16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento potenciaron que las personas se refugiaran en el ciberespacio. Sin
embargo, así como el mundo físico se vio vulnerado por la aparición del nuevo coronavirus, el mundo virtual y digitalizado se mantiene en un riesgo latente.

De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2022 del Foro Económico Mundial, las fallas en ciberseguridad, la desigualdad digital y la ruptura en la infraestructura de tecnologías de la información forman parte de las principales amenazas en el mundo durante los próximos dos y cinco años.

Entre los ciberataques, los relacionados con los sistemas de nombres de dominio (DNS, por sus siglas en inglés) son los más comunes. No obstante, pese a que estos sistemas constituyen un componente esencial de Internet por permitir que los usuarios se conecten a los sitios web, realizar actualizaciones de software y utilizar aplicaciones, la mayoría de las organizaciones aún no los protegen, lo cual ha brindado posibilidades para el cibercrimen.

Bajo este panorama, el mundo celebra en octubre el mes de la ciberseguridad, que recuerda que los usuarios y las instituciones deben abogar por priorizar la protección de su información para evitar ser víctimas de un ataque cibernético que puedan generar un alto impacto en sus colaboradores, reputación y ganancias.

  1. Malware: Actualmente, el 48% de las compañías del mundo ha encontrado rastro de actividad maliciosa para el robo de información, mediante la instalación fraudulenta de un software intrusivo diseñado para dañar y destruir computadoras y sistemas informáticos. El estudio destaca que el 70% de las empresas cuentan con colaboradores que recibieron anuncios de navegador maliciosos.
  2. Phishing: El 86% de las organizaciones cuenta con al menos un colaborador que ha intentado conectarse a un sitio de phishing tras recibir comunicaciones fraudulentas que aparentan provenir de una fuente confiable. El informe señala que el 90% de las filtraciones de información, como tarjetas de crédito, credenciales y demás, provienen de este tipo de amenaza.
  3. Command-and-Control: Entre abril y julio de 2021, la tasa promedio de los ataques command-and-control crecieron en un 31%, según datos de Cisco Umbrella. En este sentido, ha existido un aumento en el envío de comandos y el control remoto de servidores por parte de cibercriminales.
  4. Criptominería maliciosa: La mayor cantidad de tráfico de DNS se registra en el secuestro de dispositivos de terceros, sin su conocimiento y consentimiento, con el fin de extraer criptomonedas de manera infiltrada.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Multimillonarios menores de 30 años heredan sus fortunas por primera vez

04/04/2024

04/04/2024

En un fenómeno sin precedentes en los últimos años, los jóvenes multimillonarios están emergiendo como herederos de vastas fortunas, marcando...

Importación de flores en El Salvador alcanza récord en 2023

14/02/2024

14/02/2024

El cierre del año 2023 reveló que los salvadoreños destinaron más de $14.09 millones a la importación de flores, marcando...

El Salvador atrae interés de 60 empresas tecnológicas

14/11/2023

14/11/2023

En una entrevista televisiva, la ministra María Luisa Hayem señaló que recientemente la cartera de Estado que dirige brindó autorización...

Wallmart lanza su nueva colección de juguetes para la temporada navideña 2024

26/09/2024

26/09/2024

A solo unos meses de la Navidad, la magia de esta fecha especial ya comienza a sentirse en los comercios...

Exportaciones salvadoreñas superan los US$ 3,400 millones por alza en no tradicionales

25/07/2025

25/07/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) informó que las exportaciones salvadoreñas acumularon un total de US$ 3,418.3 millones,...

Tendencias de viaje 2025: aventura, descanso y amigos en el centro del turismo

01/10/2024

01/10/2024

El Informe de Tendencias de Hilton para 2025 ha revelado un panorama de cambios en las preferencias de los viajeros,...

El oro revalida máximos históricos cerca de los 2.880 dólares la onza

05/02/2025

05/02/2025

El oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene la tendencia alcista de las últimas sesiones,...

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad

08/12/2022

08/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará fomentar las inversiones en protección de la biodiversidad normalizando la incorporación de la naturaleza en todas...

La Inteligencia Artificial en el Hot Sale: cómo la aplican las marcas para potenciar sus ventas

06/05/2023

06/05/2023

El Hot Sale es uno de los eventos de venta online más importantes de América Latina y se ha convertido...

Samsung presentó su portafolio de Galaxy AI en el MWC 2024

01/03/2024

01/03/2024

Samsung Electronics Co., Ltd. reveló nuevas experiencias móviles con Galaxy AI en el Mobile World Congress 2024, que comenzó el...

Comienza la pesadilla de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

25/04/2024

25/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inauguran el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022.

29/09/2022

29/09/2022

El clúster oficial de “SMODA, Somos Moda El Salvador”, inauguraron el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022....

Oportunidades durante la inactividad laboral

06/04/2024

06/04/2024

La inactividad laboral puede ser un período desafiante, pero también una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. Según una...

El Salvador podrá observar este sábado el Eclipse solar parcial

14/10/2023

14/10/2023

El evento astronómico más esperado de las últimas semanas es hoy. Un eclipse solar parcial iniciará desde las 9:58 de...

El Salvador lidera el crecimiento de exportaciones de servicios en Centroamérica

24/02/2025

24/02/2025

El Salvador registró el mejor desempeño en las exportaciones de servicios al tercer trimestre de 2024, según el último informe...