15/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico en El Salvador

Cinco marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico de El Salvador, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. El parque vehicular del país ha superado las 1.77 millones de unidades en abril de 2024, mostrando un crecimiento del 2.67 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

A pesar del rápido aumento en el número de motocicletas, que facilitan el traslado durante las horas pico de tráfico, los vehículos siguen predominando con una participación del 67.6 % del mercado, sumando más de 1.2 millones de unidades registradas ante el Viceministerio de Transporte. Por otro lado, las motocicletas representan 576,049 unidades, equivalente al 32.3 % del parque vehicular.

De este total, más de 820,000 unidades corresponden a fabricantes asiáticos, principalmente de Japón y Corea del Sur.

Top 5 de marcas

El fabricante japonés Toyota lidera el mercado salvadoreño con 245,909 unidades, representando el 13.8 % del parque vehicular. Le sigue Nissan, también de origen japonés, con 213,347 unidades y una participación del 11.9 %. Honda, con una historia que se remonta a 1990 y el legado del genio automovilístico Soichiro Honda, ocupa el tercer lugar con 150,468 unidades, lo que representa el 8.45 % del mercado.

La surcoreana Kia, parte del Hyundai Motor Group, es la cuarta marca más vendida con 117,679 unidades registradas, representando el 5.6 % del parque vehicular. Hyundai cierra el top cinco con 100,816 unidades y una participación del 5.6 %.

Para completar el top 10

  • Mitsubishi (Japón): 80,131 unidades, representando el 4.5 %.
  • Chevrolet (EE. UU.): 53,690 unidades, representando el 3.02 %.
  • Ford (EE. UU.): 43,495 unidades, representando el 2.4 %.
  • Mazda (Japón): 42,790 unidades, representando el 2.40 %.
  • Isuzu (Japón): 37,712 unidades, representando el 2.12 %.

Importaciones

Después del petróleo y sus derivados, medicamentos y teléfonos, los vehículos son los bienes que más importan los salvadoreños. Al cierre de 2023, las importaciones superaron los $1,000 millones entre vehículos y carros, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Las importaciones automotrices aumentaron en $76.9 millones, un 8.3 % en comparación con los $924.1 millones reportados en 2022. Esta cifra de 2023 es casi el doble de lo registrado antes de la pandemia, cuando en 2019 estas compras sumaban $572 millones.

Un 16 % de las importaciones automotrices procede de Estados Unidos, con $161.2 millones al cierre de 2023, principalmente de vehículos usados. Los distribuidores calculan que por cada unidad nueva que ingresa a El Salvador, hay cuatro de segunda mano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bing en Microsoft Build 2023: la Transformación de la Búsqueda Continúa

27/05/2023

27/05/2023

Hace un poco más de 100 días, Microsoft presentó al mundo su copiloto para la web con un nuevo Bing...

March Capital explora inversiones en El Salvador

12/04/2024

12/04/2024

Recientemente, representantes de March Capital, una empresa estadounidense líder en desarrollo tecnológico, criptoactivos y seguridad, se reunieron con el comisionado...

Precios del gas licuado se mantendrán estables en Octubre

03/10/2023

03/10/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios del gas licuado de petróleo (GLP)...

Uruguay tiene la moneda que más se fortalece frente al dólar en América Latina

09/08/2022

09/08/2022

El salario mínimo uruguayo equivale a unos US$477, cerca del doble del que tienen países de la región con economías...

Musk anuncia llamadas de audio y vídeo en plataforma Twitter

10/05/2023

10/05/2023

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció el martes detalles sobre las nuevas características de esa plataforma, que incluyen la adición de...

10 maneras de volverse más ecológico con la tecnología

22/04/2022

22/04/2022

Hoy se celebra el Día Internacional de la Tierra, un momento para reflexionar de cómo debemos cuidar y proteger nuestro...

Ventas de vehículos en Brasil crecen un 18 % en noviembre

02/01/2023

02/01/2023

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil crecieron 17,98 % en noviembre, y aunque el mercado aún no consigue superar...

Registran la visita de 1.3 millones de turistas extranjeros a El Salvador

06/06/2023

06/06/2023

La imagen de El Salvador ha experimentado una transformación sorprendente en los últimos años, pasando de ser considerado el país...

Las remesas enviadas a Honduras suben el 9,2 % entre enero y marzo de 2023

23/04/2023

23/04/2023

Las remesas recibidas en Honduras entre enero y marzo de este año ascendieron a 2.119,7 millones de dólares, lo que...

Comuna Capitalina entregó calles del Centro Histórico renovadas y libre de ventas

13/09/2022

13/09/2022

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, habilitó esta mañana las calles recarpeteadas en conjunto con la Dirección de Obras...

Avianca establece nueva política para viajes de menores

14/05/2024

14/05/2024

A partir del miércoles 15 de mayo, la aerolínea Avianca implementará una nueva política que afectará los viajes de menores...

Startup recauda 19 mdd para revolución industrial en biología

02/12/2023

02/12/2023

Los iólogos pueden manipular genes, programar células y desarrollar vacunas para nuevas enfermedades en meses. Pero los principales elementos de...

INABVE entrega lentes a veteranos y excombatientes para mejorar su salud visual

24/04/2023

24/04/2023

La salud visual es muy importante para todos, ya que de ello depende la calidad de vida de las personas...

«Barbie» supera los mil millones de USD de taquilla

08/08/2023

08/08/2023

«Barbie», dirigida por la estadounidense Greta Gerwig, superó los mil millones de dólares de ingresos mundiales y se tornó la...

Empresarias en El Salvador serán capacitadas para fomentar el crecimiento de sus negocios 

07/07/2023

07/07/2023

Al menos 1,000 mujeres empresarias en El Salvador serán capacitadas para fomentar el crecimiento de sus negocios y mejorar la...