30/11/2023 Medio Digital de El Salvador

Emprendedores recibirán apoyo técnico y financiero para sus negocios de parte de la FAO y la Unión Europea.

A travésdelprograma “Apoyo al plan de desarrollo integral para Centroamérica” por parte de la FAO y la Unión Europea, 200 emprendedores recibirán apoyo técnico y financiero en San Miguel.

El grupo recibirá capitación, asistencia técnica y acompañamiento para la elaboración de planes de negocios, así como insumos no reembolsables que les permitan tener un mayor acceso a los mercados e impulsar el desarrollo económico en sus localidades

En el acompañamiento técnico también participa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del CESTA y la Gobernación Departamental de San Miguel junto a las universidades Gerardo Barrios y Modular Abierta.

“El acompañamiento técnico y financiero que daremos a estos 200 grupos asociativos permite impulsar el desarrollo sostenible y resiliente de productores que trabajen en el corredor seco de El Salvador”, señaló Diego Recalde, representante de la FAO en El Salvador.

El Comité priorizó a los beneficiados que residen en el corredor seco centroamericano, en localidades con altos niveles de pobreza, de migración y desnutrición. Los municipios de San Miguel seleccionados son Carolina, Ciudad Barrios, Chapeltique, Lolotique, Moncagua, Nueva Guadalupe, Nuevo Edén de San Juan, San Antonio del Mosco, San Gerardo, San Jorge, San Miguel y Sesori.

El proyecto busca mitigar los efectos de la pandemia del covid-19, que ocasionó que la economía salvadoreña sufriera la peor contracción de los últimos 40 años y a su paso dejó a la mitad de la población en inseguridad alimentaria.

El 86 % de los beneficiados corresponde a emprendimientos agropecuarios y 14 % a otros rubros. La FAO informó que se priorizó a los proyectos vinculados a los sectores de crianza de aves, apicultura, ganadería, hortalizas, porcinocultura, tilapia, alimentos, panadería, cacao, turismo, vinos y reciclaje.

Su ejecución alcanza también a Guatemala y Honduras con un paquete de financiamiento de $8.4 millones, de los cuales $1 millón se destinará para el grupo de los 200 emprendedores en San Miguel.

En los tres países, que conforman una región de altos índices de pobreza y migración, se espera beneficiar a 600 grupos de emprendedores y llegar a 5,400 hogares. De estos, se prevé beneficiar a 1,800 salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Gloria Kriete impulsa el emprendimiento con su exitosa feria de emprendedores

22/08/2023

22/08/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) llevó a cabo una feria de emprendimiento con el objetivo de fortalecer el Ecosistema de...

Emprendedoras salvadoreñas fortalecen sus modelos de negocio con ONU Mujeres

02/03/2022

02/03/2022

Enlaces es la iniciativa del programa MELYT (Mujeres, Economía Local y Territorio), promovida por ONU Mujeres, que busca a empresas...

Empresarias en El Salvador serán capacitadas para fomentar el crecimiento de sus negocios 

07/07/2023

07/07/2023

Al menos 1,000 mujeres empresarias en El Salvador serán capacitadas para fomentar el crecimiento de sus negocios y mejorar la...

ANEP premia a emprendimientos destacados por creatividad y potencial exportador

04/11/2023

04/11/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) premió a seis emprendimientos que destacaron por su creatividad, presentación, buen manejo...

Presidente de Banco Promerica es reconocido como CEO del año

16/11/2023

16/11/2023

El presidente de Banco Promerica, Lázaro Figueroa, fue galardonado como CEO del Año durante los Premios DyN 2023, una gala...

Universidad Rafael Landívar invita a la comunidad espacial a participar en la 5ta edición de ActInSpace

29/09/2022

29/09/2022

ActInSpace es un evento abierto a estudiantes, emprendedores, profesores y jóvenes, interesados en crear ideas de negocios innovadoras y diferentes....

Davivienda y COEXPORT realizan taller para impulsar exportaciones de PYMES

27/06/2023

27/06/2023

En busca de fortalecer el crecimiento de las empresas que buscan expandirse a través de la exportación, especialmente las PYMES,...

Emprendedora factura millones con apenas 15 años

25/08/2022

25/08/2022

Madison Robinson es una joven emprendedora americana que factura millones desde los 15 años gracias a su negocio de sandalias...

Gradúan jóvenes del programa Gastrolab-Surf City

27/05/2023

27/05/2023

El Ministerio de Turismo y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) celebraron ayer la graduación de 77 jóvenes de Gastrolab-Surf...

122 startups de la región seleccionadas por programa de levantamiento de capital

23/08/2023

23/08/2023

Un total de 122 startups de Latinoamérica fueron seleccionadas entre cientos de postulantes para participar en la generación 2023 del...

Entregan el premio nacional de artesanías 2022

23/11/2022

23/11/2022

Autoridades entregaron el Premio Nacional de Artesanías 2022. Con estos premios se busca otorgar un reconocimiento a la labor de...

Pymes y Mipymes grandes actores del cambio

28/11/2022

28/11/2022

Un 59.3% de las MIPYMES considera que su situación mejorará en un año. En todos los sectores el optimismo está...

Camarasal benefició a más de 80 empresarios en jornada inaugural de la VII Semana del Empresario

21/06/2023

21/06/2023

En la inauguración de la séptima edición de la Semana del Empresario, organizada por la Cámara de Comercio e Industria...

Cámara de Comercio de Bogotá apoyará a emprendedores digitales

18/03/2023

18/03/2023

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Fondo Emprender del SENA lanzan una convocatoria para apoyar a emprendedores de...

Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible»

20/05/2023

20/05/2023

La Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible. La apasionante historia de coraje y amor...