Con el objetivo de dinamizar la producción nacional y posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación alimentaria, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebrará la cuarta edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas (CIAB) los días 28 y 29 de mayo en el Hotel Sheraton Presidente.

Este evento, que se desarrollará de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., reunirá a expertos nacionales e internacionales, representantes del sector empresarial, gremial, académico e institucional, en un espacio diseñado para intercambiar conocimientos, generar alianzas estratégicas y fortalecer la competitividad del sector.
Con una agenda orientada a responder a los nuevos retos del mercado global, el CIAB abordará temas clave como la seguridad alimentaria, la personalización de productos según tendencias emergentes, y el impacto de la digitalización en la cadena de valor. También se realizarán foros especializados en biotecnología aplicada, economía circular, sostenibilidad, normativas, trazabilidad, empaque e inocuidad.
“El Congreso representa un esfuerzo articulado por fortalecer las capacidades del sector, promover la actualización técnica y facilitar el intercambio de conocimiento. En esta edición, destacamos cómo la tradición y la tecnología convergen para transformar el sector alimentario”, expresó Jorge Arriaza, presidente de la ASI.
Como parte de las actividades, se desarrollará el Opportunity Center, una zona especial donde empresas participantes podrán exhibir productos y soluciones innovadoras ante una audiencia especializada. El evento también contará con espacios de networking y una exposición de tecnologías de vanguardia.

Además, se celebrarán actividades experienciales que pondrán en valor el talento nacional:
- 28 de mayo – Festival del Café: con la participación de marcas como Quality Grains, Café Topeca, Entre Cerros, Café Pacas y Good Beans.
- 29 de mayo – Festival Gastronómico y de Bebidas: una muestra de creatividad y calidad con degustaciones y productos de alto valor.
Con esta iniciativa, la ASI reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación de la industria alimentaria y de bebidas, promoviendo una producción moderna, resiliente y adaptada a los desafíos globales.