16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Firman convenio para capacitar a jóvenes en redes eléctricas

La distribuidora de electricidad DELSUR, el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf) y el Proyecto «Habilidades para el Empleo» de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y DAI han unido esfuerzos para lanzar el «Proyecto de Formación Técnica de Instalador y Reparador de Redes de Energía Eléctrica en Media y Baja Tensión». Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar oportunidades laborales e inclusión de jóvenes sin formación técnica o universitaria.

En el marco de esta alianza, Incaf lanzará la certificación nacional «Técnico Instalador y Reparador de Redes de Energía Eléctrica en Media y Baja Tensión», la primera en su tipo en el país. Esta certificación está respaldada por el conocimiento técnico de DELSUR y responde a la falta de oferta educativa para profesionales en el campo de las redes eléctricas.

El curso, que iniciará en junio y tendrá una duración de cinco meses, beneficiará gratuitamente a 80 jóvenes de entre 18 y 25 años, con estudios de bachillerato. Los participantes aprenderán a identificar componentes y elementos mecánicos y eléctricos en redes aéreas de distribución eléctrica, construir y mantener redes aéreas según estándares de funcionamiento y seguridad, y simular y resolver fallas comunes en estas redes.

El Proyecto Habilidades para el Empleo también proporcionará formación en habilidades para la vida, orientación laboral y apoyo psicosocial, mejorando así el desempeño de los jóvenes en el ámbito laboral.

El Incaf reafirma su compromiso con la formación técnica especializada, permitiendo a los jóvenes acceder a mejores empleos y atendiendo las necesidades reales del sector energético, lo que contribuye al crecimiento económico del país.

Con una inversión total de $28 millones, el Proyecto Habilidades para el Empleo de USAID y DAI busca promover la educación, capacitación y oportunidades de empleo para jóvenes, incluidas personas con discapacidad, la comunidad LGBTIQ+ y migrantes retornados. Esta iniciativa fomenta alianzas entre empresas y centros de formación, mejora la calidad y relevancia de los cursos de capacitación y facilita la colocación laboral. Entre 2023 y 2028, el proyecto tiene como meta capacitar a 12,000 personas y lograr la colocación laboral de 4,000 jóvenes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Gloria Kriete y PBS El Salvador lanzan programa de mentorías

02/03/2023

02/03/2023

Este día la Fundación Gloria Kriete (FGK) y PBS El Salvador anunciaron el lanzamiento del Programa de “Mentoring”, una iniciativa...

Realiza compras seguras en Cyber Monday con los siguientes consejos

19/11/2022

19/11/2022

Cada vez son más comunes las compras por internet, nos ayudan a ahorrar tiempo, no tenemos que soportar tráfico en...

Recuperación rápida del Bitcoin después de una abrupta caída

06/03/2024

06/03/2024

En una montaña rusa de emociones para los inversores, el bitcoin experimentó una impresionante recuperación tras su reciente caída, recuperándose...

El legado de stanley: De loncheras a sensación viral

01/11/2024

01/11/2024

En el competitivo mundo de los accesorios para el hogar y actividades al aire libre, Stanley ha logrado posicionarse como...

Microsoft presenta sus primeros chips de inteligencia artificial

16/11/2023

16/11/2023

Microsoft presentó el miércoles su primer par de chips de inteligencia artificial personalizados diseñados para entrenar grandes modelos lingüísticos, en...

Bitcoiners muestran interés por invertir en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Este día, el Vicepresidente Félix Ulloa  hijo recibió como visita de cortesía a los inversionistas ingleses, Sr. Andrew Mckenzie, su...

El precio en EE.UU. de los vehículos usados de Tesla cae al nivel más bajo de su historia

09/08/2025

09/08/2025

El precio medio de los vehículos usados de Tesla en Estados Unidos se sitúa por primera vez en el nivel...

¿Qué son los aranceles y por qué los países los implementan?

25/01/2025

25/01/2025

Los aranceles son impuestos o tasas que los gobiernos aplican a los productos importados o, en algunos casos, exportados. Su...

Bitcoin se acerca a los $55,000 con impulso del mercado

26/02/2024

26/02/2024

En una jornada emocionante para los inversores de criptomonedas, el precio del bitcoin experimentó un notable repunte el 26 de...

Renovarán 5,000 manzanas de cafetales en beneficio de 3,500 pequeños productores  

09/12/2022

09/12/2022

Como parte del Programa de Fortalecimiento de la Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros, el Gobierno de E, por medio...

Wall Street sube y el Dow anota récord por expectativa de recorte de tasas

12/09/2025

12/09/2025

Wall Street cerró este jueves verde y su principal indicador, el Dow Jones, marcó un récord al conocerse hoy unos...

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

Amazon busca diferenciarse de otras IA ofreciendo una «inteligencia ambiental»

01/03/2025

01/03/2025

Amazon busca diferenciarse de otras inteligencias artificiales (IA) generativas ofreciendo en su última versión de su asistente, Alexa+, una «inteligencia...

DGEHM anuncia nuevos precios de GLP para noviembre 2023

01/11/2023

01/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció los nuevos precios de los cilindros de Gas Licuado del...

Adolfo Salume Artiñano: una carrera de desafíos y éxitos

25/08/2022

25/08/2022

Adolfo Salume Artiñano registra una enriquecedora historia desde su juventud, sus estudios y el trabajo que lo llevó a convertirse...