En un acto de celebración, Conamype anunció la graduación de 114 emprendedores que culminaron con éxito el segundo curso de la estrategia de incubación del proyecto «Desarrollo de micro y pequeñas empresas dinámicas para la reactivación económica de El Salvador». Este evento destaca el compromiso del país en apoyar el crecimiento y desarrollo de los pequeños negocios.
De los 114 emprendedores graduados, 66 son mujeres y 48 son hombres, quienes representan una diversidad de sectores y regiones del país. Los emprendedores provienen de los departamentos de Sonsonate, Santa Ana, Ahuachapán, La Libertad, San Salvador, Cuscatlán, La Paz, Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión.
La variedad de sectores económicos representados incluye:
- Turismo: 39 emprendimientos
- Agroindustria: 36 emprendimientos
- Tecnología: 11 emprendimientos
- Industria textil: 8 emprendimientos
- Científico y cosmética natural: 5 emprendimientos
- Industria: 5 emprendimientos
- Otros sectores: 10 emprendimientos
Este programa de incubación busca fortalecer las capacidades de los emprendedores y prepararlos para enfrentar los desafíos del mercado. En la primera convocatoria, más de 120 iniciativas se graduaron, de las cuales 54 recibieron alrededor de $480,000 en financiamiento no retornable. Estas iniciativas demostraron un notable desempeño, facturando aproximadamente medio millón de dólares solo en los primeros tres meses del año.
El éxito continuo de este proyecto no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta la igualdad de género en el ámbito empresarial, con un significativo número de mujeres liderando nuevas empresas. Conamype reafirma su compromiso de seguir apoyando a los emprendedores salvadoreños en su camino hacia el crecimiento y la sostenibilidad económica.