El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó la evacuación de 243 pescadores debido a la emergencia nacional provocada por las intensas lluvias.
Con la intensificación de las precipitaciones, las actividades pesqueras fueron suspendidas temporalmente por el riesgo que representan las condiciones en mar adentro. Óscar Domínguez, viceministro del MAG, informó que, junto con el personal del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca), se coordinó la evacuación de los pescadores que residen en zonas de riesgo.
El MAG también trabajó en conjunto con la Fuerza Naval para realizar las evacuaciones y traslados necesarios, así como para entregar insumos en las áreas afectadas.
Domínguez señaló que se mantienen observaciones en cinco estaciones acuícolas, además de brindar asistencia en 15 granjas de tilapia e inspeccionar estanques de camarón.
En su reporte de emergencias por las lluvias, el MAG informó que más de 5,600 productores han recibido asistencia y se han inspeccionado más de 3,000 manzanas de granos básicos. También se han evaluado posibles daños en 800 manzanas de hortalizas y frutas, así como en 116 manzanas de pasto forrajero.
El informe preliminar, publicado el lunes, reportó afectaciones en un 36.2 % de las zonas de producción de granos básicos, frutas, hortalizas y agroindustria. Sin embargo, estos datos aún no han sido actualizados.
Además, el MAG reportó la asistencia a 110 ganaderías y dos granjas caprinas. Hasta la fecha, el gobierno ha confirmado la muerte de dos vacas, un torete, un caballo y un potrillo que falleció durante el parto.
El MAG sigue trabajando de manera coordinada con otras instituciones para mitigar los impactos de las lluvias en el sector agropecuario y garantizar la seguridad y bienestar de los productores afectados.