16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panini un negocio de tradición

Con la Copa América a la vuelta de la esquina, se siente la emoción en el aire. Los fanáticos ya se preparan comprando camisetas, organizando el cronograma de partidos y llenando el álbum Panini. Con el buen momento de la Selección Colombia, la fe está puesta en un triunfo y en un aumento en las ventas.

Carlos Estrada, un manizaleño de 70 años, colecciona objetos desde los 12 años gracias a la influencia de sus hermanos mayores. Su colección incluye carros a escala, estampillas y álbumes de fútbol. Desde el Mundial de Inglaterra 66, ha coleccionado todos los álbumes, sumando más de 50 de fútbol y 105 en total. Su colección está cuidadosamente almacenada en bolsas plásticas y en un mueble diseñado exclusivamente para estos objetos.

Como Carlos, hay muchos otros aficionados con colecciones valiosas, algunos con años de historia y otros con apenas tres o cuatro mundiales. Para muchos, el proceso de llenar los álbumes es una tradición familiar que disfrutan, aunque no siempre los conserven a largo plazo.

Los coleccionistas también ven una oportunidad de negocio. Álbumes llenos pueden alcanzar precios elevados en plataformas como Mercado Libre, donde se puede encontrar la colección de 1982 a 2018 por $2.9 millones, o el ejemplar del Mundial Corea – Japón 2002 por $1.8 millones. Julio César Pérez, experto en archivos y coleccionista, menciona que los álbumes pueden ser aún más valiosos si están firmados por deportistas o tienen defectos únicos.

Panini, aunque no fue el primero en crear álbumes de fútbol, se ha convertido en el líder del mercado desde 1961. Comenzó con jugadores italianos y se expandió globalmente con los derechos del Mundial de la FIFA en 1970. En Colombia, Panini llegó para el Mundial de España 82. Además del fútbol, Panini ha lanzado álbumes de diversas temáticas populares.

La Selección Colombia está en un excelente momento, con un invicto de 18 partidos, 6 de los cuales son parte de la eliminatoria para el Mundial 2026. Jugadores como Luis Díaz del Liverpool y Jhon Arias, reciente campeón de la Copa Libertadores con Fluminense, destacan internacionalmente.

El desempeño de la Selección en la Copa América podría tener un impacto significativo en la economía. Un buen desempeño aumentaría las ventas de productos relacionados con el fútbol, desde camisetas hasta ‘monitas’ de Panini. En el Mundial Brasil 2014, Colombia estuvo en el top 5 de países con más ventas de ‘monitas’.

Si Colombia llega a las semifinales o gana la Copa América, Panini podría necesitar aumentar la circulación de ‘monitas’ en un 25% a 30%. Un triunfo no solo sería un logro deportivo, sino también un impulso económico significativo. La Selección trabaja duro, los hinchas esperan con ansias y la economía lo necesita.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Real Time Thinking: Las empresas que no anticipan, ya están atrás

23/06/2025

23/06/2025

En la nueva era digital, donde los cambios tecnológicos suceden a velocidad exponencial, pensar en tiempo real dejó de ser...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

Más de 1000 jóvenes fueron capacitados en habilidades digitales

22/06/2023

22/06/2023

El Ministerio de Economía (Minec) llevó a cabo ayer el evento de cierre de Upskilling & Reskilling, un proyecto que...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...

Los mejores chatbots de IA para usar en 2025

20/03/2025

20/03/2025

Los chatbots de inteligencia artificial (IA) han revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, brindando respuestas inmediatas, asistencia...

Facilita tu vida en este verano ahorrando e innovando con Mabe

24/03/2023

24/03/2023

Mabe, como empresa líder en el sector de electrodomésticos en América Latina y con 76 años en el mercado, cuenta...

TikTok pide paralizar la ley que podría prohibirla en EE.UU. hasta que llegue Trump

09/12/2024

09/12/2024

La red social TikTok pidió este lunes a la Corte de Apelaciones de Washington que paralice la ley que podría...

Aumentando la productividad bancaria a través de la Inteligencia Artificial

02/10/2024

02/10/2024

La transformación digital en el sector bancario avanza a pasos agigantados, y Backbase se posiciona a la vanguardia con la...

Presentan en Guatemala Aliados, plataforma de sostenibilidad de Coca-Cola

07/07/2023

07/07/2023

Más de 60 organizaciones sociales y empresariales se reunieron en Guatemala para el lanzamiento de una plataforma de acción colectiva...

TeKnowledge abre operaciones en El Salvador con inversión de 20 millones de dólares

25/09/2024

25/09/2024

En un evento sin precedentes para El Salvador, TeKnowledge, líder mundial en servicios tecnológicos y ciberseguridad, anunció su entrada oficial...

El Salvador se vuelve más atractivo para inversionistas según Bloomberg por pago de bonos

19/04/2023

19/04/2023

Varios medios de comunicación especializados en temas de comunicación y finanzas desde hace varios días mencionan que las estrategias de...

Lanzan servicio de seguridad de red avanzada para Mypes

04/07/2024

04/07/2024

Claro El Salvador, líder en soluciones tecnológicas empresariales a través de Claro Empresas, ha ampliado su portafolio con el lanzamiento...

El Oro alcanza su máximo histórico

05/03/2024

05/03/2024

Este martes, el precio del oro alcanzó un hito histórico, potenciado por las expectativas de recortes en las tasas de...

El Salvador acelera el comercio con avances del Plan Nacional de Facilitación 2025

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de reducir barreras, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país, autoridades salvadoreñas dieron a conocer los...

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...