23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La demanda de energía eléctrica en El Salvador creció un 4.3% en 2024

El 2024 cerró con un aumento del 4.3% en la demanda de energía eléctrica en El Salvador, alcanzando los 7,145.2 gigavatios hora (GWh), lo que representa un crecimiento de 299.5 GWh respecto al año anterior, según el último informe de la Unidad de Transacciones (UT), administrador del mercado energético mayorista.

El mayor consumo se registró en mayo, con 658.8 GWh, mientras que el pico de demanda se dio el 20 de mayo a las 3:30 p.m., alcanzando los 1,194 megavatios (MW). Los meses de abril (635.4 GWh) y marzo (615.4 GWh) también destacaron por su alto consumo, coincidiendo con la temporada de calor extremo, donde las temperaturas superaron los 40 grados, impulsando el uso de equipos de enfriamiento.

En cuanto a las fuentes de generación de energía, el mercado energético recibió inyecciones de cerca de 7,544.3 GWh, de los cuales 7,334.4 GWh fueron generados de manera nacional, mientras que 209.0 GWh provienen de importaciones. En la generación nacional, el gas natural licuado (GNL) y la energía hidroeléctrica lideraron con una participación de 29% y 28.7%, respectivamente. El GNL aportó 2,126.7 GWh, mientras que la hidroeléctrica inyectó 2,111.9 GWh, con la Corporación Ejecutiva del Río Lempa (CEL) administrando las plantas hidroeléctricas más relevantes del país.

A pesar de la disminución habitual de la generación hidroeléctrica en temporada de verano debido a los bajos niveles de los embalses, en 2024 el fenómeno de El Niño intensificó esta tendencia, lo que llevó a una mayor dependencia del GNL para cubrir la demanda.

Por otro lado, la generación geotérmica contribuyó con 1,455.5 GWh (19.8%), seguida por las granjas solares con 543.6 GWh (7.04%) y la energía eólica con 146.5 GWh (2%). Las fuentes renovables, excluyendo el gas natural, representaron el 65.3% del total de inyecciones, alcanzando los 4,790.4 GWh.

A pesar de la creciente demanda y los desafíos climáticos, El Salvador sigue apostando por la diversificación de sus fuentes de energía, con un fuerte enfoque en las renovables, mientras mantiene la dependencia del gas natural como fuente térmica de respaldo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mbappé protege la marca de su nombre y de la celebración de sus goles

11/12/2022

11/12/2022

El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño...

Impulsan la generación del hidrógeno verde para diversificar el sector energético

27/01/2023

27/01/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado por sus estrategias que le apuntan a la innovación, en especial al...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023

06/07/2023

06/07/2023

El año que nos precede ha sido excelente a nivel de inversión para emprendedores, startups y scaleups. Eso significa que el 2023 debería...

Cierre de calles en Guatemala y Panamá afecta las exportaciones salvadoreñas

11/12/2023

11/12/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, confirmó que el reciente cierre de calles en Guatemala...

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

17/03/2023

17/03/2023

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal...

8 ideas para emprender un negocio desde casa

23/01/2025

23/01/2025

Se trata de negocios que demandan menos inversión de tiempo y capital, que encierran un gran potencial de crecimiento y...

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

27/05/2024

27/05/2024

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer...

Promerica lanza Apple Pay en El Salvador y Guatemala para ofrecer pagos seguros y privados

02/05/2023

02/05/2023

Banco Promerica, uno de los principales bancos de Centroamérica, anunció hoy el lanzamiento de Apple Pay en El Salvador y...

Juez de Brasil ordena transferir 3 millones de euros de cuentas de X y Starlink

13/09/2024

13/09/2024

Un juez de la Corte Suprema de Brasil ha ordenado la transferencia de 18,3 millones de reales (aproximadamente 3 millones...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

Inicia período para la declaración de Renta

21/02/2023

21/02/2023

El Ministerio de Hacienda informa que ya se encuentra disponible la Declaración en línea del Impuesto sobre la Renta (ISR),...

EE.UU. exige a SpaceX investigar la destrucción de la nave Starship

18/01/2025

18/01/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. solicitó a SpaceX que investigue las causas de la destrucción de la...

Cepal mejora proyección de crecimiento en 2022 para América Latina

25/08/2022

25/08/2022

El organismo de Naciones Unidas aumentó de 1,8 a 2,7 por ciento la estimación de incremento del PIB para la...

Guatemala espera a turistas salvadoreños durante las fiestas agostinas

01/08/2024

01/08/2024

Las fiestas agostinas, celebradas del 1 al 6 de agosto, representan una oportunidad ideal para que los salvadoreños exploren nuevos...