26/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Milei logra primer triunfo legislativo con ambiciosa reforma económica

El presidente argentino, Javier Milei, logró el jueves su primer triunfo legislativo significativo con la aprobación de la reforma «más ambiciosa de los últimos 40 años». Sin embargo, ahora enfrenta la presión de mostrar resultados económicos ante una sociedad impaciente.

La llamada «ley Bases» fue aprobada por el Senado tras una maratónica sesión y ahora debe ser sancionada de manera definitiva por la cámara baja. Anteriormente, en enero, una versión más extensa de la ley había fracasado.

La reforma incluye privatizaciones de empresas públicas, modificaciones tributarias, desregulaciones económicas, la delegación de facultades especiales al Ejecutivo y un régimen especial para grandes inversiones.

«Es el momento más importante desde que Milei es presidente», afirmó el analista político Gustavo Córdoba. Este logro demuestra que el mandatario ha comenzado a delegar en especialistas para la negociación política, añadió Córdoba.

El historiador y analista político Rosendo Fraga señaló que «el gobierno se corrió del ‘todo o nada'» y aceptó una ley que no cumple completamente con sus objetivos originales.

A pesar de la victoria legislativa, la oposición se mostró fragmentada y sin una estrategia consolidada, según Córdoba.

El voto del Senado se produjo en un contexto de recesión, con la mitad de la población en pobreza y una elevada inflación. Aunque la inflación se moderó en mayo, todavía es alta, alcanzando el 280% anual. El gobierno también ha contenido el déficit fiscal.

Sin embargo, la sociedad está impaciente. Durante el debate de la ley, se produjeron disturbios frente al Congreso, con heridos y detenidos. Milei ha insistido en que la ley es clave para el despegue económico del país.

«La gente va a decir ‘bueno, ya tenés las herramientas necesarias’, entonces el tiempo que demore en mostrar resultados se le va a facturar en contra», explicó Córdoba. A pesar de todo, Milei aún conserva cerca del 50% de apoyo entre la población, según encuestas.

El Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la «ley Bases» ofrece ventajas fiscales, aduaneras y cambiarias durante 30 años a capitales extranjeros mayores a 200 millones de dólares. Sin embargo, los resultados de esta medida no serán inmediatos, advierten expertos. Críticos acusan al gobierno de dar un cheque en blanco a capitales extranjeros.

Otro punto controvertido es que Milei contará con facultades delegadas que le permitirán ejercer algunas funciones del Poder Legislativo durante un año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumenta paso de migrantes en Centroamérica

07/10/2023

07/10/2023

Las altas tasas de migración han continuado en toda la región centroamericana, con aumentos significativos en las últimas semanas. El...

Empresas globales cada vez más preocupadas por ciberataques

24/03/2022

24/03/2022

Con la llegada del COVID-19 muchas empresas globales tuvieron que adaptarse a una nueva realidad el Teletrabajo o “Home Office”...

Sector turístico genera 62,000 empleos en el país

17/12/2022

17/12/2022

El despegue del sector turismo después de la pandemia, en menos de dos años, ha generado 10,000 empleos formales más...

Crucero Fridtjof Nansen llega a El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

El Puerto de Acajutla en Sonsonate recibió hoy al crucero Fridtjof Nansen, marcando el inicio de la temporada 2023-2024, informó...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

Desarrollan mesa para potenciar a las mipymes de la región SICA

14/07/2023

14/07/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) participó en...

Digital First: Clave para la competitividad empresarial

28/12/2023

28/12/2023

La estrategia Digital First se ha convertido en un enfoque clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas y relevantes en...

El camino de los emprendedores centroamericanos hacia el financiamiento

22/06/2023

22/06/2023

A medida que las problemáticas sociales aumentan, cada vez más personas están buscando oportunidades para iniciar sus propios negocios y...

La IA transforma el mundo laboral: oportunidades y riesgos

12/09/2023

12/09/2023

El mundo laboral se encuentra en constante evolución y la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) está generando tanto nuevas...

Microsoft lanza suscripción de Copilot para pequeñas empresas

16/01/2024

16/01/2024

Microsoft dijo que las pequeñas empresas ahora pueden suscribirse a su asistente virtual Copilot en las aplicaciones de productividad de...

Elon Musk demanda a OpenAI por incumplimiento de acuerdo inicial

04/03/2024

04/03/2024

El multimillonario Elon Musk presentó una demanda contra OpenAI -el creador de ChatGPT- y sus cofundadores Sam Altman y Greg...

Holcim El Salvador y Geocycle transforman 250 mil toneladas de residuos

26/09/2023

26/09/2023

Holcim El Salvador, a través de su marca filial Geocycle, ha logrado un importante hito al dar tratamiento a más...

Empresarias costarricenses avanzan en digitalización y networking

28/05/2024

28/05/2024

Más de 185 mujeres representantes del Sector Comercio tuvieron una cita con su “yo empresaria” en She Connects: Congreso Mujer...

Davivienda impulsa innovación social con la nueva edición de «Social Skin»

29/02/2024

29/02/2024

Davivienda, comprometido con el desarrollo sostenible y el empoderamiento juvenil en Colombia, Centroamérica y México, lanza la más reciente edición...

El Salvador acelera la recuperación del turismo y sobrepasa metas

15/01/2023

15/01/2023

Durante el 2022, El Salvador logró recuperar el 96% del turismo pre pandemia, poniendo en relieve la velocidad con la...