15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El cacao salvadoreño conquista Europa

Al menos 31 pequeñas chocolaterías en Europa han encontrado en el cacao salvadoreño la joya para sus preparaciones de barras y bombones, según registros de la Alianza Cacao. Este giro en la historia agrícola del país centroamericano, que ha revitalizado un cultivo ancestral, ha llevado a que diversas chocolaterías artesanales en Europa busquen este grano específico por sus atributos únicos.

El programa de la Alianza Cacao, lanzado en 2014, tenía como objetivo rescatar el cultivo ancestral del cacao en El Salvador y explorar nuevos mercados. Jairo Andrade, director de la Alianza, destacó que el país exporta directamente a Italia y Francia, desde donde se distribuye a cinco mercados europeos adicionales: Suiza, España, Países Bajos, Alemania y Turquía.

La lista de chocolaterías que utilizan el cacao salvadoreño incluye 18 en Francia, como Encuentro, Caron, Max Vauché, Hasnaa, Criollo Chocolatiers, Xocolatl Bretagne, Poco a Poco, entre otras. También, tres en el Reino Unido, seis en España, una en Suiza, una en Chipre, una en Italia y otra en Turquía.

Jairo Andrade resalta que el mercado europeo no está dominado por grandes chocolateros, sino por pequeñas chocolaterías que compran cantidades más modestas, pero que valoran la autenticidad del origen del cacao salvadoreño. Los etiquetados de las barras de chocolate contienen información detallada sobre las fincas salvadoreñas.

Europa ha adquirido alrededor de 30 toneladas de las más de 1,200 obtenidas en el ejercicio 2022-2023. A pesar de que las cifras son modestas en comparación con otros productores, la tendencia al alza muestra un interés creciente en este cacao único.

El ejecutivo de la Alianza subraya que el cacao salvadoreño se destaca entre las chocolaterías artesanales europeas debido a su propuesta de valor, que incluye la trazabilidad y la calidad inigualable difícil de sustituir por otros proveedores.

Según el Banco Central de Reserva (BCR), a finales de 2023 se exportaron un poco más de $6.17 millones de cacao y preparados a 17 países. Estados Unidos lidera como el principal comprador con un 38.8 %, seguido por Europa con un 29.1 %.

El cacao salvadoreño no solo ha revitalizado la economía local sino que también ha creado una armoniosa integración con las fincas cafetaleras, ofreciendo una alternativa sostenible y exitosa para los agricultores que, en 2014, se vieron afectados por la roya que diezmó los cultivos de café. La institución reporta actualmente entre 4,000 y 5,000 manzanas de plantaciones jóvenes, marcando un éxito continuo en la diversificación agrícola del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Holcim expande su presencia en Centroamérica con la compra de Cemex Guatemala

10/09/2024

10/09/2024

Holcim, anunció la adquisición del 100% de las operaciones de Cemex en Guatemala, consolidando su presencia en el país y...

INABVE entrega becas a más de 1000 estudiantes

17/10/2023

17/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes, en colaboración con el Departamento de Programas Educativos, anunció...

Salvadoreño invertirá $6 millones en parque turístico Mirador de La Cruz

12/06/2023

12/06/2023

San Pedro Puxtla, Ahuachapán – Ramiro Cienfuegos, un emprendedor salvadoreño radicado en Estados Unidos, ha anunciado una inversión de $6...

El Salvador entra al mercado regional de deuda con un bono de 50 o 75 millones de dólares

22/04/2023

22/04/2023

El Salvador «debutará en próximos meses» en el mercado regional de deuda con la emisión de un bono de entre...

ChatGPT, presenta fallas globales por proveedor externo

26/12/2024

26/12/2024

El chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollado por la empresa estadounidense OpenAI, experimentó problemas significativos en su funcionamiento desde las...

WhatsApp lanza función para silenciar llamadas de desconocidos

22/06/2023

22/06/2023

Una nueva actualización de WhatsApp permite silenciar las llamadas de números no registrados en la lista de contactos, con el...

Cyberday: Más de 5 millones de transacciones y un aumento del 12% en visitas a puntos de venta

09/09/2023

09/09/2023

Este año las cifras de la Cámara de Comercio de Santiago nos mostraron que la cantidad de transacciones durante el...

Cuatro tendencias clave en la industria del PC Gaming en 2024

26/08/2024

26/08/2024

En el Día del Gamer 2024, el PC gaming se consolida como un pilar fundamental en la industria de los...

10 tendencias futuras para trabajar con líderes empresariales

07/11/2022

07/11/2022

Más que nunca, se espera que los CIO (Chief Information Officer) responsables de los sistemas de tecnologías de la información...

Sony invertirá US$2.100 millones en I+D de juegos en el año fiscal 2023

13/07/2023

13/07/2023

El Grupo Sony planea invertir unos US$2.100 millones en investigación y desarrollo (I+D) para su negocio de juegos en el...

Enerland Group construye planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

14/08/2022

14/08/2022

Representantes de la empresa alemana Enerland Group, realizaron una visita para constatar los avances en la construcción de la planta...

Importación de carne de res en El Salvador crece más de 20% en 2025

16/09/2025

16/09/2025

El Salvador ha intensificado la compra de carne de res en el mercado internacional durante 2025, registrando un incremento superior...

El Salvador espera recibir 3.8 millones de turistas en 2024

02/12/2024

02/12/2024

El Salvador continúa destacándose como uno de los destinos preferidos de turistas internacionales, gracias a sus hermosas playas, rica gastronomía...

Elon Musk dice que dimitirá de Twitter cuando encuentre sustituto

20/12/2022

20/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, dijo este martes que dimitirá de su puesto como director ejecutivo cuando...

Industria automotriz prevé cifras récord en 2024

15/01/2024

15/01/2024

La industria automovilística se prepara para alcanzar cifras récord en 2024 en más de 22,000 nuevas unidades, después de tres...