21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberataques en aumento: Un desafío para el sector empresarial

Los ciberataques representan una amenaza significativa para el sector empresarial, con consecuencias potencialmente devastadoras que van desde la pérdida de datos confidenciales hasta la interrupción de operaciones comerciales. Ante esta realidad, la firma EY ha destacado los desafíos que enfrentan Centroamérica, Panamá y República Dominicana en la gestión de ciberataques, enfatizando la importancia de fortalecer la seguridad cibernética.

En un encuentro organizado por EY, se discutió el papel crucial de la ciberseguridad para el futuro de los negocios, en medio de la evolución tecnológica y las amenazas emergentes. Según la Encuesta Global de Seguridad de la Información 2023 de EY, la región ha experimentado un aumento del 60% en los ciberataques, muchos de ellos de gran envergadura, como los ataques de ransomware.

Entre las vulnerabilidades identificadas se encuentran limitaciones en las capacidades de detección, el uso de redes no dedicadas para actividades laborales y dependencia de configuraciones por defecto. Además, se destacan debilidades como la inadecuada segregación de roles y perfiles, errores en la configuración de herramientas de acceso remoto y la falta de aplicación de líneas base de seguridad.

Enrique Mendoza, Gerente Senior Technology Consulting de EY, advierte sobre la necesidad urgente de adaptarse y protegerse contra las crecientes amenazas cibernéticas, especialmente en el ámbito empresarial, donde la innovación tecnológica avanza rápidamente.

Smashing the deadline with smart technology

En última instancia, el enfoque en tendencias emergentes como la analítica de datos y la Inteligencia Artificial subraya la importancia de una visión proactiva y orientada al futuro en materia de seguridad cibernética. Con un énfasis renovado en estrategias preventivas y una cultura de seguridad arraigada en el tejido empresarial, estas discusiones no solo buscan garantizar la supervivencia de las organizaciones en el entorno digital actual, sino también impulsar su capacidad para prosperar y liderar en la era de la transformación digital que cada día aumenta en el planeta.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cuatro claves de la intensa relación comercial México-EE.UU. ante la sombra de los aranceles

04/02/2025

04/02/2025

El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a...

Tigo y FEDISAL se unen para fortalecer la educación digital en el país

16/08/2024

16/08/2024

Tigo El Salvador anunció una alianza estratégica con la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FEDISAL) para expandir su programa...

Importantes obras positivas realiza El SISTEMA FEDECRÉDITO para el pueblo salvadoreño

15/09/2022

15/09/2022

Conscientes que los salvadoreños son lo más importante para lograr todos los objetivos financieros y sociales. El SISTEMA FEDECRÉDITO busca...

Café salvadoreño alcanza los $72.20 por libra en subasta internacional

03/08/2022

03/08/2022

El Café de la “Finca El Conacaste” logró un precio de $72.20 por libra en la Subasta Electrónica de Cafés...

Tesla se desploma un 14% en Bolsa tras la agria ruptura entre Elon Musk y Donald Trump

05/06/2025

05/06/2025

Las acciones de Tesla sufren su peor racha en Bolsa desde que Donald Trump decretara el 2 de abril los...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...

Microsoft alcanza una valoración récord de casi 2,6 billones de dólares impulsado por el auge de la inteligencia artificial

15/06/2023

15/06/2023

En un hito histórico, las acciones de Microsoft Corp cerraron el jueves en un nivel récord, catapultando al gigante tecnológico...

Hospital de Diagnóstico invierte en Santa Elena con nuevo Centro Médico

13/12/2022

13/12/2022

Como parte de su mejora continua y expansión, el Hospital de Diagnóstico anunció el inicio de operaciones de su nuevo...

Desarrollan mesa para potenciar a las mipymes de la región SICA

14/07/2023

14/07/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) participó en...

La revolución tecnológica impulsa a las PyMEs en Hispanoamérica

29/04/2025

29/04/2025

En el marco del Mes del Emprendimiento, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Hispanoamérica protagonizan una transformación silenciosa pero...

BCR autoriza más de 18,167 permisos de importación

01/11/2023

01/11/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en septiembre autorizó más de 18,167 permisos de importación de productos, entre...

16 de Junio, Día Internacional de la Remesas Familiares.

16/06/2022

16/06/2022

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el 16 de Junio el día Internacional de las...

Moody’s rebaja calificación crediticia de EE. UU. a «Aa1»

16/05/2025

16/05/2025

Moody’s rebajó este viernes la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1» debido al incremento de la deuda...

Nueva ley optimizará servicios de transporte aéreo, marítimo y ferroviario internacional

15/08/2023

15/08/2023

La Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda dictaminó a favor de aprobar nueva Ley Orgánica de la Comisión Ejecutiva...

China anuncia que restringirá las exportaciones a EEUU de metales clave

03/12/2024

03/12/2024

China anunció este martes que restringirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y grafito, metales clave para...