02/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Robótica para todos, una cuestión de tiempo

Si hay un campo en el que la inteligencia artificial desempeña un papel esencial es el de la robótica, una revolución equiparable a la industrial que se enfrenta a retos como el de saltar de las fábricas a las casas y que los expertos conciben como una oportunidad, incluso para cambiar el modelo productivo.

En una entrevista , los catedráticos de la Universidad de Granada Juan Manuel López Soler, del departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones, y Eduardo Ros Vidal, del departamento de Arquitectura y Tecnología de los Computadores, analizan la progresiva implantación de tecnologías disruptivas como el 5G y la robótica.

Actualmente, en torno al 95 % de la robótica se circunscribe al ámbito industrial. Aún no ha salido de las fábricas, y para que eso ocurra, para lograr que interaccione con las personas y ayude en otros campos como el sanitario o el doméstico, hacen falta «muchos ingredientes de inteligencia artificial», como por ejemplo el tiempo de respuesta y el desarrollo de movimientos más ágiles, eficientes y seguros, explica Ros Vidal.

«Un robot tiene que saber cada dos milisegundos qué es lo que tiene que hacer. Y si no le llega eso, simplemente se parará», resume. Algo que cobra especial importancia cuando se traslada a aplicaciones como la conducción autónoma, la sanidad inteligente, la agricultura de precisión o la realidad aumentada, agrega López Soler.

Todo ello requiere una alta fiabilidad, porque «¿Quién entraría a un quirófano con un cirujano en remoto si va a fallar la comunicación?», apunta este catedrático, para quien la inteligencia artificial ha supuesto un plus en la aportación de esa fiabilidad, uno de los componentes nuevos en 5G y en 6G, generación en la que ya se trabaja.

«Cuando el modelado analítico no tiene una respuesta contundente, cuando la formulación matemática del problema no da una solución final, necesita ir más allá y tirar de la aproximación y la potencia que tiene la inteligencia artificial», señala.

DEL ÁMBITO INDUSTRIAL AL DOMÉSTICO

La robótica abarca numerosos campos, por lo que son muchos y variados los retos a los que se enfrenta, como el de evitar, en el ámbito industrial, que las máquinas funcionen de forma aislada, de modo que el operario pueda tener una visión global de todo el proceso de industrialización, explica Ros Vidal.

En el ámbito doméstico, el reto es sin embargo el de la seguridad: «Hoy en día tenemos (el robot aspirador) roomba, que no es potencialmente peligroso porque no se puede levantar, pero tener un robot del mismo tamaño que un humano en casa para ayudarnos en otras tareas no debe fallar, porque la fuerza del golpe de un humano es moderada, pero la de un robot industrial es todo lo contrario».

Por ello, el tipo de robótica que se trasladará al ámbito doméstico es «totalmente distinto» al que ya funciona en el industrial, indica Ros Vidal, para quien el salto de los robots de las fábricas a las casas es el principal reto, algo para que lo posiblemente quedan décadas, apunta, porque «la seguridad tiene sus tiempos, no es solo diseñar esa tecnología, sino aprender a manejarla y certificarla».

Frente al recelo y las suspicacias que despierta la robótica en algunos sectores de la población por el temor a que las máquinas acaben suplantando determinadas actividades, López Soler concibe estos avances como «una oportunidad».

«Tanto la robótica como las comunicaciones avanzadas y las redes de última generación posibilitan el nacimiento de un ecosistema nuevo donde surgen oportunidades. Frente a modelos tradicionales donde las empresas necesitaban ser operadores con grandes inversiones, ahora se está vislumbrando la posibilidad de que pequeñas empresas, pymes y ‘startups’ con origen en la universidad o en cualquier otra fuente de conocimiento sean una oportunidad», explica.

Cualquier transformación requiere de una adaptación de la sociedad a los nuevos avances tecnológicos, «igual que ocurrió en revoluciones industriales anteriores», opina Ros Vidal, que sí cree que el tipo de vida y de trabajo cambiará pero a mejor, y en el caso de España, abunda, podría contribuir a propiciar un cambio de modelo productivo.

LA ROBÓTICA EN ESPAÑA, AL PRIMER NIVEL

López Soler cree que España puede «sacar pecho» en esta materia, con aportaciones en el entorno europeo y mundial «de primer nivel».

«El retorno de los fondos europeos de España en los primeros programas marco era relativamente pequeño y no proporcional a nuestra población y economía en el entorno europeo. Pero hoy día, concretamente en 5G y 6G, el retorno para investigación está muy a la par con nuestra posición», asegura.

Y dentro de España, la Universidad de Granada, ciudad que aspira a albergar la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, destaca por su participación en proyectos internacionales como el ‘5G-Clarity’, en el que también colaboran las universidades de Bristol y Strathclyde, en el Reino Unido, y otros 12 socios industriales.

El proyecto, detalla López Soler, tiene por objetivo «incorporar la tecnología 5G y 5G avanzada en el entorno industrial para utilizarla de forma complementaria a las redes wifi tradicionales».

La institución académica también colabora en otras investigaciones internacionales relacionadas con el avance de la inteligencia artificial en el entorno industrial -integrar tecnología de gemelos digitales y utilizarla para control eficiente y seguro en robots-, o con el estudio del funcionamiento del cerebro desde el prisma de las máquinas computacionales.

Entre otros proyectos, figura uno en colaboración con Seven Solutions, la ‘spin-off’ que abrió la puerta a la implantación en Escúzar (Granada) del IFMIF-Dones, instalación que desarrollará los materiales a emplear en los futuros reactores de fusión nuclear.

Se trata, explica Ros Vidal, de un proyecto dirigido a sincronizar distintas máquinas a través de las telecomunicaciones: «Sincronizamos las bolsas de Nueva York, Frankfurt y otras internacionales para garantizar que las transacciones van en el orden adecuado

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor advierte sobre retiro de motosierras DR Power Equipment

03/09/2025

03/09/2025

La Defensoría del Consumidor dio a conocer que autoridades regulatorias de Estados Unidos y Canadá emitieron una advertencia sobre un...

254 jóvenes se gradúan de programa oportunidades de Fundación Gloria Kriete

28/01/2023

28/01/2023

La Fundación Gloria de Kriete (FGK) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) graduaron a...

Inteligencia artificial es usada en China para la seguridad del sector minero

24/07/2023

24/07/2023

Un modelo de inteligencia artificial diseñado por Huawei busca reforzar la seguridad en el sector minero chino, que ha registrado...

ISTU cambia punto de partida de los buses alegres en el Centro Histórico de San Salvador

02/09/2024

02/09/2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) ha anunciado un cambio en el punto de partida de los buses alegres en...

Inauguran showroom de productos de lujo en El Salvador

26/04/2024

26/04/2024

Mr Appliances, líder en soluciones para electrodomésticos en El Salvador, anunció la apertura de su nuevo showroom en colaboración con...

Educadores comprometidos a transformar vidas a través de la educación

30/06/2023

30/06/2023

El Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete destaca el papel fundamental de los docentes en la formación de jóvenes....

Regalos de Navidad con Samsung: mira las sugerencias del ecosistema Galaxy 

20/12/2023

20/12/2023

Se acerca la Navidad y es hora de preparar la lista de regalos. Y para los amantes del universo gaming,...

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...

Samsung Latinoamérica: 1 millón de visitas en su primer año en el mundo gamer

19/09/2023

19/09/2023

Samsung Latinoamérica celebra 1 año de su primera isla Smart City, en el juego Fortnite; y desde entonces se han...

Tres formas en que la IA impactará las telecomunicaciones

25/05/2024

25/05/2024

Las tecnologías como la IA ya están haciendo que las telcos se reinventen y aceleren su innovación, de cara a...

Windows 11 integra «Copilot», el asistente de IA con el que se puede hablar

18/10/2025

18/10/2025

La tecnológica Microsoft anunció este jueves que integrará su asistente de inteligencia artificial (IA), ‘Copilot’, en Windows 11, e informó...

Continúan los talleres informativos para premio «Ayudando a Quienes Ayudan»

17/06/2021

17/06/2021

La Fundación Gloria de Kriete continúa con fechas disponibles para que los emprendedores participen en el taller informativo de modalidad...

Twitter: usuarios podrán ocultar la marca de verificación de sus cuentas

03/08/2023

03/08/2023

La suscripción de pago X Blue, antes conocida como Twitter Blue, ahora incluye la opción de ocultar la etiqueta de...

Samsung impulsa la transformación digital en América Latina con el poder de la IA

13/09/2024

13/09/2024

En un mundo cada vez más interconectado, la conectividad tecnológica ha dejado de ser solo la simple conexión entre dispositivos....

Estados Unidos avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

17/01/2025

17/01/2025

 El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...