26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

5 grandes empresas salvadas de la quiebra

Las grandes empresas y marcas a nivel mundial resuenan por su estrategía de mercadeo, posicionamiento y comunicación, por los billones de dólares que implica en las bolsas de valores y por su nivel de ganancias anuales; pero detrás de ese aparataje de éxito, su historia registra fuertes sacudidas administrativas y financieras que las han podido llevar a la quiebra.

Conoce al menos cinco marcas, a nivel mundial, que han estado en la línea delgada de la quiebra y el repunte hacía el éxito en sus modelos de negocios:

1. TESLA

Sus problemas económicos se produjeron a finales de 2020. Elon Musk, CEO de Tesla, admitió que la compañía estuvo a un mes de declararse en bancarrota entre mediados de 2017 y mediados de 2019, cuando estuvo a punto de agotar sus recursos ante la necesidad de aumentar la producción de sus Model 3. 

Según sus declaraciones a medios internacionales, la empresa se «desangraba a lo loco» y él se vio obligado a trabajar los siete días de la semana en diversos ámbitos de la producción. «Trabajé en el taller de pintura, en la asamblea general o en la división de carrocería», explicó.

El momento más duro tuvo lugar a principios de 2018, cuando la firma no paraba de «quemar dinero». Llegaron a presentar un saldo negativo en el flujo de caja libre de cerca de 1.000 millones de dólares. La decisión de aumentar la producción fue «un infierno» para Musk, tensó el balance de la firma y también a los trabajadores. El CEO llegó a explicar en Axios que «la gente no debe trabajar tan duro«.

Pese a este bache la empresa alcanzó la rentabilidad por primera vez en su historia en 2020 y en enero de este año Musk se convirtió en el más rico del mundo.

2. LEGO

La reconocida marca danesa sufrió entre 1998 y 2003 una pérdida de ingresos que arrastró a la compañía al borde de la quiebra, pese al lanzamiento de nuevos productos y a la diversificación de su negocio con los parques temáticos Legoland.

El origen de esa tormenta fue a finales de la década de los noventa, cuando la revolución digital cambió las reglas de la industria y los videojuegos aparcaron a los tradicionales bloques de plástico. Por si este escenario fuera poco amenazador, la caída de las tasas de natalidad se encargó de echar más retroceso.

Lego estaba acorralada en décadas de crecimiento. No sólo no anticipó la llegada de un nuevo mercado ferozmente competitivo y con mínimas barreras de entrada; si no que fracasó a la hora de intentar adaptarse a un mundo tan cambiante de consumidores sumamente exigentes pese a su corta edad.

Intentaron todo, en especial el lanzamiento de nuevas líneas de productos, como películas, series o ropa infantil. Más y más ramas de negocio que, sin embargo, no se traducía en resultados, provocando en 1998 la primera crisis financiera de la compañía. Los números rojos crecieron en 1999 y 2000, poniendo a la firma al borde de la quiebra en 2003 y 2004, perdiendo 287 millones de dólares.

En 2004, Lego nombró a Jorgen Vig Knudstorp como nuevo CEO de la compañía, que consiguió reflotarla volviendo a su producto principal, los bloques de construcción y la llevó a la rentabilidad superando a Mattel en 2015, según la BBC.

3. BMW

La empresa automovilística alemana se encontraba en una situación extremadamente complicada desde 1951, cuando el retroceso en la venta de motocicletas, problemas en la producción y el escaso éxito de sus varios de sus modelos, como el 501 o el Isetta, los puso en riesgo de bancarrota hasta el lanzamiento en 1959 del BMW 700.

Este primer coche con estructura monocasco fue el que salvó a la compañía, gracias a su buena acogida comercialsegún Top Gear.

4. NETFLIX

La empresa que hoy entretiene a millones en el mundo diariamente, estuvo a punto de desaparecer hace 10 años.

Les llevó tres años desarrollar su servicio de streaming y su CEO Reed Hastings decidió separar sus suscripciones de reproducción online y de recepción a domicilio de DVD para duplicar sus precios. 

La compañía perdió la mitad de su capitalización bursátil y a 800.000 suscriptores en solo 3 meses, lo que motivó que Hastings se disculpara públicamente y anunciara la cancelación de sus planes.

5. APPLE

Steve Jobs regresó a Apple en 1997 para intentar salvarla de una bancarrota que parecía inevitable, dado que se encontraba a 6 semanas de la quiebra.

El segundo día que Steve Jobs volvió a Apple como CEO, luego de haber sido expulsado de la compañía que había creado con Steve Wozniak en 1976; se reunió con Tim Bajarin, presidente de Creative Strategies y uno de los analistas de tecnología más reconocidos de Silicon Valley y le hizo la siguiente pregunta: “¿Cómo vas hacer para salvar a Apple ( la empresa estaba a seis semanas de declararse en bancarrota)?” La respuesta de Jobs a la fecha es gran parte del éxito que la ha tenido firma y la razón detrás de productos tan criticados como los AirPods Max. 

Tras la llegada de Jobs y un cambio de estrategia, que incluyó una alianza con Microsoft y el lanzamiento del iMac, la compañía de la manzana volvió a ser rentable en 1998, subraya Computer Hoy, iniciando una racha que le llevaría 22 años después a convertirse en la empresa más valiosa del mundo, entre otros logros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ex presidente de CSJ podría haber vulnerado derechos de empresario salvadoreño

10/06/2021

10/06/2021

El equipo de abogados defensores del empresario salvadoreño Enrique Rais, explicaron públicamente la serie de denuncias penales presentadas ante la...

El Salvador sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador es sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia, que tiene por objetivo generar un espacio de diálogo, reflexión de...

Las grandes tecnológicas frenan el crecimiento tras el «boom» de la pandemia

02/02/2023

02/02/2023

Las grandes tecnológicas de Estados Unidos han frenado su crecimiento tras el «boom» de la pandemia, un cambio de tendencia...

AES invertirá US$52 millones en 2023

01/03/2023

01/03/2023

Las distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron su proyección de inversiones por $217...

Twitter restaura las cuentas de varios periodistas que había suspendido

17/12/2022

17/12/2022

Twitter restauró en las últimas horas las cuentas de varios periodistas que habían sido suspendidas después de que el dueño...

Apple viste de morado al Iphone 12 y lo presenta en evento de primavera

20/04/2021

20/04/2021

Tim Cook, director general de Apple,  reveló val colorido  nuevo iPhone 12 color morado y la nueva colección de iMac...

Un jurado declara a Musk no responsable de engaño en un caso por tuits sobre Tesla

03/02/2023

03/02/2023

Un jurado federal de San Francisco (EE.UU.) declaró este viernes al empresario Elon Musk no responsable de las supuestas pérdidas...

Samsung presentó los nuevos Galaxy S23 Ultra, el Galaxy S23+ y el Galaxy S23

01/02/2023

01/02/2023

En su evento anual Unpacked. este miercoles, Samsung presentó su nueva línea de teléfonos inteligentes Galaxy S, y la compañía...

El petróleo de Texas baja un 0,03 %, hasta 78,85 dólares el barril

01/02/2023

01/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,03 %, hasta 78,85...

Las 10 mejores aerolíneas del mundo en 2022

15/08/2022

15/08/2022

Las aerolíneas, que estuvieron seriamente golpeadas por las restricciones de la pandemia del Covid-19, retomaron la cantidad de vuelos y las ganancias monetarias. En...

Snow: el nuevo sencillo del cantautor salvadoreño VitoYw

01/11/2021

01/11/2021

«SNOW habla de un mundo paralelo, donde se desata la guerra entre el bien y el mal…»; así describe el...

Sector empresarial salvadoreño avanza en la digitalización

24/11/2021

24/11/2021

Los sectores como consumo & retail y servicios financieros son los que encabezan un mayor potencial para sobresalir en la...

Comerciantes de Artesanías reciben orientación para utilizar Bitcoin

26/10/2021

26/10/2021

Uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la Pandemia COVID 19 es la producción y...

Elon Musk podría lanzar su propia marca de teléfono

28/11/2022

28/11/2022

Elon Musk podría lanzar su propia marca de teléfono (podría ser el «Tesla Model Pi») si las gigantes tech bloquean...

Correos de El Salvador conecta con 190 países para envío de documentos y paquetes

10/03/2023

10/03/2023

Una de las formas en las que el país se mantiene conectado en el mundo es a través del envío...