16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

iniciativa para educar y empoderar a las mujeres en Web3 y crypto

El ecosistema fintech (soluciones financieras impulsadas por tecnología) es uno de los más prometedores en América Latina y el Caribe. El último informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asegura que es un ecosistema “consolidado para la recuperación” que para fines de 2021 ya contaba con más 2 mil 400 emprendimientos relacionados con medios de pago, préstamos, soluciones de nómina, crypto, entre otros que abarca el sector fintech; lo que representa un crecimiento del 112% desde 2018.

Aunque el panorama es prometedor, todavía quedan algunos retos. Una de las principales áreas de mejora tiene que ver con la participación de la mujer, pues al igual que ocurre en la industria financiera tradicional, en fintech hay un claro dominio masculino, más aún si tomamos como referencia el área crypto. 

Según los datos del estudio New Payments Index 2022 de Mastercard, el 95% de las mujeres latinoamericanas han oído hablar de criptodivisas, pero su comprensión actual de la terminología de crypto y activos digitales es menos sólida que la de los hombres. Actualmente, el 42% de las mujeres tiene conocimiento de NFT frente al 56% de los hombres, mientras que en blockchain el 28% de las mujeres tiene conocimiento frente al 44% de los hombres. En lo que respecta a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), el 43% de las mujeres tiene conocimiento frente al 52% de los hombres. 

Por ello, todo tipo de acciones son valiosas para equilibrar la balanza, y eso es precisamente lo que busca la iniciativa The Belle Block, que llega a América Latina y el Caribe para educar y empoderar a las mujeres y a las personas no binarias para que se beneficien de la tecnología Web3 y de las criptomonedas.

No cabe duda del poder de la tecnología y su capacidad para construir un mejor futuro, y este puede ser más incluyente. Con más iniciativas de crecimiento empresarial, educación, liderazgo, defensa legal y normativa y el espíritu empresarial, la región podrá avanzar.

El programa The Belle Block es una iniciativa lanzada en junio de 2022 liderada por Mastercard para poner el foco en la educación, la conversación y la construcción del futuro. Gracias a una alianza con WAGMI LatAm -una iniciativa de educación que tiene la misión de incorporar 5 millones de latinas a la Web3 para 2030-, el programa amplía su presencia a América Latina y el Caribe para involucrar más a las mujeres en la industria y así ayudar a cerrar la brecha de género.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Programación de código abierto oportunidad para emprendedores en El Salvador

29/11/2022

29/11/2022

La tecnología y la educación son partes fundamentales en un emprendimiento y para desarrollar proyectos y poder acelerar procesos se...

Colaboradores de Davivienda serán embajadores de la Moda Circular en El Salvador

14/08/2023

14/08/2023

Davivienda, consciente de la importancia de tomar acción frente a nuestra responsabilidad con el medio ambiente, ha lanzado la iniciativa...

El Salvador: destino atractivo para inversiones extranjeras, según embajador de EE.UU.

15/09/2023

15/09/2023

El embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, aseguró que el país es una buena opción para...

Evita estafas en E-commerce con recomendaciones de la IA

29/01/2025

29/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Divisas por turismo aumentaron arriba del 50 % este año

23/12/2022

23/12/2022

El 2022 cerrará con cifras muy positivas tanto en llegada de turistas como en el flujo de divisas que se...

ANEP inaugura la edición número 21 del Encuentro Nacional de la Empresa Privada ENADE 2022

31/10/2022

31/10/2022

El sector empresarial del país se ha reunido este 31 de octubre para analizar los retos y estrategias a implementar...

Portugal recibe estrategia de El Salvador para atraer turismo e inversiones

13/10/2025

13/10/2025

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, desarrolló una agenda de trabajo en Portugal con el objetivo de posicionar a...

Ingresos por impuestos cerraron el 2022 con un total de $6,571 millones

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno de El Salvador convitió en realidad su visión de hacer un uso correcto de los fondos públicos para...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

La IA reconfigura los puestos de trabajo, según estudio

19/07/2024

19/07/2024

La inteligencia artificial (IA) generativa tiene el potencial de incrementar significativamente la productividad individual y laboral, siempre y cuando las...

DHL invierte $35 mdd en nueva sede en Costa Rica

10/10/2023

10/10/2023

DHL invierte 35 millones de dólares (mdd) en una nueva sede de operaciones y bodegaje. Esto representa una histórica inversión,...

Milei, Bukele y Noboa: los invitados destacados en la investidura de Trump

20/01/2025

20/01/2025

La ceremonia de investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, realizada en Washington, se convirtió en un...

Conmemoran el Día de la Niña en las TICS

26/04/2024

26/04/2024

Movistar Empresas y la Universidad Don Bosco (UDB) se unieron para conmemorar el Día de la Niña en las Tecnologías...

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

24/08/2023

24/08/2023

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por...

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

01/02/2025

01/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en...