31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía de El Salvador.

Marzo es un mes de reflexión y acción. En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía de El Salvador. Más allá de las conmemoraciones, este es un momento para visibilizar los desafíos que enfrentamos y las oportunidades que podemos aprovechar para impulsar nuestro desarrollo profesional. A medida que más mujeres acceden a la educación, el emprendimiento y el mercado laboral formal, el país se fortalece y avanza hacia un crecimiento más equitativo y sostenible.

El desarrollo profesional y económico de las mujeres es esencial para el crecimiento sostenible de El Salvador. A través de su participación activa en diversos sectores, las mujeres contribuyen significativamente al dinamismo económico del país, como en estos cuatro aspectos clave en este proceso:

1. Participación en Micro y Pequeñas Empresas (MYPE)

Las micro y pequeñas empresas son la columna vertebral de la economía salvadoreña, representando más del 90% del total de empresas y generando entre el 50% y 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según datos de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI), el 60% de las MYPE en El Salvador son dirigidas por mujeres.

Este liderazgo femenino no solo impulsa la economía, sino que también promueve la creación de empleos y el desarrollo comunitario.

2. Emprendimiento Femenino

El emprendimiento es una vía poderosa para el empoderamiento económico de las mujeres. La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) destaca que cerca del 70% de las MYPE y emprendimientos en El Salvador son liderados por mujeres.

Algunos programas gubernamentales o iniciativas desde la empresa privada u organismos internacionales, buscan disminuir las barreras de género y proporcionar herramientas especializadas para el desarrollo empresarial de las mujeres.

3. Inclusión Financiera

La inclusión financiera es fundamental para el desarrollo económico. Sin embargo, en El Salvador, solo el 24% de las mujeres posee una cuenta bancaria, evidenciando una brecha de género del 14% en comparación con los hombres. Abordar esta disparidad es crucial para garantizar que más mujeres tengan acceso a servicios financieros que les permitan invertir en educación, emprendimientos y otras oportunidades económicas.

4. Trabajo No Remunerado y Economía Informal

Las mujeres en El Salvador dedican, en promedio, 25.5 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado, mientras que los hombres dedican 7.2 horas. Además, el 72% de las mujeres participa en el sector informal de la economía, en contraste con el 56% de los hombres. Esta alta participación en la economía informal y en labores no remuneradas limita el acceso de las mujeres a beneficios laborales y protección social.

«El empoderamiento y la independencia económica de las mujeres es esencial para el progreso de El Salvador. Al invertir en su desarrollo profesional, se promueve la igualdad de género y se fortalece nuestra incorporación a la economía nacional. No solo el sistema debe estar consiente de esto, debemos estar atentas nosotras mismas también, porque nadie vendrá a nuestra puerta a darnos respuestas.»

Rosy Mixco | Comunicadora Social
Directora Comercio & Negocios

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

IA Generativa domina la agenda empresarial global desde el lanzamiento de ChatGPT

23/11/2023

23/11/2023

Creación de contenido original digital, atender y dar seguimiento a propuestas con clientes, asistente de diagnósticos médicos, agente de innovación,...

Davivienda realiza jornada de limpieza en Playa San Diego

18/09/2023

18/09/2023

Banco Davivienda busca crear conciencia ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad; por ello, recientemente realizó una nueva...

Guatemala inicia programa de viviendas accesibles

07/11/2024

07/11/2024

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, entregó este miércoles la primera vivienda del programa «Mi Primera Casa», un...

FEDECACES impulsa el cooperativismo como modelo económico inclusivo y resiliente

26/07/2025

26/07/2025

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Red de Cooperativas FEDECACES realiza este fin de semana la...

Desaprendiendo mitos sobre el Síndrome del Impostor

06/06/2023

06/06/2023

El Síndrome del Impostor es un tema que ha ganado reconocimiento en los últimos años, pero también ha dado lugar...

Microsoft llega con Copilot, su «asistente» con IA para Windows

21/09/2023

21/09/2023

El gigante Microsoft anunció este jueves un “asistente” gratuito con inteligencia artificial (IA) llamado Copilot (copiloto) que estará integrado en...

Lanzan convocatoria para carreras de innovación y tecnología en El Salvador

12/07/2024

12/07/2024

La Secretaría de Innovación, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), está abriendo nuevas oportunidades educativas...

Más de 100 empresarios participan en el evento Business Connect organizado por Camarasal

07/09/2023

07/09/2023

El Comité de Servicios de la Cámara de Comercio e Industrias de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo la primera...

Valor de «X» estaría en unos 19.000 millones de dólares

31/10/2023

31/10/2023

Elon Musk, el propietario de la red social X (antes Twitter), indicó en documentos internos enviados a las personas que...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

Amazon adquiere una participación en la empresa de reparto colombiana Rappi

09/09/2025

09/09/2025

El gigante estadounidense del comercio electrónico minorista Amazon adquirió una participación en la empresa de entrega a domicilio colombiana Rappi,...

Avianca destina más de USD 800 millones a expansión y modernización de su flota y servicios

11/10/2025

11/10/2025

Con el objetivo de consolidar su crecimiento y elevar la experiencia de sus pasajeros, Avianca anunció una inversión superior a...

Fitch Ratings mejora calificación de El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

Fitch Ratings subió la nota crediticia de El Salvador, debido a que pasó a CCC+ desde CC. La calificadora destaca...

Global Money Week 2025 finaliza con éxito, beneficiando a más de 3,000 estudiantes

24/03/2025

24/03/2025

La Global Money Week 2025 concluyó con un balance altamente positivo, impactando a más de 3,000 estudiantes en todo El...

Turistas extranjeros en 2022, dejaron $2,600 millones en divisas

05/01/2023

05/01/2023

El Presidente Nayib Bukele sigue cosechando buenos frutos, gracias a su visión y exitosa gestión. Muestra de ello es que...