparación con 2021.

El presidente de CEL explicó que para estos logros históricos han hecho un uso eficiente del recurso, mantenimientos oportunos en los equipos de todas las centrales, monitoreo 24/7 e instalación de nuevas tecnologías.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La llegada del 5G: una oportunidad para la transformación digital en Latinoamérica

12/03/2023

12/03/2023

Las diferentes tecnologías como el Internet de las Cosas o IoT, la Inteligencia Artificial y el 5G han ido evolucionando, de...

Elon Musk anuncia protección de información en Twitter

28/04/2022

28/04/2022

La noticia que la Junta Directiva de Twitter aceptó la oferta de Elon Musk de 44 millones de dólares por...

Cómo hacer que tu computadora sea ecológica en 5 pasos

28/03/2022

28/03/2022

Cada vez los productos tecnológicos buscan ser amigables con el medio ambiente y la computadora no puede quedar atrás. Muchos...

China espera que su economía crezca «en torno a un 5 %» este año

04/03/2023

04/03/2023

China se marcó un objetivo de crecimiento económico de «en torno a un 5 %» para este año, según el...

Pensiones aumentarán 30% con reforma

30/11/2022

30/11/2022

El Gobierno salvadoreño presentó una iniciativa de ley para reformar el sistema de pensiones que tiene como objetivo un importante...

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

01/03/2023

01/03/2023

Costa Rica y Ecuador firmaron este miércoles un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los...

ASI reconoce labor de los exportadores industriales de El Salvador

22/07/2022

22/07/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) llevó a cabo la noche de este jueves la decimosegunda edición del Ranking de...

Empresa salvadoreña invertirá $13 millones en proyectos comerciales en Apopa

06/02/2023

06/02/2023

Empresarios salvadoreños se incorporan cada vez más  al desarrollo económico de El Salvador con un diverso portafolio de inversiones. Una...

BCIE aprueba US$100 millones para fortalecer la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL)

02/11/2022

02/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de fortalecer las operaciones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del...

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

06/12/2022

06/12/2022

Altos representantes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen en la sede regional de la Organización de...

Estas son las nuevas funciones de Facebook que están por llegar a la plataforma

10/03/2023

10/03/2023

Facebook, la red social más grande del mundo, está preparando una serie de novedades a estrenar en 2023 que están enfocadas...

Comunicación digital: ¿Cuál debería ser su rumbo para emprendedores?

06/11/2022

06/11/2022

Cuando hablamos de comunicación digital en el mundo de emprendedores, solemos ver que el presupuesto apunta hacia el producto o...

Guía para comprar de forma inteligente en el Black Friday

20/10/2022

20/10/2022

Con más de 60 años de historia, el popular «Viernes Negro» se ha convertido en uno de los días más...

Habilitan tercer kiosco digital para atención a las personas consumidoras en Zacatecoluca

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está acercando cada vez más los servicios públicos a la población, a través del...

El BCIE busca acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

19/11/2022

19/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...