06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Recesión corta a caída profunda: El aterrizaje suave de la economía de EEUU 

El aterrizaje suave de la economía de EEUU se está desvaneciendo con la persistencia de la inflación, mientras la Fed se prepara para más subidas para mantenerla a raya. Comienzan a aparecer argumentos para pensar que la coyuntura no atraviesa un ligero tropezón, sino algo más grave.

EEUU ha sido la primera potencia económica en entrar en recesión técnica, al enlazar dos trimestres consecutivos de caída del PIB. Sobre el papel, parece que solo ha sido un pequeño accidente. Y más después del vigoroso dato de empleo de julio. Pero las cifras tienen su cruz. La Fed se ha comprometido a atajar la inflación, pese a que pueda generar una recesión en la economía.

El mercado ya descuenta una nueva subida de tipos de 75 puntos básicos para la reunión del 20 y 21 de septiembre. «El resultado más probable es que tiene que haber una recesión para controlar la inflación, en EE. UU. y en otras regiones», señala Stephen Miller, consultor de inversiones de GSFM. «Los bancos centrales se aferraron a la narrativa transitoria durante demasiado tiempo, la Fed y sus pares tendrán que subir las tasas mucho más de lo que anticipan los mercados».

Este escenario abre la puerta a que los bancos centrales se pasen de frenada y terminen provocando un hundimiento de la economía, mucho más profundo de lo esperado, al endurecer el crédito por encima de lo necesario. La consecuencia sería profundizar innecesariamente en la recesión. «La inflación elevada significa que el interés neutral, el punto de equilibrio de los intereses para que la economía crezca sin desequilibrios, sigue siendo demasiado alto y la política monetaria de la Fed demasiado laxa», explica el economista jefe del Intitute of International Financial, Robin Brooks. Pero añade que se trata de un punto de vista «muy corto», ya que se ignora el aumento de los tipos hipotecarios, «las condiciones financieras se han endurecido tanto como en 2008 o 2020».

El recorte del crédito lleva a una economía inevitablemente a la contracción. La crisis de 2008 donde el crédito se secó es el ejemplo paradigmático de una recesión provocada por una crisis de crédito. A este horizonte se suman más indicios, de que no nos encontramos en una recesión controlada, sino que será más larga y profunda de lo esperado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sale nuevo grupo de salvadoreños a trabajar a Canadá

10/04/2023

10/04/2023

El miércoles de esta semana, un nuevo grupo de salvadoreños beneficiados con el Programa de Migración Laboral, que ejecuta el...

Uruguay se prepara para una cumbre del Mercosur

05/12/2022

05/12/2022

Una cumbre del Mercosur «entretenida», al menos ese será el tono en el que el país anfitrión y presidente protempore,...

Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas verifica gasolineras en periodo vacacional

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas informó hoy, que mediante una verificación que realizó su personal en la gasolinera...

Gobierno confirma 79,000 nuevos trabajadores según cotizantes del ISSS

03/11/2022

03/11/2022

El empleo formal es sumamente importante para prosperar una economía y el Gobierno Salvadoreño está impulsando a la empresa privada...

El Salvador recibirá 10 cruceros en 2023

07/12/2022

07/12/2022

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dio a conocer que El Salvador recibirá más de...

Llega crucero Nieuw Ámsterdam con 2,800 pasajeros a Puerto de Acajutla

13/10/2023

13/10/2023

Este viernes llegó al Puerto de Acajutla el crucero Nieuw Ámsterdam, con unos 2,800 pasajeros, compartió el Ministerio de Turismo....

El Salvador anuncia nuevos proyectos geotérmicos en Consejo de IRENA

24/05/2023

24/05/2023

La Representante Permanente de El Salvador ante IRENA, Vanessa Interiano, se encuentra en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar...

Ministerio de Agricultura trabajará en conjunto con alcaldes para entregar paquetes agrícolas

18/02/2023

18/02/2023

Apoyar al sector agrícola salvadoreño es una tarea primordial para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio...

Las remesas enviadas a Honduras suben el 9,2 % entre enero y marzo de 2023

23/04/2023

23/04/2023

Las remesas recibidas en Honduras entre enero y marzo de este año ascendieron a 2.119,7 millones de dólares, lo que...

Benefician a 45 familias de las Iberias Unidas con viviendas seguras y dignas

08/06/2023

08/06/2023

el Gobierno del Presidente Nayib Bukele cumplió su promesa de brindar seguridad y dignidad a las familias salvadoreñas más vulnerables....

Encuesta revela que el 68% de los salvadoreños celebrará el Día del Padre

17/06/2023

17/06/2023

Según una encuesta realizada por la Defensoría del Consumidor, el 68% de los salvadoreños se prepara para celebrar el Día...

Avanza ordenamiento del sector energético y las inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El sector energético ha entrado en un periodo de rápida expansión gracias a los planes del Planes de El Gobierno...

Ministerio de Economía destinará $8.5 millones a pymes e industria en 2024

21/11/2023

21/11/2023

El Ministerio de Economía contará con $57.4 millones para el próximo año, de los cuales $8.5 millones, un 15 %,...

Bancos aprenden de los errores de Estados Unidos y Europa para evitar colapsos financieros

14/05/2023

14/05/2023

La crisis bancaria en Estados Unidos y Europa ha causado preocupación en todo el mundo. En respuesta a esta situación,...

Proinnova apoya proyectos de emprendedurismo en Ilobasco

27/10/2022

27/10/2022

Para generar progreso y desarrollo una parte primordial son los emprendedores ya que una vez consolidados son capaces de generar...