17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ISSS crea Comité de Humanización para optimizar servicios y beneficiar el bolsillo de los salvadoreños

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha dado un paso estratégico hacia la mejora de sus servicios con la creación del Comité Central de Humanización, una iniciativa que no solo busca elevar la calidad de la atención, sino también generar ahorros significativos para los derechohabientes al ofrecer una atención más eficiente y centrada en el paciente.

La directora del ISSS, Mónica Ayala, destacó durante la ceremonia de juramentación de los miembros del nuevo comité que “humanizar es poner al paciente y su familia en el centro de toda atención”, lo cual implica reducir tiempos de espera, optimizar recursos y evitar los costos asociados con atenciones deficientes o procesos burocráticos innecesarios. Al brindar un servicio más humano y eficaz, el ISSS puede mejorar su desempeño operativo, lo que se traduce en un ahorro indirecto para los salvadoreños al evitar gastos adicionales en consultas privadas o tratamientos fuera del sistema público.

Desde que asumió la dirección, Ayala ha impulsado la modernización del ISSS con el objetivo de no solo mejorar la calidad de la atención, sino también reducir los costos operativos de la institución. La creación del Comité de Humanización es clave para eliminar ineficiencias que a menudo resultan en múltiples consultas o tratamientos prolongados, los cuales generan mayores costos tanto para la institución como para los cotizantes.

Este esfuerzo también impacta positivamente en la economía familiar, ya que un servicio de salud más eficiente y humano reduce la necesidad de recurrir a opciones privadas costosas, disminuye el ausentismo laboral y mejora la productividad de los trabajadores salvadoreños, al garantizar que reciban una atención oportuna y de calidad en el sistema público.

Con esta iniciativa, el ISSS no solo mejora la calidad de vida de los salvadoreños, sino que también contribuye a un mejor uso de los recursos públicos, beneficiando tanto a la economía familiar como al sistema de salud del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El precio del pavo reduce el costo de la cena de Acción de Gracias

20/11/2024

20/11/2024

La cena de Acción de Gracias, una tradición profundamente arraigada en los hogares estadounidenses, será un poco más económica este...

FMI confirma que Argentina pidió un préstamo de 20.000 millones de dólares

29/03/2025

29/03/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que mantiene conversaciones con Argentina para un eventual préstamo de 20.000 millones de dólares...

Salvadoreños dedican menos de 30 minutos semanales a planificar sus finanzas

26/01/2025

26/01/2025

Un informe reciente de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa) revela marcadas desigualdades en la distribución del...

Milei se excusa por haber promocionado una criptomoneda vinculada con posibles estafas

15/02/2025

15/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un...

Aeropuerto de El Salvador moviliza a más de 700 mil pasajeros con remodelaciones

09/02/2023

09/02/2023

Estratégicamente el Gobierno salvadoreño trabaja en conjunto la atracción de inversiones y de turistas a nuestro país con el objetivo...

El Salvador busca ser el primer país de Centroamérica con energía nuclear

31/10/2024

31/10/2024

Durante su participación en la IX Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Paraguay,...

Global Money Week 2025 finaliza con éxito, beneficiando a más de 3,000 estudiantes

24/03/2025

24/03/2025

La Global Money Week 2025 concluyó con un balance altamente positivo, impactando a más de 3,000 estudiantes en todo El...

Turismo en El Salvador supera expectativas en Semana Santa

27/03/2024

27/03/2024

En los primeros tres días de las vacaciones de Semana Santa, más de 14,600 turistas internacionales han ingresado diariamente a...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...

EY destaca importancia de sostenibilidad en encuentro con periodistas

06/05/2024

06/05/2024

EY, una de las firmas líderes en servicios profesionales, ha puesto de relieve la trascendencia de la sostenibilidad en su...

El Aguinaldo: 6 Recomendaciones para Invertirlo Inteligentemente

02/12/2024

02/12/2024

Con la llegada del aguinaldo en diciembre, muchos salvadoreños cuentan con una oportunidad única para mejorar su situación financiera. Más...

Retos que frenan la recuperación total del turismo mundial

01/06/2024

01/06/2024

Si bien es cierto que la pandemia del Covid-19 golpeó duramente el turismo en todo el mundo, también lo es...

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

20/08/2024

20/08/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12...

Consolidan apuesta económica y turística Surf City II

14/01/2023

14/01/2023

El 11 de agosto de 2022, autoridades de gobierno anunciaron la creación de Surf City II, un proyecto que da...

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

01/04/2023

01/04/2023

Brasil, uno de los grandes productores de Etanol en el mundo, ofreció este viernes a Latinoamérica su experiencia en la...