15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panamá en el top 5 de los países que más cerveza pidieron este último año  

La producción de cerveza en Pánamá, sigue estando en el primer lugar entre las pirncipales bebidas alcohólicas.

Birra, chela, pinta, fría, biela, heladas o bicha; no importa el nombre con el que se le llame, el fanatismo por la cerveza traspasa fronteras. Por eso, cada primer viernes de agosto se rinde homenaje a esta bebida tan popular que ha ido ganando miles de nombres alrededor del mundo, ofreciendo una amplia variedad de sabores y combinaciones únicas.

La cerveza ha ido tomando protagonismo en la cultura de los latinoamericanos, convirtiéndose en una de las bebidas preferidas en la región. En este sentido, cinco países se han destacado por ser los verdaderos epicentros cerveceros, donde su pasión y lealtad se vieron reflejados en la cantidad de pedidos frecuentes en este último periodo, según datos suministrados por Delivery PedidosYa a Forbes Centroamérica, a partir del estudio que realiza a nivel regional:

  1. Argentina
  2. Perú
  3. Chile
  4. Uruguay
  5. Panamá 

Por otro lado, según la data compartida por PedidosYa las ciudades más cerveceras en Panamá fueron*:

Ciudad de Panamá
Chorrera
Arraiján
David
Chitré

  • durante el período de julio 2022 a julio 2023

En mayo de 2021 el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), publicó un informe respecto a la producción de bebidas alcohólicas en Panamá, donde la producción nacional de cerveza aumentó un 1,034.5% respecto a abril del 2020.

El INEC en mayo pasado, dió a conocer que la producción número 1 en bebidas alcohólicas es la cerveza. Entre enero y abril de 2022 fue de 94,364,794 litros, y en el mismo periodo de 2023 fue de 96,431,741 litros; le sigue la producción de coñac, ginebra, ron seco, vino, vodka y whisky en ambos períodos.

El origen de la cerveza

La historia de su nacimiento se remonta a miles de años atrás. Se cree que la cerveza fue accidentalmente descubierta por antiguas civilizaciones que almacenaban granos como la cebada en recipientes húmedos, lo que provocaba la fermentación natural. Los sumerios de la antigua Mesopotamia fueron algunos de los primeros en elaborar cerveza deliberadamente, alrededor del año 4000 a.C. Con el tiempo, la producción y consumo de cerveza se extendió a través de culturas egipcias, babilónicas y romanas y cada sociedad desarrolló su propia variante de esta popular bebida. La cerveza no solo se convirtió en un elemento importante en la dieta y economía, sino también en una parte integral de la cultura y las tradiciones sociales de muchas civilizaciones a lo largo de la historia.

Con el paso de los siglos, evolucionó y adquirió una diversidad de variedades y sabores en diferentes regiones del mundo. En la actualidad, sigue siendo una de las bebidas más populares y apreciadas globalmente. La cerveza se ha convertido en un legado cultural, uniendo a personas de diferentes orígenes en torno a una tradición antigua pero siempre en evolución.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Concluye con éxito la «Semana del Economista 2024» de Colproce

17/08/2024

17/08/2024

La Semana del Economista 2024 cerró con éxito, rindiendo homenaje al Maestro Wily Alfonso Goitia Arze. Este evento, que se...

Empresa matriz de TikTok, bajo escrutinio por posibles infracciones legales

01/03/2024

01/03/2024

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, se encuentra en medio de un escándalo potencial después de que siete empleados actuales...

Claro El Salvador celebra 15 años de su Programa de Becas

17/01/2025

17/01/2025

Este 2025, Claro El Salvador celebra con orgullo el 15.º aniversario de su Programa de Becas Claro, una iniciativa que...

OpenAI anuncia Sora un modelo de IA que genera vídeos a partir de textos

15/02/2024

15/02/2024

La vanguardia de la inteligencia artificial dio un paso más allá con el anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo...

La crisis en el mar Rojo pone en jaque al comercio marítimo

24/07/2024

24/07/2024

El tráfico marítimo a través del Mar Rojo es una vía de navegación vital para el transporte de mercancías de...

Ministerio de Hacienda Apunta a un 26.3% del PIB en Ingresos Fiscales para 2027

21/03/2025

21/03/2025

El Ministerio de Hacienda ha establecido como objetivo que los ingresos totales del Sector Público No Financiero (SPNF) alcancen un...

Presidente Bukele se reúne con Elon Musk para hablar sobre tecnología y el futuro

21/09/2024

21/09/2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió un video en su cuenta de X donde aparece junto al empresario...

Las 5 principales acciones de energía nuclear para comprar en 2025

24/02/2025

24/02/2025

El entusiasmo por la energía nuclear está en auge a medida que la demanda de energía sigue aumentando. Factores como...

Huawei presenta su visión sobre las tendencias tecnológicas para 2030

29/01/2025

29/01/2025

Huawei ha revelado una actualización de su estudio sobre las principales tendencias tecnológicas que modelarán el futuro hasta 2030. La...

Qué hacer y qué no hacer al negociar con inversionistas

07/08/2022

07/08/2022

Para los emprendimientos, conseguir una persona dispuesta a invertir en sus ideas es un gran logro. Pero un inversionista muchas...

Ternova renueva certificación de neutralidad de carbono

17/02/2023

17/02/2023

Desde 2017 el Grupo Ternova no solo cambió su nombre, si no también adquirió un compromiso para concretar sus objetivos...

Rusia anuncia su propio chatbot de IA para competir contra ChatGPT

24/04/2023

24/04/2023

El banco ruso Sberbank anunció este lunes la creación de su propio chatbot conversacional, lo que hace que Rusia entre...

LaLiga en Centroamérica: Un puente hacia el negocio global del fútbol

19/06/2024

19/06/2024

Real Madrid y FC Barcelona, nombres icónicos del fútbol español, comparten el escenario con otros 40 equipos en LaLiga, donde...

Alcalde de San Salvador impulsa iniciativa «Sivar Seguro»

19/09/2023

19/09/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, está impulsando una mejor cultura entre los ciudadanos con su innovadora iniciativa «Sivar...

Nissan y Honda inician negociaciones para fusión, prevista para junio

23/12/2024

23/12/2024

 Las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor comenzaron este lunes unas negociaciones para su fusión que esperan concluir...