14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía de El Salvador.

Marzo es un mes de reflexión y acción. En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía de El Salvador. Más allá de las conmemoraciones, este es un momento para visibilizar los desafíos que enfrentamos y las oportunidades que podemos aprovechar para impulsar nuestro desarrollo profesional. A medida que más mujeres acceden a la educación, el emprendimiento y el mercado laboral formal, el país se fortalece y avanza hacia un crecimiento más equitativo y sostenible.

El desarrollo profesional y económico de las mujeres es esencial para el crecimiento sostenible de El Salvador. A través de su participación activa en diversos sectores, las mujeres contribuyen significativamente al dinamismo económico del país, como en estos cuatro aspectos clave en este proceso:

1. Participación en Micro y Pequeñas Empresas (MYPE)

Las micro y pequeñas empresas son la columna vertebral de la economía salvadoreña, representando más del 90% del total de empresas y generando entre el 50% y 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según datos de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI), el 60% de las MYPE en El Salvador son dirigidas por mujeres.

Este liderazgo femenino no solo impulsa la economía, sino que también promueve la creación de empleos y el desarrollo comunitario.

2. Emprendimiento Femenino

El emprendimiento es una vía poderosa para el empoderamiento económico de las mujeres. La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) destaca que cerca del 70% de las MYPE y emprendimientos en El Salvador son liderados por mujeres.

Algunos programas gubernamentales o iniciativas desde la empresa privada u organismos internacionales, buscan disminuir las barreras de género y proporcionar herramientas especializadas para el desarrollo empresarial de las mujeres.

3. Inclusión Financiera

La inclusión financiera es fundamental para el desarrollo económico. Sin embargo, en El Salvador, solo el 24% de las mujeres posee una cuenta bancaria, evidenciando una brecha de género del 14% en comparación con los hombres. Abordar esta disparidad es crucial para garantizar que más mujeres tengan acceso a servicios financieros que les permitan invertir en educación, emprendimientos y otras oportunidades económicas.

4. Trabajo No Remunerado y Economía Informal

Las mujeres en El Salvador dedican, en promedio, 25.5 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado, mientras que los hombres dedican 7.2 horas. Además, el 72% de las mujeres participa en el sector informal de la economía, en contraste con el 56% de los hombres. Esta alta participación en la economía informal y en labores no remuneradas limita el acceso de las mujeres a beneficios laborales y protección social.

«El empoderamiento y la independencia económica de las mujeres es esencial para el progreso de El Salvador. Al invertir en su desarrollo profesional, se promueve la igualdad de género y se fortalece nuestra incorporación a la economía nacional. No solo el sistema debe estar consiente de esto, debemos estar atentas nosotras mismas también, porque nadie vendrá a nuestra puerta a darnos respuestas.»

Rosy Mixco | Comunicadora Social
Directora Comercio & Negocios

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple supera a Microsoft y Nvidia en capitalización

18/06/2024

18/06/2024

La tecnológica Apple superó este lunes a media jornada a Microsoft y Nvidia y pasó a ser la empresa de...

Agilizan registros del transporte de carga en las aduanas

25/12/2022

25/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Dirección General de Migración y Extranjería, agiliza los registros de ingresos...

Samsung apoya la educación en Centroamérica y El Caribe a través de programas como SIC 

27/11/2023

27/11/2023

Samsung Electronics es una empresa global comprometida con el desarrollo de la educación en todo el mundo. En la región...

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

13/07/2023

13/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento...

Bill Gates revela los negocios más rentables en la actualidad

05/02/2024

05/02/2024

Reconocido como uno de los empresarios más sobresalientes de finales del siglo XX y comienzos del XXI, Bill Gates llegó...

Salvadoreños confían en la recuperación económica según encuesta CID Gallup

07/07/2023

07/07/2023

La firma encuestadora CID Gallup reveló este jueves que los salvadoreños son el segundo grupo poblacional, evaluados a través de...

Juegos Olímpicos de París 2024: 200 días para la inauguración.

07/01/2024

07/01/2024

A la fecha, se han vendido más de 7,6 millones de entradas para las diversas competiciones, aunque a partir de...

Guatemala impulsa turismo en El Salvador con rueda de negocios

25/07/2025

25/07/2025

Recientemente, representantes de hoteles, operadores turísticos y parques temáticos guatemaltecos, junto al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), llevaron a cabo...

La Cepal aumenta al 2,2 % su previsión de crecimiento del PIB de Latinoamérica para 2024

18/12/2024

18/12/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2,2 % su previsión de...

Diogo Elias liderará expansión regional como nuevo CEO en Avianca Cargo

05/05/2025

05/05/2025

Avianca Cargo, una de las principales aerolíneas de carga en América Latina, anunció el nombramiento de Diogo Elias como su...

Google presenta nuevas herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad

18/05/2023

18/05/2023

Google Maps, Chrome y Wear OS han sido actualizados por Google con el objetivo de promover la conciencia sobre la...

El Salvador se consolida como exportador de energía eléctrica

10/04/2024

10/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció que al cierre del año 2023, El Salvador contaba...

Exportaciones de El Salvador a la UE caen un 20 % en 2024

12/02/2025

12/02/2025

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una significativa caída del 20 % en 2024, según datos del...

Grupo Roble entrega reconstrucción y remodelación de Clínica en Apopa

21/12/2023

21/12/2023

Grupo Roble, en su compromiso con la responsabilidad social empresarial y el bienestar de las comunidades donde opera, ha completado...

Bancos regionales lideran, internacionales crecen rápido en Centroamérica

04/09/2023

04/09/2023

En la carrera de los grupos bancarios por conquistar a los países de Centroamérica, las instituciones de origen regional acaparan...