24/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Latinoamérica lidera la recuperación del transporte aéreo postpandemia

América Latina se encuentra a la cabeza en la recuperación del transporte aéreo a nivel global tras la pandemia de covid-19, aseguró este jueves el vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerdá.

«Como región, es la que mejor estamos y lo curioso de nuestra región es que fue de los primeros países, a nivel mundial, que implementó restricciones de entrada y (tenemos algunos) de los países que empezaron a eliminarlas más tarde», dijo Cerdá en una rueda de prensa en Lima.

En este sentido, subrayó que, una vez suprimidas esas restricciones, «ha sido un boom tanto a nivel doméstico como internacional» de viajeros. Por eso, a nivel regional, la cifra de movimiento de pasajeros en el promedio de América Latina es de «casi el 90 %» con respecto a la de 2019.

En todo caso, Cerdá explicó que la recuperación varía en función de los países, con lo que Colombia «no solo ha recuperado las cifras de 2019, sino que las ha excedido», una situación que también se ha producido en México y República Dominicana.

«Hay otros mercados que están recuperando a un nivel mucho más lento como Chile que (…) no ha eliminado la mayoría de los procesos de entrada al país por covid». Destacó.

Con respecto a Perú, el vicepresidente para las Américas de IATA comentó que el reto principal del país es la infraestructura para poder competir y brindar mejor servicio y más conectividad.

«Hay que tener una infraestructura adecuada, que cumpla con expectativas no solo de las líneas aéreas, sino de los pasajeros», subrayó.

Acerca de Lima, pidió cumplir con las metas, lo que incluye un aeropuerto que tenga suficiente capacidad para crecer.

El gerente de área de Perú y Bolivia de la IATA, Martín La Rosa, destacó que en, el caso peruano, ha detectado que varios ministerios están alineados para impulsar el transporte aéreo.

Destacó la voluntad del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de eliminar «restricciones que se aplicaban» y permitir de ese modo «volver a volúmenes y capacidad de vuelo de 2019».

Actualmente, el país ya ha recuperado el 90 % de los pasajeros en vuelos domésticos con respecto al dato previo a la pandemia y mostró su esperanza de «estar al 100 % en vuelos internacionales, completamente recuperados», para el próximo año.

«No era falta de ganas de viajar ni de las aerolíneas de poder poner ofertas, sino que se dieran las condiciones legales para que la demanda sea atendida», concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Magnates de la tecnología perdieron casi US$400.000 millones en 2022

29/12/2022

29/12/2022

El derrumbe bursátil de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos en 2022 costó miles de millones de dólares a las...

Presentan eventos que impulsarán los negocios en El Salvador en 2023

24/11/2022

24/11/2022

Se trata de una programación anual de las ferias, eventos y misiones comerciales internacionales y multisectoriales en los que tendrá...

Empresas salvadoreñas alertadas por Caso Argo Hermes

10/02/2022

10/02/2022

En las últimas semanas, en las redes sociales, han aumentado las denuncias sobre un nuevo grupo de estafadores que se...

Uber Eats presenta su nueva herramienta de colaboración con policías disponible en El Salvador.

06/07/2022

06/07/2022

Como parte de su colaboración permanente con las autoridades en El Salvador, Uber Eats presentó una nueva herramienta disponible en...

Budweiser regalará en Argentina las cervezas que fueron prohibidas en Qatar

20/12/2022

20/12/2022

Budweiser cumple con lo que prometió. Por medio de sus redes sociales ha dado a conocer que sí dará la cerveza...

Multan a Bloomberg por supuesta información «engañosa» a sus suscriptores

23/01/2023

23/01/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) anunció este lunes una multa...

Camarasal capacitará a más de 100 mipymes de oriente en transformación digital

20/08/2022

20/08/2022

Más de 100 empresarios de la zona oriental del país serán capacitados en transformación digital durante el Círculo de Innovadores, organizado...

Iker Casillas y Conor McGregor, unidos por los negocios

24/10/2022

24/10/2022

El exportero del Real Madrid y el luchador se han convertido en embajadores de la firma XTB, que es el...

Motorola trae a El Salvador nueva tecnología móvil

27/07/2021

27/07/2021

La empresa de telecomunicaciones Motorola está celebrando 10 generaciones de la querida familia moto g con el moto g100, creado...

Fito Salume: La importancia del desarrollo empresarial

05/12/2022

05/12/2022

Comprender qué es desarrollo empresarial es de gran pertinencia cuando se dirige una pequeña empresa o una organización, ya que...

Estudio revela por qué más compañías están integrando millennials a sus juntas directivas

27/12/2022

27/12/2022

El mercado laboral atraviesa un fenómeno de relevo generacional y cada vez aumenta el número de talentos jóvenes que se...

¿Tienes ideas novedosas? Conoce los tipos de emprendimiento que existen

09/12/2020

09/12/2020

Durante la pandemia generada por el COVID-19 se generaron nuevos emprendimientos y los que faltan por nacer. En este sentido,...

Aire Frío de El Salvador participa en feria de EUA para acercarse a clientes y proveedores

07/02/2023

07/02/2023

La destacada empresa salvadoreña, Aire Frío El SAlvador dedicada al rubro de los aires acondicionados experta en refrigeración de espacios...

Multimillonario chino Jack Ma cede el control de Ant Group

07/01/2023

07/01/2023

El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, cederá el control de la firma de tecnología financiera...

¿Qué son las aplicaciones web y cómo pueden ayudar a los negocios a aumentar clientes y ventas?

09/08/2022

09/08/2022

Las aplicaciones web permiten a los autónomos captar a más clientes que con una página web, enviar ofertas personalizadas, actualizar...