16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin embargo, esto no es del todo cierto. De acuerdo con expertos, las pequeñas y medianas empresas (pymes) también pueden realizar acciones que les permita ser socialmente responsables.

De hecho, afirmó Margie Villagra, directora ejecutiva de Fundación Construyendo Sonrisas, organización especializada en RSE y Sostenibilidad, la aplicación de la RSE en las pymes se da de una forma mucho más natural. Esto porque si se generan acciones desde el inicio de las operaciones de la empresa se irá creando esa cultura a nivel interno, la cual irá creciendo conforme se fortalezcan también las operaciones de la pyme.

Villagra explicó que la Responsabilidad Social Empresarial es hacerse responsable de todos los impactos que genera la empresa, tomando medidas para mitigar los efectos negativos y maximizar los impactos positivos, actuando además de manera ética, transparente y responsable. Pero, ante ello, ¿cómo puede una pyme implementar la RSE en sus operaciones?

Para la experta, lo primero es ser conscientes de que la Responsabilidad Social Empresarial no comprende únicamente realizar donaciones, por ejemplo; sino que abarca mucho más allá. Precisamente, la RSE pide tomar en cuenta a diversos públicos de interés o Stakeholders en donde la empresa debería generar acciones e impactos positivos.

Una vez se tenga claro el alcance de las acciones de RSE, el paso siguiente, añadió Villagra, es realizar un mapa del proceso productivo de la pyme. En él se deben anotar las principales actividades que el negocio realiza. Además, incluir las principales partes interesadas que tiene dentro de todo el proceso productivo.

El segundo paso es, con base en el mapa realizado, identificar cuáles son los posibles riesgos o impactos que se tiene en la pyme. Para ello se debe revisar la información recopilada, hacerse preguntas basadas en la lista de materiales y proyectos. Además, establecer un orden de prioridad de cada uno de ellos, tomando en cuenta el ámbito social, ambiental y económico.

Como tercer paso, se realiza una lista de los impactos que se buscan generar. Esta lista se elabora tomando en cuenta criterios como la relación de ese impacto con un requisito real. También en cómo afecta el negocio de la pyme a sus partes interesadas. Los impactos deben priorizarse como: Poco, Medianamente, y Mucho. Con ello se podrá dar el siguiente paso que consiste en elaborar un Informe de Actuación.

Posteriormente, añadió la directora ejecutiva de Fundación Construyendo Sonrisas, los encargados en la pyme deben reportar el resultado de su Plan de Trabajo. Para ello, después de un período inmediatamente de un año de iniciado, se deben mostrar los resultados alcanzados por las acciones realizadas. Esto se hace por medio de un informe de sostenibilidad.

El paso final, es hacer visibles los resultados obtenidos. Esto se puede realizar mediante la publicación del Informe de Sostenibilidad de la pyme en medios de comunicación, o medios sociales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las macrotendencias que cambiaran la dinámica de las relaciones entre las personas

15/01/2023

15/01/2023

Tras varios años de constante inestabilidad global, las personas están obteniendo un mayor acceso a las tecnologías emergentes -incluidas la inteligencia...

Cierre exitoso de «Academia Líderes Autofácil» de la ESEN

30/04/2024

30/04/2024

Autofácil, anunció el exitoso cierre de la primera edición de la «Academia de Líderes Autofácil». Este innovador programa, realizado en...

Asamblea Legislativa aprueba crédito de $150 millones para proyecto ALDEA

10/01/2024

10/01/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 62 votos la autorización para que el Gobierno del país suscriba un...

Aprueban incorporación de fondos a CEPA para la construcción del Aeropuerto del Pacífico

04/03/2025

04/03/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la modificación de la Ley de Presupuesto de la Nación 2025 para incorporar...

Cómo afecta la responsabilidad empresarial a los consumidores latinoamericanos

09/08/2024

09/08/2024

Los consumidores centroamericanos muestran un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social de las empresas, siendo la contaminación del aire y...

El Salvador inicia el mayor proyecto turístico de playa con «Costa Dorada»

12/10/2024

12/10/2024

El Salvador dio un paso gigante en su industria turística con la colocación de la primera piedra del proyecto Costa...

Bandesal recibió $100 millones para apoyar pequeñas y medianas empresas

16/05/2023

16/05/2023

El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) recibó una importante inyección de fondos para impulsar a la Micro Pequeña...

México participará con la FAO en plataforma regional de seguridad alimentaria

02/04/2023

02/04/2023

México ratificó su disposición para trabajar con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)...

El poder de la Inteligencia Artificial en la videovigilancia empresarial

10/10/2024

10/10/2024

La videovigilancia ha sido durante décadas una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en los entornos empresariales. Sin embargo, la...

Delegación de empresarios de Turquía descubre los atributos del café salvadoreño

21/02/2025

21/02/2025

Una delegación de empresarios turcos visitó recientemente el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer los atributos del reconocido “grano...

Davivienda anuncia «Feria de Soluciones» para clientes en mora

30/10/2023

30/10/2023

Davivienda, uno de los principales bancos del país, anunció su «Feria de Soluciones» con el objetivo de brindar alternativas financieras...

EE.UU. destina US$ 9,1 millones a pequeñas automotrices para transición a eléctricos

25/09/2024

25/09/2024

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva subvención de US$ 9,1 millones destinada a apoyar a los pequeños fabricantes...

Comisión de Hacienda aprueba reforma para incentivar inversiones en El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador anunció hoy la aprobación del dictamen favorable para una...

El Salvador lanza plan multianual para potenciar la facilitación del comercio

18/09/2025

18/09/2025

El Salvador pondrá en marcha este miércoles el Plan Multianual de Facilitación del Comercio, una estrategia que involucra a 14...

Salarios en El Salvador muestran un crecimiento del 4.7% en 2024

26/08/2024

26/08/2024

Durante el 2024, los salarios en El Salvador han experimentado un notable crecimiento del 4.7%, manteniendo una tendencia similar a...